Secciones

Café ilustrado se posiciona como nuevo espacio para los artistas de Puerto Montt

INAUGURACIÓN. Ernesto Reyes invita hoy a los artistas y público general, al lanzamiento del nuevo espacio y a su exposición, "Viaje en el Aveliris".
E-mail Compartir

En pleno centro de Puerto Montt, se ha instalado hace algunas semanas una nueva propuesta de café-galería. Se trata de un espacio cultural que, además de ofrecer los servicios de un café, también cuenta con un espacio para la expresión artística.

Es el café Aveliris, cuyo responsable, el diseñador e ilustrador Ernesto Reyes, plantea como una nueva propuesta cultural que dé un espacio a los artistas de la zona que quieran exponer y dar a conocer su trabajo artístico.

"Somos una nueva propuesta que busca ser parte de un trayecto turístico y cultural en Puerto Montt. Es un gran desafío, pero considero que hay que tener la iniciativa de generar estos espacios en nuestra ciudad, que está cambiando culturalmente", comentó Reyes.

Para el diseñador, quien se ha desempeñado por más de 14 años como ilustrador y editor de literatura infantil, además de gestor cultural, considera que aplicar el concepto de café-galería, conecta perfectamente con la necesidad de contar con más espacios para los artistas visuales, músicos y bailarines, entre otros, para mostrar su trabajo al público.

El café Aveliris, que significa "el ave mágica que nos conecta con el mundo de los sueños", está ubicado en la esquina de Pedro Montt con Benavente.

Para hoy está programada la inauguración oficial del café, a las 19.30 horas, a la cual están invitados artistas y comunidad puertomontina, donde Ernesto además presentará su exposición "Viaje en el Aveliris".

El Pueblito Melipulli tendrá frías cervezas artesanales y cancato

INÉDITO EVENTO. Se festival se realizará hoy y mañana durante todo el día.
E-mail Compartir

Una cita con el folclor, música en vivo, juegos, concursos y gastronomía típica, entre otras sorpresas, prepara el Mercado Costanera Pueblito Melipulli, con la realización de su Primer Festival del Gran Cancato y Cerveza Artesanal hoy, entre las 09.00 y 23.00 horas, además mañana de 10.00 a 21.00 horas.

Este evento es organizado por los dirigentes del mercado, que cuenta con el trabajo mancomunado de la Agrupación de Cerveceros de Puerto Montt, quienes estarán presentes con sus diversas marcas y sabores. Asimismo, está el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt, a través de la Subdirección de Turismo e Identidad Local.

Para incentivar la participación de la ciudadanía y de los turistas que visitan actualmente la comuna, los locatarios del mercado, junto con emprendedores cerveceros y miembros de la Subdirección de Turismo realización una intervención gastronómica en el Paseo Talca. En ella, realizaron una "cocina en vivo" a cargo del chef puertomontino Marcelo Torres, además de un "curanto en disco".

"Hemos ido estableciendo lazos, hoy día comenzamos a trabajar con los cerveceros artesanales, para mostrar que Puerto Montt también tiene buena cerveza. Lo importante es que la gastronomía se pueda afiatar con las cervezas artesanales, porque se pueden complementar y es lo que pretendemos", recalcó Rosa Soto, dirigente del Mercado Costanera Pueblito Melipulli.

El presidente de la Agrupación de Cerveceros de Puerto Montt, Matías Vera, expresó que "nos interesa hacer asociaciones con entidades culturales o comunales que incentiven la gastronomía local.Las marcas de cerveza artesanal, que se podrán encontrar son Trilogía del Sur, Las Quemas, Tepual, Traukos, Gnomos y Fuchs.

Santiago Panichini realizará intervención hoy en Frutillar

BOCETOS. Junto a la exposición que tiene hasta fines de febrero en la Iglesia Luterana de la ciudad, pintará bocetos para el público con aportes voluntarios.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

Por estos días en que Puerto Montt celebra su aniversario y a los ciudadanos que han sido motores del desarrollo de la capital regional, uno de los hijos de esta tierra sureña decidió también retornar a sus raíces.

Se trata de Santiago Panichini, artista visual multifacético, nacido en Puerto Montt, y que actualmente alterna su estadía en nuestro país con su residencia en Montreal, Canadá.

Este mes, Panichini está exhibiendo sus pinturas en la Iglesia Luterana de Frutillar, frente al Teatro del Lago. El artista cuenta que han tenido un buen flujo de público, donde circulan más de cuarenta personas por día.

"Son trabajos que tienen un estilo más bien impresionista, trabajos de un toque decorativo, donde yo pinto lugares de la zona y también lugares que he visitado, como Nueva York, Montreal, entre otros paisajes", comentó el artista.

Para hoy, Panichini venderá sus trabajos a mitad de precio, y también realizará bocetos que rematará a los asistentes. "Vamos a tener un gran lienzo, donde yo haré pintura rápida y la gente podrá llevarse uno de mis trabajos mediante aporte voluntario", explicó.

Esto se realizará durante todo este viernes, desde el mediodía hasta las 22 horas en las dependencias de la Iglesia Luterana. Quienes asistan, tendrán la posibilidad de llevarse una pieza de Panichini, uno de los artistas contemporáneos más valorados en la escena mundial del arte.

Esta pintura en vivo de bocetos, forma parte además de una intervención artística conocida como happening, donde en este caso, el artista busca indagar en el efecto que tiene la difusión de la actividad a través de los medios de comunicación, y como se relaciona esto con el público que asista.

"También hago cosas más críticas, donde involucro lo político y lo artístico. Uno de los happening que me gustaría hacer en Puerto Montt, es instalar a muchos artistas a pintar bajo la lluvia en la plaza de Armas, ya que siempre decimos que la lluvia no nos deja hacer cosas, lo cual no es cierto", comentó.

Sobre su agenda en la ciudad, el pintor comentó que se radicará en Puerto Montt, lo cual alterna ademas con su base en Montreal, Canadá, donde expone en alrededor de doce galerías en forma permanente.

Panichini además instalará una galería en su residencia en población Chiloé, la cual estima, estaría operativa en mayo y que contempla la presencia de dos artistas canadienses y artistas locales.

En marzo, los viernes organiza una jornada de modelos desnudos, donde artistas visuales y fotógrafos, por 5 mil pesos podrán trabajar con técnica libre de 19 a 22 horas, con modelos actrices de teatro.