Secciones

Dúo francés llevará los sueños de los frutillarinos al mundo

INTERVENCIÓN. El proyecto "A la Sombra de las ondas", recopilará desde mañana y hasta el miércoles, ese imaginario onírico de los habitantes de la ciudad.
E-mail Compartir

Motivados por el deseo de conocer y encontrarse con la gente, proponiéndoles algo que fuera universal, nació Siestas audio-parlantes,"A la sombra de las ondas", un proyecto de Carole Rieussec y J-Kristoff Camps, que invita a realizar un viaje a los sueños de personas de todo el orbe.

Los galos llevan 12 años recopilando relatos de personas comunes, que hoy forman parte de un verdadero banco mundial onírico, y es en ese contexto que llegan a Frutillar.

"Nuestra idea es crear una comunidad de soñadores del mundo. Es como una comunidad invisible de soñadores, porque no necesariamente se ven o conocen entre sí, pero se van vinculando a través del sueño. En esta misma línea, tenemos también gran interés en escuchar sueños en idiomas poco hablados, o lenguas nativas, y esto es lo que haremos grabando en Chile a la comunidad huilliche Weichan Mapu", cuenta Carole Rieussec.

Además, los artistas desde mañana hasta el miércoles, se dedicarán a entrevistar a turistas, dirigentes vecinales y a quienes deseen participar, iniciativa que permitirá llevar los sueños de Frutillar, la Ciudad Creativa de la Música, a todo el mundo.

"Todos los sueños son atípicos y singulares, lo interesante también es cuando el soñador va después a la siesta y puede escuchar su propio relato de sueño en el marco de una sesión con música", dice Rieussec, las que se realizarán del 15 al 17 de febrero en distintos puntos de Frutillar.

La creadora agrega que "la idea de encontrar en los sueños índices y señales de la cultura de los soñadores", les fascina. "La identidad social, la vida cotidiana, los paisajes en que viven pueden ser percibidos a través de los sueños", asegura.

Por su parte, Carmen Gloria Larenas, directora artística de Teatro del Lago, se refiere a cómo es para ellos el haber traído este proyecto a la comuna. "Hay proyectos como este, que tienen como objetivo relacionar a la comunidad en espacios no tradicionales, que en este caso son distintos lugares que hemos escogido para desarrollar la iniciativa, que no solo genera experiencia de gran valor, sino que además, tiene la riqueza de lograr ese vínculo con la gente y las hace partícipe", sostiene.

Larenas aparte destaca: "pensamos que este es un proyecto que recoge la parte lúdica y creativa, que nos interesa mucho fomentar, porque no es solo lo que digas de tus sueños, como los comunicas, porque luego eso es adaptado musicalmente y finalmente termina siendo un producto artístico, por eso nos interesó", detalló la encargada del área.

Las personas que quieran compartir sus sueños, podrán asistir a las grabaciones que se estarán haciendo son en el Teatro del Lago desde mañana al miércoles, entre 11 y 18 horas. Esto es previo inscripción al correo acallejas@teatrodellago.cl.

En Caleta Anahuac realizan merluzada a beneficio de embarcación

COCINA LOCAL. La actividad será hoy y mañana desde el mediodía. PUERTO MONTT. Piedra Negra estará desde las 23 horas de hoy en el lugar.
E-mail Compartir

Con la posibilidad de ayudar y, al mismo tiempo, disfrutar de la buena mesa local, el sindicato de pescadores de Caleta Anahuac organizó una merluzada solidaria, para ayudar a recaudar fondos para la reparación de una embarcación siniestrada de un socio del lugar, además de juntar dinero para realizar un aporte que se le entregara al Club de Regata de Puerto Montt.

La actividad será hoy y mañana en la misma caleta, desde las 12 horas, contando también con música en vivo y opciones de paseos en lancha a $1.000.

Por su parte, el precio por el plato será de $3.500, transformándose en un panorama asequible a la mayoría de los bolsillos, y a la vez, en un evento familiar, en el que todos pueden divertirse, colaborar y comer parte de la cocina de la zona. La invitación es tanto para los habitantes de la ciudad, como para los visitantes que estén paseando durante el fin de semana.


Tributo a Pearl Jam debuta con gran show en pub Costa Bahía

Un recorrido por las mejores canciones de Pearl Jam es lo que promete la banda Piedra Negra, agrupación encargada de realizar tributo al grupo grunge, que estará por primera vez en la ciudad.

Los músicos, provenientes de Santiago, se presentarán desde las 23 horas de hoy en el pub Costa Bahía de Puerto Montt, ubicado en Avenida Juan Soler Manfredini 1831, Balneario Pelluco.

El evento, que tiene un costo de $5.000 con cover, contará además con happy hour hasta las 23 horas.

La invitación es no solo para los fanáticos del grupo estadounidense, sino también para quien desee disfrutar de un show de calidad, sobre todo considerando que el vocalista del grupo, Javier Díaz, fue ganador en 2011 del programa "Mi nombre es", de Canal 13, como doble de Eddie Vedder, líder de Pearl Jam, lo que les ha permitido lograr un sonido similar a sus ídolos.

Festivales se toman el fin de semana en distintos puntos de la región

PANORAMA. Los eventos de Maullín y Los Muermos comienzan hoy.
E-mail Compartir

Junto con el inicio de febrero, la cartelera de festivales se activó rápidamente en la región. Algunos, como el de Fresia ya está marchando sobre ruedas, mientras que otros esperaron este fin de semana para comenzar. Los Muermos, uno de los más esperados y destacados, tendrá su hoy su gran apertura con Denise Rosenthal y Camila Gallardo, mientras que mañana, el ritmo playero de Olguita Marina y toda la trayectoria de Bacilos, harán bailar a los muerminos y sus visitantes. El evento, que continúa hasta el 15 de febrero, será en el frontis de la municipalidad, desde las 21 horas, de forma totalmente gratis.

En Maullín, el Festival Retro fusionará humor y romance con las participaciones de Luis Dimas, Payahop y Natalino, para seguir este domingo con Miguelo, Paul Vásquez,"El flaco", y Pablo Abraira. Aquí la actividad se hará a partir de las 22 horas en el gimnasio municipal de la comuna, con una entrada desde los 2 mil pesos.

A ellos se suman el vamos oficial de la Semana Llanquihuana, que tendrá al dúo de baladas nacional y fundadores del "pop cebolla", Los Vásquez, que se presentarán en la explanada, ubicada en Avenida Vicente Pérez Rosales, a partir de las 21.30 horas. La fiesta seguirá hasta el 17 de este mes, contando con entrada gratuita.

Además, Fresia tendrá esta noche a Los Toritos del Sur y Reales del Valle, con toda la ranchera, para mañana cerrar esta edición con la Orquesta Juvenil Municipal, aparte del cine efecto pedal. Todo desde las 21 horas en la Plaza de Armas, sin costo.

Para empezar la semana, Frutillar dará inicio a su festival el próximo lunes junto a Avenida La Cumbia y Santa Feria, con una previa de Dj' Mc Visual, en el recinto estación.