Secciones

Alma Austral se presenta mañana en la sala Diego Rivera de Puerto Montt

TRABAJO. Su estilo recoge la cultura chilena y Latinoamericana
E-mail Compartir

Mañana a las 20 horas será la presentación de la agrupación musical de Puerto Montt "Alma Austral", que con temas propios viene desarrollando un estilo distinto que implica la cultura de Chile y Latinoamérica.

Alma Austral nace en 2015 ante la necesidad de transmitir las expresiones culturales de Chile y Latinoamérica, siendo la música de raíz étnica el principal medio de interpretación.

Una de las características especiales y novedosas de la agrupación musical da cuenta de la utilización instrumentos ancestrales, como la quena, zampoña y trutruca, pero su sonoridad la funden con instrumentos contemporáneos.

De acuerdo a los integrantes, se busca usar la música como un medio de interacción y por ello las letras de sus canciones recogen lo cotidiano de la vida.

Los temas hablan de los procesos migratorios, la violencia de género y el femicidio, el conflicto Estado-mapuche y la conservación ambiental, que son algunas de las inspiraciones y ante tales problemáticas han tomado posición clara.

Los integrantes son Natalie Rojas, Juan Hernández, Mauricio Mansilla, Marcos Vera y Patricio Llancamán.

"El Teatro Diego Rivera es el espacio cultural más relevante en nuestra ciudad y por ello hemos trabajado arduamente, para mostrar nuestro trabajo con seriedad y honestidad, buscando que nadie quede indiferente", aseguró Llancamán.

Hoy comienza el primer campeonato nacional de cueca Jóvenes del Melipulli

ACTIVIDADES. A las 11 horas de hoy y el sábado está programado un "esquinazo" en el frontis de la Municipalidad. El sábado habrá una misa a la chilena.
E-mail Compartir

Desde la 18 horas Puerto Montt se transformará en la capital nacional de la cueca, con un inédito evento organizado por la Agrupación Cultural y Social Melipulli de Puerto Montt.

Se trata del primer "Campeonato Nacional Jóvenes del Melipulli", que reunirá en la ciudad puerto a los mejores exponentes del país del tradicional baile nacional.

El evento se llevará a cabo hoy en el Gimnasio del Liceo Andrés Bello (Magallanes 397), desde las 19.00 horas. La entrada es liberada. Antes de eso, a las 11 horas, habrá un esquinazo en el frontis de la Municipalidad local.

Desde la organización comentaron que vienen a competir parejas de todo Chile, quienes serán acompañadas por delegaciones que los apoyarán durante las tres noches de fiesta chilena.

"Al ser Puerto Montt sede del Nacional, nos adjudicamos el derecho de tener dos representantes en la competencia. Ellos son Francisca Rozas y Francisco Salazar, campeones regionales de la Décima Región de Los Lagos; y Rocío Oliva y Francisco Ampuero, quienes son la pareja sede nacional y también representantes de la Región de Los Lagos", comentó Camila Galindo.

Mañana será la segunda jornada de competencia, a partir de las 19 horas.

Para el sábado se prevé una misa a la chilena en la Catedral (12 horas), acto que será seguido por otro esquinazo en el frontis de la Municipalidad (13 horas).

El mismo sábado, desde las seis de la tarde, se realizará la jornada de cierre, en el Gimnasio del Liceo Andrés Bello de Puerto Montt.

"Segurito" y "Guaripolo" traen show a la playa de Llanquihue

VIERNES. Desde las 18 horas, el personaje de "31 minutos" tendrá interacción con el muñeco de la ACHS, donde entregarán consejos de seguridad a los niños,
E-mail Compartir

La espera terminó. Seguritour, show que reúne a personajes de 31 minutos junto a "Segurito", se presentará de forma gratuita mañana en Llanquihue, a las 18 horas, en la calle Errázuriz (sector playa).

Este espectáculo itinerante de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) cuenta con la participación de "Segurito", que interactúa con el personaje de 31 Minutos "Guaripolo".

El autodenominado "personaje favorito de los niños" tiene muchos problemas durante sus vacaciones, debido a su propia irresponsabilidad.

La puesta en escena considera un escenario montado sobre un tráiler, con una pantalla gigante de 2 metros instalada sobre el techo, donde se exhibirán diversos videos.

En materia de prevención, se abordarán tres ámbitos relevantes para la salud y seguridad de la comunidad: rayos UV, conducción segura y recreación en playas.

"A través de la campaña Seguritor estamos recorriendo Chile para crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del autocuidado durante la época estival, en línea con la aspiración de la ACHS de hacer de Chile el país que mejor cuida a los trabajadores y sus familias", afirmó Ángel Vargas, gerente División del Conocimiento y Experiencia ACHS.

Javier Navarro, médico ACHS, señaló que "durante estos meses, debemos enfrentar los índices de radiación UV más dañinos, los que pueden afectar gravemente a la piel si no se toman las medidas preventivas necesarias".

El especialista precisó que hay daños agudos y crónicos, principalmente en los ojos y en la piel, que van desde quemaduras solares, queratitis actínica, alteraciones de la respuesta inmune y foto envejecimiento, hasta cataratas y tumores en la piel. "Se sabe además que el mayor daño se acumula los primeros 20 años de vida, es decir, antes del ingreso de la mayoría de las personas al mundo laboral", recalcó.