Secciones

Puerto Montt y Fresia serán las pistas que recorrerán el fin de semana los deportistas

CONCIENCIA SOCIAL. Tres carreras que se tomarán la provincia tienen relación con la memoria, la educación ambiental y la importancia de aprovechar los espacios verdes de las comunas. HOY Y MAÑANA. Las entradas tienen un valor entre 3 mil y 5 mil pesos. Partidos serán transmitidos.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

Mañana sábado y el domingo, tres carreras se desarrollarán en distintos sectores de Puerto Montt y Fresia. Se trata de un mes donde la tendencia son las corridas, que han permitido además las buenas condiciones climáticas en esta temporada para los runners.

En Fresia, mañana se desarrollará por sexto año consecutivo la corrida Guillermo Barría, cuyas inscripciones ya se encuentran cerradas y donde participarán más de 100 atletas de todas las edades.

Según explica Didier Cifuentes, coordinador de la actividad, se trata de una corrida con dos categorías competitivas, de 5 y 10 kilómetros, donde las edades van desde los 14 a los 60 años y más.

"Todos los inscritos recibirán el sábado una polera, número y un chip, que nos permitirá conocer de forma instantánea, la información de los corredores, sus tiempos y los primeros lugares en cada categoría", comentó Cifuentes.

La tradicional carrera se realiza en honor al reconocido atleta local, Guillermo Barría, quien destacó en su carrera como corredor en Chile y el extranjero. En la oportunidad además, se entregará un galvano como reconocimiento a los familiares de Barría.

La partida será en el frontis de la Municipalidad de Fresia a las 10.30 horas, y desde las 8 horas se comenzará a entregar el equipo para los deportistas. Habrá puntos de hidratación, servicios de emergencia y señalización en el recorrido.

También el sábado, se llevará a cabo el Nocturnal Trail 2019, que se realiza por segundo año en Puerto Montt.

Esta vez, según detalló Rubén Bustamante de R.B Producciones, la actividad se desarrollará en el sector de Valle Volcanes, y la partida será frente al supermercado Santa Isabel, a las 21.30 horas.

Se trata de una carrera especial, que animarán más de 150 corredores que iluminarán la ruta con linternas, led y neón. Serán 7 y 12 kilómetros de competencia para aficionados y atletas experimentados.

"Tendremos desde las 19 horas actividades previas como zumba, concursos y todo gracias a la Municipalidad de Puerto Montt", dijo.

En categoría 12 kilómetros, se premiarán los tres primeros lugares, masculino y femenino, con 100 mil pesos primer lugar, 50 mil para segundo lugar y 30 mil para el tercer puesto.

El domingo se desarrollará la carrera Plogging en el centro de Puerto Montt, actividad familiar que busca que los participantes recojan las basura del sector Costanera y Antonio Varas.

Según comentó Fernando Cáceres, gerente de Somos + Recursos, ya van cerca de 100 inscritos a esta actividad, que más que una corrida, su importancia radica en la ruta de la limpieza que harán sus participantes.

"Aún nos quedan cupos para entregar poleras y kits a quienes se inscriban entre los 150 primeros. Haremos inscripciones el sábado en Mall Costanera, y también antes de la partida el domingo, desde las 9 horas", comentó Cáceres.

El directivo comentó que se sumó Carabineros a la corrida, quienes ofrecerán un espectáculo con los perros de la institución.

Cabe recordar que lo recaudado de las inscripciones, que tienen un valor de 3 mil pesos, irán en beneficio de la agrupación Síndrome de Amor, que trabaja con niños con Síndrome de Down.

Las inscripciones siguen abiertas en www.sumandoganas.cl/+r/eventos, y de forma presencial, solo se acepta pago en efectivo.


Puerto Varas desafía como visita al CDV por semifinales

En el Coliseo Municipal de Valdivia se jugarán la primera llave por la semifinal de la Conferencia Sur, el CD Valdivia frente al Atlético Puerto Varas.

Se trata de los primeros dos partidos, de una serie de siete enfrentamientos, donde el elenco lacustre partirá como visitante ante los valdivianos.

Hoy el primer duelo es a las 22.15 horas, el cual será transmitido por el canal CDO, y que sucede a la llave que disputan en la otra semifinal el equipo de Las Ánimas frente a Ancud.

De momento, aún quedan entradas disponibles, las que se pueden adquirir desde ya en el Coliseo, o a través de internet en la página ticketplus.cl, para los hinchas que quieran apoyar a los puertovarinos.

El sábado, el segundo partido será a las 21.45 horas, y será también transmitido por la señal de Directv Sports. En esta ocasión, todos los partidos de la Conferencia Sur serán televisados por ambos canales.

Sobre ambas fechas, el técnico Jorge Álvarez, comentó que cuentan "con el mismo plantel que ha asumido los últimos partidos, no tenemos bajas de cara al fin de semana".

Según se informó desde la Liga Nacional, para los partidos de semifinales y de permanencia en la liga, se implementará el Sistema de Repetición Instantánea como apoyo a la función de los árbitros.

Este sistema permite chequear en cualquier momento del partido, jugadas relevantes en el juego, como determinar si un contacto sancionado es falta normal o antideportiva.

También permite verificar los participantes en un enfrentamiento, o confirmar si un tapón sancionado por un árbitro como ilegal, lo es efectivamente.

La posibilidad de revisar en vivo alguna jugada peligrosa o que genere dudas a los jueces del encuentro, se amplía a todo el partido, y puede ser cualquier tipo de jugada, según lo estime el criterio del árbitro.

La vuelta de estas semifinales, de momento está programada para el 2 y 3 de marzo, por lo que los dirigentes desde ya, hacen un llamado a la comunidad de Puerto Varas y aficionados al básquetbol, a apoyar al equipo y hacer sentir la localía en el Gimnasio Fiscal.

En Liga Nacional, ambos elencos disputaron 4 partidos, donde cada uno se llevó dos victorias como local.