Secciones

Con el tradicional desfile cívico militar se festejó el aniversario 166 de Pto. Montt

MASIVA ASISTENCIA. La participación de los migrantes destacó en la actividad que tuvo lugar en el Campo de Marte. TEDEUM. Administrador apostólico aboga por un mayor sentido social.
E-mail Compartir

Lorena Poblete Hidalgo

Autoridades y público asistente, de todas partes de la ciudad, así como turistas que se encuentran disfrutando de las bondades de esta zona, en esta temporada estival, se reunieron en Campo de Marte -ubicado en la Costanera- para celebrar el aniversario 166 Puerto Montt.

Con masiva presencia de las organizaciones sociales, que todos los años son protagonistas principales, se desarrolló el desfile que se presenta, en el Campo de Marte, para toda la comunidad puertomontina y sus visitantes. Este año, además, destacó la participación de los migrantes durante esta actividad.

El alcalde (s) Carlos Soto, resaltó el compromiso de las comunidades en dicha actividad, así como también expresó el sentido mensaje de parte del Gervoy Paredes, quien por motivos de salud no estuvo presente en las actividades de aniversario.

"Estamos muy contentos y gratos de todas las organizaciones sociales, quienes asistieron masivamente, donde tradicionalmente han participado en el desfile. Estos 166 años nos pillan en un momento importante para desarrollar un conjunto de acciones en conjunto con el mundo público, privado y el mundo municipal para impulsar fuertemente el desarrollo. Queriendo señalar con mucha fuerza el mensaje que me transmitió el alcalde en términos que la ruta que se ha trazado en términos de combinar adecuadamente desarrollo de infraestructuras y de grandes inversiones. Que tendrán un sello de carácter social, lo que nos proyectará con fuerza para los próximos años".

Capital regional joven

Puerto Montt cumplió 166° años resultando ser una de las capitales regionales más jóvenes de país, dado que la mayoría tienen más de 400 años.

La autoridad declaró que cuando se cumplan 170 años se quedará en la media del conjunto de comunas más antiguas del país y será una de las que concentre el foco del sur austral, garantizando un desarrollo armónico en el país.

Destacó que los principales desafíos para lo que se viene en los próximos años serán de "una mayor inversión, generando una cartera poderosa de infraestructura y equipamiento para asegurar una mayor conectividad entre lo urbano y lo rural. Además de saldar las dudas que tienen que ver con el agua potable rural".


Morales pide a autoridades que sean servidores públicos y no de "ellos mismos"

El llamado fue a que se debe tener en cuenta el sentido profundo sobre lo que se tiene y las acciones que se realizan con los otros. El administrador apostólico, Ricardo Morales, fue directo en su mensaje durante el tedeum por el aniversario 166° de Puerto Montt: "Aquí no estamos solos. No nos vamos a llevar los cargos o los grados a la tumba. Por lo que hoy debemos hacernos conscientes de ser responsables del don que Dios nos entregó, entendiendo la responsabilidad que se tiene como autoridad. Ese don que se nos dio para servir, y hay que ocuparlo en el bien del prójimo".

El religioso dio a entender que la credibilidad de las instituciones pasa por la acción de que realmente las autoridades se vean como servidores públicos y no como servidores de ellos mismos en sus diferentes cargos.

"No todo lo material da sentido a la vida del hombre, hay una dimensión más trascendente y esa es la que se debe trabajar. La sociedad en general está adoleciendo de la falta del sentido social. Y por ello las crisis de las instituciones", detalló.