Secciones

Llaman a donar para animales heridos en tragedia de Carahue

INICIATIVA. Se estarán recibiendo las ayudas hasta el jueves en el tercer piso del municipio y en calle Berlín con Pdte. Ibáñez. PROYECTO. Es un modelo que beneficiará a 198 usuarios de Prodesal, además de otros productores que están en Indap. SALUD. Se realizaron actividades de prevención y disminuyó la lista de espera de endodoncia y odontopediatría.
E-mail Compartir

Araíz del incendio forestal que afecta a la ciudad de Carahue, Región de la Araucanía, muchos animales y mascotas se han visto afectados por la tragedia.

Por ello, la presidenta del Albergue de Perros Abandonados, Cristina Cárcamo, junto al concejal Juan Carlos Cuitiño hicieron un llamado a la comunidad puertomontina a colaborar con la Agrupación Animalitos Felices Carahue que están participando en el rescate de animales durante la catástrofe.

Cárcamo detalló que lo que se necesita son implementos, alimentos y medicamentos para curar las heridas y quemaduras de perros y gatos que fueron alcanzados por el fuego.

Como, por ejemplo, ünguento con antibióticos oftalmológicos y tópicos, parches parafinados, cremas cicatrizantes, antisépticos, suero, Tramadol, Naxpet, gasas para apósitos y vendajes.

Además de utensilios necesarios en emergencias, como "guantes, linternas, pilas, jeringas, sabanillas, set de sutura, jaulas de contención, entre otros", expuso Cárcamo.

El aporte voluntario se puede hacer hasta el jueves en la tarde en la Oficina de Organizaciones Comunitarias ubicada en el tercer piso de la Municipalidad de Puerto Montt, como también en la oficina del concejal Cuitiño ubicado en calle Berlín con Presidente Ibáñez.

La comitiva viajará este viernes para colaborar en el rescate durante todo el fin de semana para luego regresar a la zona y evaluar una nueva ayuda para Carahue o bien en la región por la presencia de incendios forestales.

El concejal manifestó que estuvo en la erupción del volcán Chaitén en el 2008 y tiene un grado de sensibilidad respecto al tema, por eso, explicó, "voy en calidad de seguir aprendiendo en relación a como una municipalidad debe actuar y el Estado debería intervenir de una forma más óptima y oportuna para prevenir y salvar a los animales de compañía que son nuestra familia".

La líder del albergue , enfatizó que "las personas deben ponerse una mano en el corazón y pensar en el dolor que deben sentir los que están vivos".


Corfo impulsa comercio de pequeños agrícolas de Frutillar

C on un prototipo de innovación social, Corfo, pretende lograr que los pequeños productores agrícolas se transformen en proveedores formales de la cadena de hoteles y restaurantes de Frutillar y así puedan alcanzar mejoras económicas.

Se trata del "Modelo de comercialización de producción colaborativa de pequeños agricultores de la comuna de Frutillar para proveer al Canal Horeca" un proyecto cofinanciado por Corfo Los Lagos y ejecutado por 70WESTE que cuenta con la municipalidad como uno de sus aliados estratégicos.

La empresa ejecutora de esta iniciativa a través de este proyecto logró desarrollar un sistema de abastecimiento colectivo basado en la comercialización de productos agrícolas cultivados por micro y pequeños agricultores de carácter agroecológico de la comuna de Frutillar, a hoteles, restaurantes y casinos de alimentación - catering - (canal HORECA).

El director regional de Corfo Los Lagos, Rodrigo Carrasco señaló que lo que se plantea con este proyecto es dar una solución para el acceso de la agricultura familiar a hoteles, restaurantes y empresas de catering. "Individualmente, les resulta muy difícil acceder a esos mercados y que les compren constantemente. Por ello, apoyamos el diseño de un modelo de comercialización, que se pueda basar en la colaboración de estas unidades productivas, que abastecen a sus familias, pero que tienen excedentes, pueden crecer y aprovechar ese potencial para el desarrollo local; es decir, que el valor de esas compras se quede acá y no se vayan a otro lado", explicó Carrasco.

Respecto de los potenciales beneficiarios, Enrique Damm director del proyecto y gerente de 70WESTE señaló que sólo en Frutillar existen 198 usuarios de Prodesal, además de otros usuarios INDAP y particulares que cuentan con conocimiento, con producción, pero que no han podido sortear la brecha que les dé acceso a canales de mayor volumen y continuidad en el tiempo que puede ofrecer este mercado.


Operativo odontológico atendió


a 366 usuarios de Hualaihué

El operativo odontológico desarrollado en la comuna de Hualaihué entre el 29 de enero y 2 de febrero permitió la atención de 366 usuarios con un 85% de altas.

La iniciativa fue organizada por el Cesfam Río Negro-Hornopirén, la ONG Friendship and Oral Health y la Universidad del Desarrollo, y contó con el patrocinio de la Municipalidad local.

En el operativo participaron 14 profesionales, cuatro especialistas y 10 odontólogos generales, además de un equipo móvil de radiología.

El director del Servicio de Salud Del Reloncaví, Jorge Tagle, señaló que esta alianza público privada "se enmarca dentro de una serie de iniciativas que realizaremos para acercar las soluciones de salud a los usuarios. Por lo tanto, esperamos ir repitiendo este tipo de actividades en los distintos puntos de la red asistencial".

La directora del Cesfam Río Negro-Hornopirén, Gabriela Fernández, detalló que "durante el operativo realizamos 200 radiografías orales y maxilofaciales; logramos reducir en un 60% la lista de espera de endodoncia y en un 77% la lista de espera de odontopediatría". Fue así, como se entregaron 1.200 prestaciones odontológicas generales, como, técnicas de cepillado, entre otras.

Salud municipal activará Call Center para horas

MEDIDA. En marzo pacientes con enfermedades agudas podrán solicitar horas médicas desde un teléfono.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

Apartir del 6 de marzo, ya no será necesario acudir de manera presencial hasta los centros de salud primaria de Padre Hurtado y Alerce para solicitar una hora médica en caso de enfermedades agudas.

La razón, es porque el Departamento de Salud Municipal implementará en estos centros de salud un plan piloto para modernizar el sistema de toma y entrega de horas, a través del teléfono.

Así lo dio a conocer el director subrogante de Salud Municipal, Víctor Nova, quien además detalló que "esto significa que las personas pueden llamar a la plataforma a un número gratuito que es el 800 650 100, y así pedir una hora entre las 7:30 y las 10 de la mañana de lunes a viernes".

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes manifestó que, "esto es parte del compromiso social que mantenemos y que en la Salud Municipal se ve claramente reflejado. Con esto pretendemos eliminar las filas en los centros piloto y durante este 2019 ir incorporando a los demás Centros de nuestra red de Salud Municipal. Además mejoramos la atención y bajamos los costos para nuestros usuarios, ya que no deberán desplazarse hasta los Cesfam".

El Call Center de Salud Municipal cuenta con 5 operadores, quienes actualmente realizan llamados a los pacientes que tienen horas pendientes, para recordarles su atención y atender otras solicitudes. "Ellos a partir de marzo comenzarán a entregar horas de morbilidad a los usuarios que llamen y estén inscritos en los Cesfam de Padre Hurtado y Alerce", indicó la jefa del Call Center, la enfermera clínica Paulina Torres.

Cabe destacar que las horas entregadas serán para el mismo día en que se solicitan y sólo para casos de enfermedades agudas, como gripe, bronquitis, diarrea, alergias espontáneas u otras. Para las enfermedades crónicas, tratamientos, procedimientos médicos y urgencias, seguirá trabajando el mismo sistema actual de atención en los Cesfam y en los Sapu.