Secciones

Autora puertomontina lanza su sexto libro de textos recopilados

PUERTO MONTT. "El viaje del pez" es el nombre de la obra que Susana Sánchez presentará a las 19 horas de este lunes en el Diego Rivera.
E-mail Compartir

Un libro que reúne textos escritos durante muchos años dio como resultado "El viaje del pez", la sexta obra de la escritora local Susana Sánchez, quien presentará este reciente trabajo a las 19 horas de este lunes en el Diego Rivera.

"Parte con poemas que tienen que ver con la infancia, luego con otros de amor, siguiendo con crónicas del adiós, para luego caer en una angustia reflejada en unidades temáticas como "en el límite" y "el desasosiego", para continuar con versos esperanzadores", detalla la autora.

Sánchez agrega que lograr esta publicación "es importante, ya que es un largo trabajo inédito y es un libro pensado y elaborado", explica.

Además, afirma que "lo que destaca en esta obra es que el ser amado algunas veces es un pez y otras, el hablante lírico es un pescador", jugando a representar dos roles.

La presentación también contará con un número de piano, a cargo del artista puertomontino Camilo Rojas.

Conjunto brasileño lleva Semanas Musicales hasta Hospital Puerto Montt

CONCIERTOS DE EXTENSIÓN. El Quarteto Guignard se presentará a las 18 horas de mañana en el recinto de salud. La entrada es liberada.Desde el centro asistencial valoran la iniciativa.
E-mail Compartir

En su rol de llevar la cultura a diferentes rincones y audiencias fuera de Frutillar, las Semanas Musicales presentan como parte de sus conciertos de extensión, al Quarteto Guignard, proveniente de Brasil, agrupación que en esta oportunidad ofrecerá un repertorio con obras de Barbosa, Debussy, Bártok y Wolff, entre otros, en el Hospital Puerto Montt (HPM).

De esta forma, el principal centro asistencial de la Región de Los Lagos recibirá, en su auditorio, al conjunto de música de cámara, que tocará mañana, desde las 18 horas, en un concierto con entrada liberada.

Harriet Eeles, presidenta de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, valoró la inclusión del HPM en el evento. "Para nosotros es un anhelo de hace tiempo; pensamos que la música tiene que salir donde está la gente y donde la gente la necesita. Entonces, tener esta oportunidad en allí es muy significativo. Además, tener una agrupación de primer nivel, con grandes músicos que conforman el Quarteto Guignard, creo que será un regalo para todos quienes trabajan en el lugar, y para los pacientes que tengan la posibilidad de asistir", manifestó.

La encargada además comentó un interesante dato, respecto a que "hay muchos estudios sobre los efectos benéficos de la música en la salud de las personas, como en aquellas que sufren de Alzheimer, por ejemplo, quienes vuelven a tener un contacto con su entorno escuchando melodías de sus años de juventud. También es más que sabido que la tranquilidad de las personas se logra a través de la misma".

Eeeles también adelantó que una de las integrantes del directorio, hija de la recordada presidenta Flora Inostroza, quien lideró la Corporación desde sus inicios, asistirá al evento en el hospital. "Estaremos muy bien representados, porque la señora Flora Lopetegui es médico y, por eso, ella tenía muchas ganas de representarnos en la actividad. Agradezco a todas las autoridades del recinto de salud, por permitirnos compartir con ustedes lo mejor de Frutillar", añadió .

En tanto, la directora del HPM, la doctora Mónica Winkler, agradeció la consideración que hubo desde el festival para sumar al lugar en los conciertos de extensión. "Para nosotros es una tremenda alegría continuar abriendo espacios y compartiendo actividades artísticas tan bellas y de esta calidad, con toda la comunidad. En esta ocasión nos coordinados con la Corporación Semanas Musicales de Frutillar, quienes vieron que a nuestro auditorio llegan vecinos, pacientes al cuidado de los profesionales, funcionarios, visitas y, entonces, se va creando una relación distinta con la salud, que nos enriquece como seres humanos y nos acerca a todos, en un contexto sanador de la mano de la cultura", afirmó.

Desde Belo Horizonte a Puerto Montt

El Quarteto Guignard nació de la gran afinidad y entusiasmo de sus integrantes por la práctica de la música de cámara. Con sólida formación musical, su propósito es mantener una frecuente temporada de conciertos en el escenario musical de Brasil.

Está instalado en Belo Horizonte , pero también colabora con un proyecto pionero de interiorización cultural, llevando sus interpretaciones a a ciudades y comunidades por todo el estado de Minas Gerais.

El ensamble está conformado por Joanna Bello y Rodrigo Bustamante en violín, Gerry Varona en la viola, e Isabele Alces en violoncello.