Secciones

Defensa del detenido y lo que dice el Sernameg

E-mail Compartir

Para Cristián Rozas, abogado defensor del imputado, hay una serie de situaciones que no están muy claras, por lo que pedirán diversas diligencias, tales como periciar los equipos celulares de la víctima e imputado.

Este femicidio es el tercero en la región y octavo a nivel nacional, según los informes del Sernameg. La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, dijo que van a entregar "apoyo a la familia. Hay detalles que se deben mantener en reserva por respeto a la familia. Vamos a entregar ayuda a la madre, hermanos y nos haremos parte de una ación jurídica", comentó.

Buzo mariscador es detenido por asesinar a su ex pareja

REGIÓN. Hecho ocurrió en San Juan de la Costa, provincia de Osorno. Se trata del tercer femicidio en lo que va corrido del año en Los Lagos.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Acuarenta y tres días de iniciado este año 2019, el Ministerio Público enfrenta un nuevo caso de femicidio en la región, donde la víctima es una joven de 19 años, quien fue encontrada semisumergida en el río Contaco, comuna de San Juan de la Costa en la provincia de Osorno.

Se trata de Scarlett Díaz Llaitul, madre de un menor de dos años y medio, quien llegó junto a su ex pareja Javier Millao Cárdenas (de 22 años) hasta el sector rural la tarde noche del pasado lunes, procedentes desde Osorno, donde la joven estaba viviendo tras terminar una relación de más de 4 años.

Para llegar al lugar se movilizaron en una camioneta de propiedad del padre del joven. Tras conversar, beber y fumar marihuana, se habría generado una discusión motivada por los celos, presumiblemente gatillada por una nueva relación sentimental que estaba comenzando la joven, quien la habría asfixiado en el río, según los reportes policiales y periciales.

Pasada la una de la madrugada de la jornada del martes, Javier Millao, quien se desempeña en la Costa como buzo mariscador y recolector de orilla, habría llamado a carabineros para informar la desaparición de su ex pareja. Fue así como personal policial llegó al lugar cerca de las 04.30 de la madrugada, donde conversó con el muchacho, el que habría reconocido haber discutido con ella, y que luego desapareció, dejando a su hijo en común en el vehículo.

Al cabo de unos minutos, se concretó el hallazgo del cuerpo de la mujer en el río Contaco, por lo cual Carabineros informó de lo acontecido al fiscal de turno.

Sin embargo, al llegar el personal de la Brigada de Homicidios, los funcionarios notaron algunas situaciones que pusieron en duda el relato de la ex pareja, razón por la cual, pidieron apoyo a detectives Lacrim Puerto Montt.

Con luz día, familiares de ambos jóvenes estaban en el lugar y no creían lo que estaban observando.

La tesis de los agentes policiales sobre una muerte con participación de terceras personas quedó confirmada durante la jornada del martes, con el informe forense emitido por el Servicio Médico Legal, el que indicó que Scarlett había fallecido por sumersión y se observó una "compresión manual, con forzado a la altura del cuello".

Así lo ratificó el jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, Néstor del Valle, quien sostuvo que los antecedentes permitieron la detención del joven. "Desde un comienzo nos llamó la atención que el río tiene más menos 20 centímetros de agua y corroboramos nuestras hipótesis con el informe del Servicio Médico Legal", dijo el oficial policial.

Formalización

Minutos antes del mediodía de ayer en la sala 1 del tribunal d Garantía de Osorno se realizó la formalización de Javier Millao, donde el fiscal Matías Montero, le informó que se inició una investigación en su contra por femicidio. El fiscal solicitó la prisión preventiva para el imputado, la cual fue aceptada por el juez Alex Francke, por lo que Javier Millao, ingresó a la cárcel de Osorno a cumplir la medida cautelar a la espera de la investigación de 150 días.

Investigan agresión contra una mujer en Nueva Braunau

DILIGENCIAS. Labocar descartó que herida fuera provocada por disparo.
E-mail Compartir

La sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas detuvo a un joven de 23 años imputado -inicialmente- de provocar lesiones con un arma de fuego a una mujer, en un hecho ocurrido la madrugada de ayer en la localidad de Nueva Braunau.

La víctima de 34 años, llegó a las 0.30 horas al retén de Nueva Braunau a denunciar el hecho y evidenciaba una lesión en uno de sus brazos.

El hecho se registró en el fundo San José y la lesionada fue trasladada al Servicio de Urgencia de la Clínica Puerto Varas, donde le diagnosticaron lesiones de mediana gravedad.

K.A.O.B. denunció que tras sostener una discusión con su pareja, y salir del vehículo junto a su hija de 7 años, el hombre disparó una escopeta, impactándola en el brazo derecho.

El fiscal de turno en Puerto Varas dispuso que el casos sea indagado por la SIP sumándose peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, quienes llegaron a la zona del incidente donde levantaron evidencia científica para ser analizada en el laboratorio.

El mayor Enrique Gutiérrez, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros, comentó que el hecho se registró tras una discusión, se presume de índole amorosa.

"El imputado pasó a control de la detención al Juzgado de Garantía, donde el tribunal determinó que quedara en libertad para que después concurra a la citación de la Fiscalía", manifestó el oficial.

De acuerdo al comisario aparentemente por lo que señaló la denunciante se habría registrado una discusión previa, "pero todo indica que este caso se tiene que investigar debido a algunas situaciones ocurridas y que llaman la atención del Ministerio Público", adujo.

En horas de la tarde de ayer, desde el Labocar se descartó que la lesión que registra la mujer sea compatible con un disparo provocado por un arma de fuego. La hipótesis que se maneja tiene que ver con una herida consecuencia de un golpe con una piedra.

Personas naturales en quiebra, responsabilidad compartida

E-mail Compartir

Ricardo Ibáñez, socio Defensa Deudores

EA cuatro años de su promulgación, la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento está siendo acusada de mala utilización y hay voces que piden modificaciones, apuntando a un posible uso abusivo de la normativa, que estaría incentivando que las personas se sobreendeuden y usándola para eludir el pago de las obligaciones.

Sin embargo, lo que hemos visto en estos años es lo contrario, la nueva regulación ha sido un instrumento válido para que las personas resuelvan sus problemas de alto endeudamiento y está lejos de ser abusivo, sino que aún es poco conocida y su uso ha sido mínimo.

Los números hablan por sí solos. En 2018 sólo 75 personas de la Región de Los Lagos se declararon insolventes, siendo que existen 197.912 personas que mantienen a lo menos una deuda mayor a 90 días, con una mora promedio de $ 1.394.802, por encima de las regiones La Araucanía, Aysén y de Los Ríos.

La situación a nivel país no es distinta. En estos cuatro años, solo 7.048 personas se declararon insolventes, siendo que en Chile hay 4.529.480 individuos morosos. De ellos, unos 500 mil cumplen con los requisitos para renegociar las deudas o someterse a procesos de liquidación que indica la normativa.

Entonces, cabe preguntarse si el problema de endeudamiento es sólo responsabilidad de las personas. Lo que vemos es que algunas veces hay malas decisiones por falta de educación financiera, pero en otros casos se ven forzadas a tomar créditos más allá de sus capacidades de pago porque no tienen suficientes ingresos. Pero también hay una responsabilidad de las instituciones financieras y sus políticas crediticias, especialmente en el retail, donde se concentran la mayor cantidad de deudores. Aquí es común ver la entrega de múltiples tarjetas de créditos a personas que tienen un alto perfil de riesgo.

El gran aporte de la ley es que da la opción a los deudores de poder sanear su situación en forma ordenada, partir de cero y reemprender, al tiempo que invita a acreedores a ser más cautelosos en la entrega de créditos.