Secciones

Quinteros asume presidencia en tres comisiones del Senado

MARZO. A la conducción de la comisión de Pesca, el parlamentario sumará las de Salud y Gobierno. Moreira, en tanto, será miembro de la de RR.EE. y Zonas Extremas.
E-mail Compartir

Redacción

Tres comisiones del Senado presidirá, a partir de marzo próximo, el legislador por Los Lagos, Rabindranath Quinteros (PS). Gobierno, Salud y Pesca serán las instancias que el parlamentario tendrá la responsabilidad de presidir y, con ello, agilizar las iniciativas legales que radican en cada una.

Pesca y Gobierno son espacios ampliamente conocidos por Quinteros. Ambas comisiones han sido presididas en varias oportunidades en los últimos seis años. En salud, lleva dos años como miembro permanente.

El senador ya ha definido algunas de las prioridades para el trabajo que se iniciará en la legislatura que comienza en marzo próximo.

"Sin descuidar mi compromiso de defender los intereses de la región de Los Lagos, en las comisiones que presidiré ya tengo claro el trabajo legislativo que voy a impulsar", afirmó el parlamentario socialista. Así, en Salud espera profundizar la discusión y el tramite de la ley nacional del cáncer así como la implementación de centros oncológicos en regiones, la ley de fármacos dos y la ley de Isapres.

"En la comisión de Gobierno y Descentralización mi propósito es terminar de una vez con la tramitación de la ley que establece el nuevo sistema nacional de emergencias, y presionar por la implementación de la nueva institucionalidad para las regiones. Hoy nuevamente se está cuestionando la viabilidad de las lecciones del Gobernador Regional para el año 2020 y no podemos permitir que una vez más los intereses de las regiones sean desplazadas por las prioridades del centro", enfatizó.

Pescadores

Añadió que otras dos iniciativas prioritarias que deberán ser revisadas por la comisión son las de integridad pública y la de migraciones, recientemente despachada por la cámara de Diputados.

La comisión de Pesca es como la segunda casa de Quinteros. La ha presidido en tres oportunidades y desde allí ha logrado el despacho de varias leyes relevantes para el sector.

El fomento al cultivo de algas, el fortalecimiento de Sernapesca, la ley de caletas y recientemente la ley de la jibia son algunas de ellas, así como el avance en diversificación productiva para enfrentar los efectos de la Marea Roja.

Para 2019 la meta del congresista es clara y tiene como foco central los cambios a la siempre polémica ley de general pesca.

"Este sigue siendo un tema complejo. El itinerario del Ejecutivo consideraba una ley corta y una larga. La Ley fue corta presentada en mayo pasado y está en discusión porque no cumplía con las expectativas de los pescadores artesanales. Hemos incorporado nuevos contenidos que tienen que ver con el rol del Estado, el registro pesquero artesanal, la eliminación progresiva de la pesca de arrastre, la promoción del consumo humano, la plataforma social, el fraccionamiento de las cuotas de pesca y las perforaciones a las zonas exclusivas de pesca artesanal".

Respecto del proyecto de ley larga, que se presentaría en noviembre pasado, no hay novedades. "De la ley larga no hemos sabido nada. La anulación no es viable y por tanto hay que trabajar en destrabar todos los puntos de conflicto de la actual legislación, para que deje de ser un traje a la medida de la industria", recalcó Quinteros.

Aseguró que su labor legislativa no se agotará en esas tres comisiones. El parlamentario participa también en la recientemente creada comisión especial para el Adulto Mayor que ha fijado una ambiciosa agenda de trabajo centradas en potenciar el despacho de iniciativas legales que favorezcan a ese creciente y desplazado grupo etario.

Quinteros afirmó que 2019 será un año clave para las discusiones de fondo. "Durante 2018, el Gobierno estuvo más empeñado en desbaratar los avances registrados durante la administración Bachelet que en construir una propuesta de futuro para el país", anotó.

En el caso del senador Iván Moreira, de la UDI, formará parte, como miembro, de la Comisión de Relaciones Exteriores e integra la de Zonas Extremas.