Secciones

Con expectativa de público no lograda culmina el Sentados Frente al Mar

JORNADAS. Según el público la noche ranchera estuvo débil, mientras que la romántica fue mejor.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

"Es el peor año. El viernes vendí dos bebidas y dos super ocho", enfatizó desconcertada la comerciante ambulante María Samano que en la séptima versión del Festival Sentados Frentes al Mar no sacó cuentas alegres.

Y es que este año, según el propio público y vendedores que se ubican en el exterior del Arena Puerto Montt, la cantidad de espectadores disminuyó claramente, especialmente en la noche ranchera donde habían altas expectativas.

"Otros años la gente se colocaba en las vallas y pedían de todo. Pienso que es de acuerdo al artista que se presente. Esta noche (ayer) que va estar Franco Simone y Natalino repuntó un poco más. Sin embargo, la noche ranchera que siempre es buena este año no fue así", aseguró Samano.

Catalina González, dirigente del sector de Mirasol, que asistió a la última noche del festival para ver a Franco Simone, realizó una dura crítica al evento. "Trajeron artistas que uno no conoce. A nosotros nos pasan entradas para regalar a los vecinos pero nadie quiso venir. Siendo la capital regional deberían traer artistas de renombre, como sucede en otras comunas más chicas", dijo.

La joven puertomontina Ana Martínez, quien presenció el show el 2018 hizo una comparación respecto a este año sobre la afluencia de público. "El año pasado hubo más gente. Siento que este año se presentaron grupos que no son tan conocidos", aseveró.

"Deberían jugársela un poco más con la parrilla y traer artistas más populares, aunque vengan menos. Vendría más gente y sería más popular", complementó su acompañante Angel Toledo.

Valeria Argel, presidenta de la Junta de Vecinos de Pelluco, comentó que "la parrilla estaba un poco desorganizada. Deberían ser respetuosos con los tiempos para que no se pasen los artistas. Yo estuve a las 2 de la mañana y a esa hora no había gente", puntualizó. Además sugirió, señalando que "se debería pensar en artistas locales. Se puede hacer algo atractivo pero con gente de acá como lo hacen en otras partes".

Organización

Marcelo Utreras señaló a El Llanquihue que han notado cambios en el espectador, como, por ejemplo, que la gente llega más tarde al evento y pasada las 12 de la noche hay una notoria salida de público.

Además, manifestó que desde el punto de vista de las expectativas, "nosotros esperábamos más gente. Yo creo que esto es igual que el fútbol porque la historia de los campeonatos ganados no son tan relevantes. Lo más importante es el campeonato que se está jugando". Prosiguió, afirmando que "hemos hecho grandes noches con excelente respuesta de público con gran calidad técnica. Creo que eso se ha mantenido, seguimos teniendo un espectáculo que parte a la hora y que tiene continuidad, pero al parecer, este año fue un poco menos atractivo y eso también es menester reconocerlo y este punto va ser parte de la evaluación que haremos este lunes", precisó.

Francisca Videla es elegida como la nueva Reina del Mar

DE 19 AÑOS. La joven también fue reconocida como "Miss Fotogénica". Ahora tendrá la misión de representar a la ciudad.
E-mail Compartir

Puerto Montt tiene nueva soberana. Se trata de Francisca Videla Aguilar, de 19 años, quien fue elegida anoche -en la finalísima hecha en el Diego Rivera- como la Reina del Mar 2019. Además, la joven se llevó el reconocimiento de "Miss Fotogénica"

Videla, quien se llevó como primer premio $3 millones, tendrá la misión de representar a la capital regional en todas las actividades culturales,

El cuadro de honor quedó conformado de la siguiente manera: Catalina Geissbuhler Ramos, segunda corte de Honor, y Thiare Wellman Galetti, tercera corte de Honor.

El evento

Ante un Diego Rivera repleto, anoche las candidatas iniciaron la última jornada del certamen con un opening, luego realizaron el desfile en traje de cóctel, proseguido del traje de noche, para finalizar su presentación con la ponencia de temas, donde resaltaron sus opiniones sobre el cáncer de mama, la violencia en el pololeo y el femicidio, entre otros. La Agrupación Folclórica Tupamarka y el cantante "Cris", fueron los encargados de amenizar al público y al jurado presente, mientras las candidatas realizaba su cambio de traje.

Para la elección de la Reina del Mar 2019, llegaron seis candidatas a la etapa final :Estefanía Cárcamo, elegida Miss Simpatía; Karla Barrientos, quien obtuvo la Banda Miss Participación; y Catalina Herrera, la Miss Popularidad.

Este certamen contó con el apoyo de la Municipalidad, de Jorge Osses, Peluquería y Maquillaje. El vestuario de las participantes estuvo a cargo de la Tienda Flor de Liz y Insomnia.