Secciones

Matías Delgado gana la XVI edición de la Conquista al Volcán Osorno

MOUNTAIN BIKE. El atleta de San Pablo inició el 2019 con buen pie y suma su tercera victoria consecutiva en lo que va de las principales competencias de ciclismo en el sur del país.
E-mail Compartir

Cerca de 700 pedaleros participaron en la XVI edición de la carrera Conquista al Volcán Osorno (CVO), realizada en el sector de Las Cascadas, en la comuna de Puerto Octay, donde el chileno Matías Delgado fue el primero en cruzar la línea de meta y defender su título con un nuevo récord.

Durante toda la competencia participaron ciclistas de diferentes edades, a partir de los 15 en adelante, donde tuvieron la oportunidad de recorrer diferentes puntos del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo del país.

La competencia comenzó a las 10.30 de la mañana en la nueva base del circuito, donde los ciclistas partieron todos juntos, sin división alguna.

Ruta del campeón

El atleta, oriundo de San Pablo, completó el circuito de 77 kilómetros, destacado por su ruta que rodea al Volcán Osorno, en un tiempo total de 2 horas, 56 minutos y 56 segundos. Ello representó su tercer título consecutivo en lo que va del presente año, tras obtener la Vuelta de la Leche y la carrera Mawidan realizada la semana pasada en la comuna de Río Negro.

Las figuras ya consagradas como Gonzalo Aravena (ganador de 2017) y Matías Delgado (ganador de 2018) lideraron la tabla general desde muy temprano. A lo largo de la carrera, el campeón estuvo en la segunda posición por casi toda la competencia.

El último tramo fue decisivo y Delgado logró superar a Aravena para sacarle una diferencia de casi 10 minutos y así ser el primer competidor en cruzar la línea de meta.

"El resultado que obtuve avala el esfuerzo y la perseverancia tanto mía, como de mi familia y todos los que nos apoyan para que practiquemos este deporte", manifestó Matías Delgado.

Acotó que como club de ciclismo también obtuvieron un buen desempeño con los otros corredores, en las ramas amateurs; y el entrenamiento previo junto a una buena estrategia, fueron factores clave para alcanzar el podio.

En cuanto a las damas, la primera mujer en completar el circuito en esta ocasión fue Carolina Solera, con un tiempo de 4 horas, 9 minutos y un segundo. La argentina estuvo disputando esta categoría con María Lía García, a quien le sacó 5 minutos y un segundo de diferencia.

Experiencias

A pesar de no lograr ser de los primeros puestos en el CVO, muchos corredores afirmaron que la competencia les permitió tener un espacio para cumplir el desafío personal que involucra dicho trayecto.

"Estuvo muy lindo el día, es la primera vez que participo y lo principal fue culminar la carrera sin lesiones y disfrutar", explicó Samuel Contreras, oriundo de San Antonio, en la Región de Valparaíso.

La preparación fue un factor que destacó la corredora Viviana Fritte, en el que algunos competidores -incluyéndola-dedicaron mucho tiempo para estar a tono con las exigencias del terreno.

"Fue muy exigente. Tuve que entrenar muchos meses y participar en otras competiciones con la intención de llegar a la cima. Estoy satisfecha porque di todo lo que tengo", detalló.

Omar Hernández, director ejecutivo del CVO, anunció que el próximo desafío para los organizadores es la carrera Trail Running que se realizará hoy, en el mismo escenario, y que tiene cerca de 200 participantes confirmados.

La competencia tendrá un total de 15 kilómetros y comenzará a 10 horas.

título consecutivo que obtiene Delgado en esta misma competencia. El año pasado ganó por un margen más estrecho. Segundo

56 minutos y 56 segundos fue el tiempo obtenido por Delgado, el mejor en la historia del CVO. El gran promedio de los ganadores era de tres horas. 2 horas