Secciones

Unimarc inicia en la región plan nacional de remodelación de locales

INICIATIVA. Supermercado de Ancud fue reinagurado esta semana. La compañía busca mejorar el estándar de sus salas y brindar un mejor servicio.
E-mail Compartir

Unimarc reinauguró esta semana su tienda de Ancud, iniciativa que consideró la remodelación y reordenamiento de diferentes secciones y una serie de mejoras en materia de iluminación, eficiencia energética y modernización tecnológica.

Esta reinauguración se enmarca en un plan de remodelación de 130 locales a nivel nacional en cinco años, siendo Ancud la primera de la Región de Los Lagos.

A la ceremonia asistieron el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, junto a los concejales Nelson Delgado y Marcos Velásquez. También se hicieron presentes instituciones civiles, vecinos de la comuna, directores y ejecutivos de la compañía, quienes compartieron y recorrieron la tienda finalizada la ceremonia.

Durante la actividad, el alcalde destacó la inversión realizada por la compañía en beneficio de los clientes de Ancud. "Valoro la inversión que Unimarc realizó en nuestra comuna, la cual se traduce en un local remodelado, con gran surtido y precios convenientes, que no tiene nada que envidiarle a otros supermercados del país".

El gerente de División Unimarc, José Ahumada, explicó que "a través de esta remodelación, buscamos implementar nuestra propuesta de valor, con una sala ordenada y con foco en las ocasiones de consumo más relevantes para nuestros clientes. En esa línea, hemos realizado grandes cambios en términos de iluminación, ordenamiento de pasillos, cajas más rápidas y nuevos muebles de frío".

Presencia regional

Unimarc cuenta con 23 locales en la Región de Los Lagos distribuidos en Puerto Montt (10), Osorno (4), Calbuco (2), Purranque, Frutillar, Llanquihue, Ancud, Castro, Achao y Quellón, con una dotación de más de 1.700 colaboradores.

Además, un centro de distribución de 7 mil metros cuadrados en Puerto Montt, que abastece a 40 locales distribuidos entre las regiones de La Araucanía y Aysén y en el cual se desempeñan 47 colaboradores.

A través de su Modelo Integral de Inclusión, la compañía cuenta con 10 colaboradores con algún grado de discapacidad y 8 cuidadores de personas en esta condición.

A lo anterior se suma el apoyo a emprendedores con algún grado de discapacidad, de instituciones como Teletón y Edudown, a quienes se les brinda un espacio en las tiendas para comercializar sus productos.

En tanto, a través del programa de apoyo a microempresarios locales, "100% Nuestro", Unimarc cuenta con 28 proveedores pyme quienes comercializan productos como mariscos congelados, quesos, empanadas, verduras, mermeladas, galletas, miel, entre otros.

A 20 años del triunfo de Chávez, la división venezolana inunda las calles

MARCHAS. Multitudinarias concentraciones a favor y en contra del régimen de Maduro se registraron en la capital, donde el Presidente encargado, Juan Guaidó, anunció el arribo de ayuda humanitaria y nuevas protestas contra el oficialismo.
E-mail Compartir

El Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció ayer la creación de una coalición internacional para el envío de ayuda humanitaria y la búsqueda de la libertad en aquel país, en un día marcado por la conmemoración de los 20 años de la llegada al poder de Hugo Chávez, antecesor del actual líder, Nicolás Maduro. La efeméride llevó a miles de venezolanos a manifestarse en contra y a favor del régimen, tanto dentro del país como en el exterior.

"Anunciamos una coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela. Ya tenemos tres puntos de acopio para la ayuda: Cúcuta es el primero. Otro estará en Brasil y otro en una isla del Caribe", afirmó Guaidó durante un acto multitudinario de la oposición en Caracas, minutos antes de que Maduro, en paralelo, iniciara su discurso en recuerdo de los 20 años del inicio del régimen.

"En los próximos días estaremos pidiendo respaldo a todo el pueblo de Venezuela para que nos acompañe a buscar la ayuda humanitaria", agregó Guaidó.

Ante ello, Maduro respondió que "es tiempo de buscar soluciones. Venezuela no somos mendigos. No necesitamos ayuda de nadie", en alusión a los US$ 20 millones ofrecidos por EE.UU. a Venezuela, gesto que fue interpretado como un intento de intervención.

Situación militar

El líder opositor se refirió nuevamente a la sublevación de los militares: "Usted, soldado, tendrá en sus manos la decisión de permitir la entrada de esos insumos de ayuda. Pediremos el acompañamiento de los venezolanos para recibir la ayuda humanitaria".

A juicio de Guaidó, esto "no solo es ponerse del lado de la Constitución, soldado de la patria, no. Es tu rol en la reconstrucción de Venezuela, ejercer soberanía, expulsar al ELN (Ejército de Liberación Nacional, grupo guerrillero colombiano), les digo a los soldados que no disparen a los manifestantes", concluyó.

Maduro, por su parte, anunció la apertura de inscripciones para que cualquier ciudadano se pueda integrar formalmente al Ejército. "Le hago el llamado a los milicianos y milicianas que tengan la disposición, sobre todo a la juventud, que se inscriban y se incorporen como soldados activos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", afirmó.

Además, en respuesta a los llamados de Guaidó al Ejército, Maduro destacó su fidelidad: "La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está cada vez más leal, más comprometida al mando que tengo como comandante nacional. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está unida al pueblo en respeto a la Constitución".

"usurpador"

El pPresidente encargado reiteró, además, el término "usurpador" para referirse a Maduro: "Los que hoy usurpan el poder, de los que creen que una banda los hace presidentes: vamos a seguir en las calles hasta que logremos la libertad, el cese de la usurpación", advirtió.

El también diputado de la Asamblea Nacional destacó el trabajo de la comunidad internacional en apoyo a su labor, especialmente las sanciones anunciadas por EE.UU: "Hemos protegido el dinero del país para reactivar la producción de nuestro país, para paliar la crisis humanitaria. El 23 de enero todos tomamos el juramento de luchar hasta alcanzar la libertad y hoy lo reafirmamos", destacó.

Más de una treintena de países ha reconocido a Guaidó como Presidente interino, entre ellos Chile, EE.UU., Canadá, Brasil, Colombia, Israel y el Parlamento Europeo.

Guaidó apeló al "pueblo chavista descontento y defraudado", porque "Maduro no protege a nadie, pero la Constitución sí. No buscamos torcer manos, sino estrecharlas", puntualizó.

Elecciones legislativas

Maduro, en paralelo, inició su alocución con la convocatoria a una consulta nacional, a través de "cabildos bolivarianos abiertos", para proponer el adelanto de las elecciones legislativas.

"Vamos a elecciones parlamentarias", dijo el líder venezolano. "Estoy de acuerdo que se relegitime el Poder Legislativo".

Dos décadas

"Revolución bolivariana"

El 2 de febrero de 1999 Hugo Chávez llegó al poder, iniciando la "Revolución bolivariana".

Sucesor

El liderazgo de Chávez fue continuado desde 2013 por Nicolás Maduro.

Rechazo

Maduro sufre el rechazo de quienes consideran que fue electo de forma fraudulenta.

Apoyo

Miles de personas ayer marcharon en apoyo a Maduro, que dio su discurso en Caracas.

Oposición mundial

El Presidente Juan Guaidó, tuiteó que "el mundo está con Venezuela".

millones en ayuda humanitaria ofreció esta semana EE.UU. a Venezuela, rechazados por Maduro. US$ 20

locales tiene la empresa en la Región de Los Lagos. Diez de ellos están en Puerto Montt. 23

venezolanos estarían en riesgo vital, señaló Guaidó, producto de la escasez de alimentos y remedios. 250 mil