Secciones

Destacan aporte de "ley corta" que aumenta la subvención en 35% a residencias de niños

COLABORADORES DEL SENAME. Iniciativa se aplicará gradualmente en el año y favorecerá a 17 de la región.
E-mail Compartir

De buena forma fue recibida en la Región de Los Lagos la "Ley Corta Sename", que permitirá aumentar durante este año en 35% la subvención que reciben las residencias de la Red Sename, los cuales se hacen cargo de los niños y adolescentes derivados desde tribunales, producto de graves vulneraciones

La nueva normativa busca duplicar la actual subvención que se asigna por cada niño de manera progresiva hasta 2021, comenzando este año con un 35%, lo que en promedio en la Región de Los Lagos, implicará pasar de los actuales 418 mil a 564 mil pesos promedio.

Los hogares pertenecen en su mayoría a organismos de carácter privado, los que son colaboradores del Sename.

Un ejemplo de ellos es la residencia San Arnoldo de Puerto Varas. El hogar existe desde hace 10 años y perteneciente a la fundación Verbo Divino. Este hogar cuenta con un personal de 38 profesionales, quienes atienden a 35 menores, entre lactantes y preescolares.

Maryorie Cancino, directora del recinto, dijo el aporte promedio que entrega hoy el Estado no alcanza para sustentar la totalidad de los gastos en estos hogares.

"Lo que hoy llega no alcanza para cubrir ni siquiera el 50% de los costos reales de cada niño. Este aumento viene a ayudar para que podamos ir rediseñando el modelo residencial de los organismos colaboradores del Sename (OCA). Lo que en el fondo permitirá aumentar las subvenciones para los menores, ya que muchas veces hemos tenido que recurrir a la búsqueda de ayuda en el sector privado, para poder financiar adecuadamente las condiciones de los menores", expuso.

El incremento en la subvención no sólo les permitirá mejorar las condiciones diarias en los recintos, sino que también se considera que contribuirá colaborar en la capacitación de los profesionales con los que cuentan. Esto es entendiendo la importancia de su rol en la intervención del trabajo activo con los niños.

"Es un avance al trabajo que se hace, pero se necesita que el aumento sea progresivo y que no se quede solamente en este aumento del 35%", puntualizó.

Gobierno

La directora regional de Sename, Lilian Peña, señaló que "en la Región tenemos un total de 418 niños vigentes y son ellos los que se van a ver beneficiados con este aumento de subvención, el aumento que estamos anunciando acá en la región, y que ha sido parte del anuncio que ha hecho el Presidente, tiene que ver con los niños que se encuentran en residencia y sólo en aquellas que están bajo de la administración de organismos colaboradores del Sename, que en esta región son todas, seis en Osorno, dos en Chiloé, una en Palena y en Llanquihue siete, y ellos van a recibir todos esta subvención que se incrementa en un 35%".

El intendente Harry Jürgensen detalló que este aumento en la subvención "significa cubrir un déficit que tienen estos organismos, que no les permitía entregar un servicio profesional especializado y de calidad a lo que los niños necesitan".