Secciones

La playa fue el mejor panorama para capear el día más caluroso de la historia

EN PUERTO MONTT. A las 16.42 horas de ayer, los termómetros marcaron 35 grados a la sombra, la temperatura más alta desde que se tiene registro en la capital regional.
E-mail Compartir

Michelle Pérez y Carlos Véjar

Puerto Montt vivió ayer el día más caluroso de su historia. O al menos desde que se tiene registro, el que parte en 1964.

Así fue confirmado por el Centro de Análisis Meteorológico El Tepual, donde los termómetros marcaron 35º Celsius a la sombra, justo cuando el reloj apuntaba las 16.42 horas.

El anterior registro récord data del 27 de enero de 1975, cuando la temperatura máxima fue de 34,7º, a las cinco de la tarde.

¿Por qué sucedió esto ayer? Según Jaime López, meteorólogo de turno en El Tepual, en días normales el anticiclón del Pacífico provoca vientos que vienen del mar. Esta circulación de aire refresca esta parte costera del país, con una brisa húmeda. "Es como un ventilador natural", ejemplificó.

Sin embargo, en raras ocasiones, como ayer, esa circulación de aire fresco desapareció y le dio paso al aire proveniente del Este, es decir, de la cordillera. "Eso causó el aumento de las temperaturas, el que se conoce como viento puelche", puntualizó el experto.

Respecto a cómo se viene la semana, López comentó que hoy "estará caluroso, pero no tanto como hoy. El martes (mañana) volverán las temperaturas a la normalidad".

Las extremas pronosticadas para esta semana son 27 y 21, para hoy y mañana, respectivamente. En tanto, el día miércoles se esperan chubascos débiles para la mañana, quedando en la tarde nublado a parcial. La máxima será de 15º.

La playa

Para los puertomontinos y turistas que se encontraban en el balneario de Pelluco, el día estuvo ideal para disfrutar y compartir en familia y amigos, como pocas veces ocurre.

Para días como el de ayer, se recomienda utilizar muchísima agua y un buen protector solar para protegerse la piel de los rayos del sol.

Así fue el caso de Marisol Canales, quien expresó que las altas temperaturas las aprovechó "para venir con los niños tempranito a la playa, para que puedan disfrutar del calor y nosotros también un poco. Utilizamos mucho bloqueador y particularmente trajimos una carpa, que nos protege también, y mucho líquido para no deshidratarnos".

"El día nos parece fabuloso y lo aprovechamos para venir a la playa a disfrutar del día soleado y venir en familia a pasar un rato agradable, para protegernos del sol utilizamos bloqueador y mucha agua", comentó la puertomontina Zulema Cárcamo Muñoz

Walter Ruiz, oriundo de Temuco, contó que salió por el día de La Araucanía, donde el sábado tuvieron 39,8º Celsius. "Vinimos a pasear para acá y aprovechamos el día para tomar un poco de sol y disfrutar de la playa en familia", comentó a este Diario.

Alejandra Santana, turista proveniente de Santiago, dijo que estaba sorprendida con la sensación térmica: "Yo vengo desde hace muchos años para acá y nunca había visto que hubiese altas temperaturas. Siempre era bordeando los 20 y 19 grados. Nos preparamos con harto bloqueador, agua y tratar de venir temprano a la playa".

Balneario Chinquihue

Patricia Villalobos llegó ayer temprano al balneario de Chinquihue. Al igual como sostuvo el meteorólogo, aseguró que como no hubo viento estaba el día muy rico, "para aprovechar el sol y la playa. Le pedimos a la municipalidad que trabaje en el mantenimiento de este balneario y que se pueda contar con vendedores que ofrezcan lo necesario para uno poder disfrutar un día diferente". De hecho, ayer en la tarde nadie ofrecía bebidas ni helados.

Para Marcos Díaz la jornada estaba muy buena, porque prácticamente todo enero estuvo con mucha lluvia y pocas temperaturas altas para venir a la playa, disfruto estos días para venir en familia y desde ayer (sábado) programamos de venir a la playa a disfrutar, para protegernos utilizamos protector solar 50 y mucho líquido. Eso sí, la municipalidad debería preocuparse más por la limpieza de las playas. Así darían ganas de volver".