Secciones

Al ritmo de las rancheras comenzó S. Frente al Mar

FESTIVAL. Artistas locales y el referente del género, Eliseo Guevara, marcaron la primera noche del evento.
E-mail Compartir

Con la participación del Ballet Folclórico de Educación Municipal (Bafem) y la ganadora del Festival de la Dueña de Casa, Nataly Ruiz, se inició ayer la séptimversión del Sentados Frente al Mar.

Lejos de estar repleto -aunque con cerca de 3 mil asistentes, según aseguran desde la organización-, el evento empezó con una audiencia más bien tímida, pero que prendió gracias a las artistas locales.

"El espectáculo ranchero es de una naturaleza familiar, que históricamente ha convocado a adultos mayores, esta no será la excepción y esperamos que en este recinto se viva una noche más de alegría y sano emprendimiento", dijo, minutos previos al comienzo, Marcelo Utreras, director de la Corporación Cultrural, ente organizador de la actividad.

Sin duda, la Reina Isabel y Eliseo Guevara fueron los más esperados, siendo este último uno de los con más trayectoria en este tipo de música.

Para hoy la fiesta continúa con una entretenida y bailable noche tropikal, la que contará con la cumbia de Sonora Barón, el sound del Grupo Alegría, los regionales de Sendero Sonoro y la agrupación juvenil tropical del momento, Moral Distraída, desde donde extendieronla invitación para los fanáticos de la zona. "Al público le decimos que vayan, porque va a ser una experiencia súper especial, súper particular. Estamos muy entusiasmados de ir y será un evento grato", sostuvo Camilo Zicavo, uno de los vocalistas del grupo.

Compañía local estrena obra creada especialmente para el público de la zona

PUERTO VARAS. "Miss Chile" se presentará a las 21.30 horas de este sábado en Molino Machmar, con entradas desde los 3 mil pesos en preventa.
E-mail Compartir

Un particular montaje es que el trae la compañía local Teatro las Volcánicas, hecho especialmente para el público de la zona. "Miss Chile" es el nombre de la obra, que refleja la realización de uno de estos concurso de belleza, en donde tres candidatas se disputan la corona; Miss Norte, Miss Centro y Miss Sur.

Los tres personajes están construidos desde la diversidad de cada zona, potenciando rasgos características geográficas, históricas y sociales, a través de un lenguaje cotidiano y un diseño minimalista, que adentra a la audiencia en el escenario , tras bambalinas y un mundo onírico. Esto permite a las candidatas mostrar facetas superficiales y ahondar también en la intimidad de la mujer, sus conflictos y sus poderes.

Apoyados de la estructura clásica de un certamen de belleza, las candidatas son presentadas, luego muestran sus talentos y en la coronación detona en la nueva reina, el darse cuenta que después de lograr el anhelado triunfo, el vacío es inmenso y doloroso, llevándola a cuestionarse todas sus certezas y realidad.

"Nos interesa, como colectivo, reflexionar del momento histórico que está viviendo la mujer a nivel nacional, y creemos en el potencial que tiene la descentralización de la cultura", comenta Constanza Alemparte, una de las protagonistas.

"Miss Chile" estará a las 21.30 horas de este sábado en el Centro de Arte Molino Machmar. Para los interesados, las entrada general tendrá un valor en la puerta de $5000 y de preventa online, el mismo día de la presentación, a $4.000. Además estará la preventa en línea hasta mañana por $3.000.

Semanas Musicales trae recital de canto y piano al Teatro Diego Rivera

GRATUITO. Además, las presentaciones también siguen en Frutillar.
E-mail Compartir

La soprano Alyson Rosales continuará encantando al público de las Semanas Musicales con su voz, y hoy lo hará con un recital de canto y piano, a las 12 horas en Teatro del Lago, en el que estará acompañada de Karina Glasinovic, mostrando obras de Mozart, Schubert, Debussy y Strauss entre otros. La entrada para este concierto es de 12 mil pesos.

El festival sigue a las 20.15 horas en el mismo recinto frutillarino, con melodías de Casanova, Bruch y Brahms en las interpretaciones de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chile. Para esta espectáculo, que es el más destacado de la jornada, los tickets tienen un valor de 18 mil pesos, y para estudiantes, de $8.000.

Como parte de la extensión, la misma presentación del mediodía se traslada hasta el Diego Rivera de Puerto Montt. De esta forma, Rosales y Glasinovic comparten un mismo repertorio para distintos públicos, demostrando la manera en que el evento pretende acercar la cultura, a través d ela música, a la comunidad. Este recital será a las 20 horas, con entrada liberada.

Las itinerancias también se darán en la comuna anfitriona, ya que en la iglesia católica de Frutillar Bajo Léon Berben ofrecerá un concierto de clavecín. Previo a ello, impartirá una clase magistral del mismo instrumento, la que se desarrollará de 10 a 13 horas en el Centro Comunitario de la ciudad.

Para más información y venta de tickets, visitar semanasmusicales.cl.