Secciones

Correr y limpiar: la iniciativa que recoge la basura de las calles

PLOGGING. Quienes asistan a la corrida, ayudarán a asear los residuos que ensucian la ciudad. REDES SOCIALES. El video, que parodia el registro de presidente de Gasco, ha tenido una positiva respuesta en las redes del club.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

Dos de las actividades más sanas para la comunidad y el medio ambiente, se unirán para apoyar una causa social el próximo 17 de febrero en Puerto Montt.

Se trata de Plogging, una carrera que recorrerá el centro de Puerto Montt, y donde quienes participen irán recogiendo los residuos y desechos que ensucian las calles del centro de la ciudad.

La actividad que impulsa la agencia Somos +Recursos, y que apoya la Municipalidad de Puerto Montt y El Llanquihue, entre otras instituciones, nació de una acción puntual que realizó la entidad el año pasado, según explica Fernando Cáceres, gerente de la agencia.

"La carrera surgió cuando hace un año, reunimos a un grupo de trabajadores de nuestra empresa para limpiar el cerro frente al Liceo de Niñas en calle Egaña, que siempre está muy sucio. Luego surgió la idea de poder limpiar la ciudad", comentó Cáceres.

La actividad partirá desde la plaza de Puerto Montt, frente a la Gobernación. La inscripción se realiza en la página www.sumandoganas.cl/+r/eventos, y el costo es de 3 mil pesos.

El recorrido que contempla la actividad es de unos 2,5 kilómetros, y comenzará en la plaza, para luego transitar por la costanera hasta la calle Valdivia. Luego, el tránsito será por Antonio Varas hasta retornar a la Gobernación.

Está contemplado para los primeros 150 inscritos un kit que incluye una polera de la actividad. De momento se registran más de 40 personas ya inscritas. Además habrá premios y sorpresas el mismo día.

Según detalló Cáceres, la agencia busca constantemente trabajar con organizaciones benéficas, sin fines de lucro y que apoyen causas sociales. Es por esto que los fondos que se obtengan por las inscripciones a esta carrera, irán destinados en su totalidad a la fundación "Síndrome de Amor", que trabaja con niños con Síndrome de Down.

El principal objetivo de la actividad, es apelar a la conducta de quienes vivimos en Puerto Montt, ya que, según Cáceres "observamos muy seguido que, por ejemplo, cuando alguien come en la calle, es más fácil tirar el papel al suelo en vez de un basurero. A eso queremos apuntar, a modificar ese tipo de conductas".

Ese día se dispondrá de módulos de reciclaje, un punto limpio para botar basura, diversos stand, zumba, entre otras actividades.


Dep. Puerto Montt impulsa inscripciones a su escuela de fútbol con video viral

Las redes sociales se convirtieron en el escenario perfecto para que Deportes Puerto Montt promocione sus actividades deportivas y se relacione con sus seguidores.

Es así como muchos puertomontinos se sorprendieron y celebraron un video, donde Ignacio Lemmo, una de las nuevas figuras de los Delfines, invita a unos niños a unirse a la escuela del club, luego de que estos son expulsados de la playa de Pelluco, de la misma forma que sucedió con el presidente de Gasco en Lago Ranco.

El responsable de este, y otros videos del equipo puertomontino que han tenido amplia difusión en las redes, es su encargado de comunicaciones, Felipe Alfaro.

El video, al cierre de esta edición, registra más de 12 mil reproducciones en su página de Facebook, y ha sido compartido por medios nacionales como SoyChile, ADN, T13, El desconcierto, entre otros.

Las inscripciones están abiertas para los niños desde los 7 a los 14 años, y se realizan en la sede ubicada en calle Urmeneta esquina Illapel, de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas. La matrícula tiene un valor de 20 mil pesos, igual que la mensualidad, y las clases inician en marzo.