Secciones

Supermercados y retail dicen hoy adiós a las bolsas plásticas

AMBIENTE. Ley entró en su etapa definitiva tras seis meses de adaptación de las grandes empresas. Locales pequeños aún tienen un plazo de un año y 4 meses.
E-mail Compartir

Apartir de hoy, el comercio local dice el adiós definitivo a las históricas bolsas plásticas.

La ejecución de la Ley 21.100 comenzará a ser fiscalizada este domingo en supermercados y grandes tiendas, prohibiendo la entrega total de esta tradicional forma de transportar los productos.

Esta medida da paso al boom de las bolsas reutilizables, aunque los porteños aún no se han acostumbrado a este cambio. Sin embargo, el comercio se ha interiorizado de manera rápida a la normativa, ya que algunos desde hace tiempo no entregan bolsas plásticas.

La prohibición

Luego de ser publicada la ley en el Diario Oficial, el 3 de agosto de 2018, se definió un período de adaptación, en que las grandes empresas tenían permitido entregar un máximo de 2 bolsas por cada compra en un plazo de seis meses, el cual se cumple hoy. Y para pymes y locales pequeños, se estableció un máximo de dos años para dejar de facilitarlas.

Las empresas grandes que no cumplan con la legislación, estarán arriesgando multas de hasta 241 mil pesos por cada bolsa entregada.

Oposición

Desde la Asociación de Bolsas Reutilizables (ABR) y algunas municipalidades del país, preocupan los "errores técnicos" de la nueva normativa evidencia. Eliana Moreno, vocera de ABR, señala que existen cuatro puntos en la nueva implementación, que son elementales de abordar. "La reutilización efectiva de las bolsas con foco en la sustentabilidad, el excesivo costo de las opciones permitidas, la efectiva fiscalización y la evidencia internacional avalada por la Unión Europea, que respalda el uso de bolsas reutilizables de TNT y no las de un solo uso", dice.

Desde la organización, señalan que las bolsas aceptadas serían las de papel, que siguen siendo desechables y su fabricación tiene alto impacto en el medio ambiente y la alternativa que son las bolsas 100 % algodón tienen un alto costo para el cliente (entre $ 2 mil y $ 5 mil) cada una.

Tiendas sustentables

La empresa Cencosud fue una de las compañías que se adelantó a la implementación de la normativa; ello en el marco de su estrategia de sostenibilidad y compromiso con el cuidado del medio ambiente. De hecho, Paris fue una de las primeras tiendas en eliminar la entrega de empaques de plástico a través de su campaña #SinBolsasPorFavor, implementada en noviembre de 2017 y que logró la reducción de 30 millones de unidades al año.