Secciones

Debutando en Huelmo Bajo sigue la Ruta de las Tradiciones

FIN DE SEMANA. La fiesta típica también llegará a Chamiza y Lenca. En todos los lugares será gratuito y contará con una parrilla musical y comida tradicional.
E-mail Compartir

Todavía queda verano por disfrutar, y es por eso que las actividades veraniegas continúan entreteniendo a grandes y a chicos, en distintos puntos de la región.

La Ruta de las Tradiciones es uno de los tantos panoramas que invitan al público a disfrutar de una buena mesa, junto a música en vivo, siempre con un enfoque en la identidad local. Sin duda, es por ello que tanto los habitantes de la ciudad como los turistas, deciden ser parte de esta fiesta típica.

Así lo ha confirmado el subdirector de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt, Iván Alvarado, destacando el alto número de personas que han frecuentado cada una de las localidades, junto con la tecnología aplicada en la aplicación "Ruta de las Tradiciones.info".

"Estamos muy contentos por el desarrollo que ha tenido el evento, hemos notado un aumento significativo de asistentes en todos los sectores donde ya se ha efectuado la fiesta. Y además, debemos destacar el éxito que han tenido los vasos reutilizables, que nos ha permitido disminuir en casi un 70% los residuos provocados por los antiguos desechables", apuntó el encargado.

La autoridad invitó además a visitar los lugares a los que la ruta llegará este sábado y domingo, como son Chamiza -donde la fiesta se realizará a un costado de la Carretera Austral, el sector de Lenca, que es uno de los típicos, además de Huelmo Bajo, que debutará en la costumbrista 2019, y en donde se desarrollará el evento solo el domingo.

"Son lugares tradicionales, de alta afluencia de turistas, que se han alistado todo el año para recibirlos con los mejores productos y ambientación", apuntó Alvarado.

Encuentro de poesía y música se realizará en el Diego Rivera

HOY. "Surterráneo" comenzará a las 19 horas de esta tarde, contando con entrada gratuita.
E-mail Compartir

Buscando generar un espacio de convergencia de diferentes artes es que se realiza "Surterráneo", un evento que unirá la música y la poesía en el Diego Rivera.

En la oportunidad, se contarán con varios exponentes locales, uno de ellos será la agrupación Kaikül, con una propuesta que mezcla los estilos folk, progresivo y etnofusión que mostrará el trabajo plasmado en su álbum de larga duración "Cosmofonía".

Bioma también estará presente y lo hará dando a conocer un avance de su disco-libro In/Verso, proyecto que fusiona la poesía de "Abstractus", la musicalización de "Análisis" y la teatralización de "Absurdus". Asimismo, el evento también contará con la participación de la agrupación Clan McMaqui, reconocido por ser cultores de las tradiciones de Irlanda y el sur de Chile.

"Surterráneo" además estará protagonizado por el Colectivo Ruta 7, quienes presentarán a siete de los diez poetas que saldrán en la II edición de la revista Titza Titza, entre los que se cuentan a Fernanda Lopetegui, Domingo Retamal, Nino Morales, Ariela Santana, Alhuel Fuentealba, Juan Pablo Rudolffi y Jano Opazo.

La actividad será a las 19 horas de hoy, contando con entrada gratuita y abierta para todo el que quiera disfrutar de este encuentro.

Inauguran Pieles Elegidas, la muestra que indaga en la vestimenta femenina

PUERTO VARAS. La exposición llega mañana a la Galería Bosque Nativo.
E-mail Compartir

Un trabajo que toma el vestuario y el tejido desde su potencia expresiva y comunicativa, su carácter simbólico, condición de mediador y puente entre lo íntimo y público. De esa forma se define a "Pieles Elegidas", una muestra de la artista argentina Viviana Herrera que llega mañana a la Galería Bosque Nativo de Puerto Varas.

"Propongo plantear discursos simbólicos con poética propia, que induzcan a la reflexión sobre los lazos que se entretejen íntimamente entre la indumentaria y el ser", detalla Herrera.

Agrega que esta búsqueda la enfoca desde lo femenino; " roles, potencialidades, limitaciones, emociones, placeres y temores. Desde lo discursivo-reflexivo centro la mirada del cuerpo femenino en relación con su interioridad y sus vínculos con el entorno".

Las obras son ensambles con reciclados de aluminio, de objetos de uso cotidiano, como ollas, cafeteras y fuentes, entre otros. Las partes son montados por la artista sobre una estructura de hierro y aluminio, sostenidas por costuras de hilo de alambre y remaches.

"Pieles Elegidas" estará disponible desde mañana en el espacio ubicado en Vicente Pérez Rosales 1305, que abre sus puertas de 10 a 18 horas los días hábiles, y de 11 a 15 horas los fines de semana.

Malabarismo, magia y danza se unen en un mismo escenario

EN DIEGO RIVERA. El espectáculo será a las 19.30 horas de mañana.
E-mail Compartir

En el marco de nuestras actividades de verano que desarrolla la agrupación "Círculo Mágico Austral", este sábado realizarán un particular evento, que combinará danza, magia y malabarismo, todo esto acompañado con una recepción en que un saxofonista y bajista musicalizarán la llegada de los asistentes y, donde además, ilusionistas harán trucos de cerca antes de que comience el show.

"Es un espectáculo para toda la familia, para chicos y grandes, queremos que se transforme en el panorama perfecto para estas vacaciones", dice Carlos Torres, uno de los integrantes de Círculo Mágico.

Las entradas tienen un valor de $3.000 y 2 x $5.000.

Artistas invitados

Mago Bast, miembro del Círculo Mágico Austral y con 10 años en las tablas, será uno de los artistas en escena, que buscará sorprender con todo su carisma y talento en el escenario.

Por su parte, Pablo Atuan, llegará desde Temuco, trayendo lo mejor de su arte e ilusión.

En tanto, Magic Joel, con más de 30 años de experiencia en diferentes partes de Chile, promete no defraudar con lo mejor de su repertorio, mientras que Gabriel, desde Concepción, llenará de intriga con diferentes fenómenos mentales y mágicos.

En la Danza, Dance Squad hará bailar a todo el Teatro Diego Rivera, y en el malabarismo, por primera vez se presenta el dúo Koronal.