Secciones

Designarán nuevos sacerdotes para fieles de Fátima y Mirasol

MEDIDAS. Mientras tanto, se mantiene la suspensión de cuatro clérigos denunciados por abusos. Visitador apostólico dejó la ciudad tras cinco días.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

Con el pasaje bíblico de Jesús y los discípulos sobre la barca en medio de una tormenta, monseñor Jorge Patrón Wong, visitador apostólico enviado por el Papa Francisco , graficó la realidad actual de la iglesia chilena y de Puerto Montt.

El obispo invitó a los miembros de la Iglesia Católica a remar en la misma dirección en comunión y, sobre la base de la escucha activa que sostuvo en la ciudad, se tomaron acuerdos a nivel pastoral y propuestas positivas de formación.

Una resolución es la designación de nuevos sacerdotes que acompañen a las comunidades que actualmente están sin un líder, como Mirasol y Fátima, mientras se mantiene la suspensión de sus sacerdotes Darío Nicolás y Tulio Soto respectivamente, investigados por casos de abuso sexual, apropiación indebida de dinero y tráfico de estupefacientes. Fuera de sus funciones también están Dionisio Muñoz, Francisco Núñez.

La visita de Patrón a la capital regional se concretó desde el pasado 18 de enero, para estar cinco días propiciando espacios de encuentro con sacerdotes y miembros más representativos de la vida consagrada y del laicado de la ciudad, en nombre del máximo líder de la Iglesia Católica.

Al culminar su estadía, pudo atender alrededor de 40 solicitudes de reuniones de fieles, comunidades y sacerdotes que querían plantear sus inquietudes y peticiones. Otras tantas reuniones quedaron pendientes, pero serán acogidas hasta este domingo por monseñor Juan Pablo Cerrillos, secretario de la Nunciatura Apostólica en Chile.

Conclusiones

El enviado papal aseguró que sostuvo un diálogo fecundo y abierto con las congregaciones. "Todos pudieron hablar no sólo a nivel personal sino también como presbiterio. Escuchamos con mucho respeto y encontramos diferentes perspectivas, puntos de vistas, percepciones que no deben impedir la comunión", adujo.

Y complementó afirmando que "agradecemos a Dios que nos llame a todos a vivir este momento histórico, donde la barca tiene que pasar por situaciones que no son fáciles, pero se atraviesa. Dios no los llama a estar en un crucero de turismo, sino en una aventura donde se puede ir contra corriente, pero lo que se busca es renovar lo interno de la barca y que esta sea cada vez más auténtica y libre".

En cuanto a los acuerdos, Patrón afirmó que "para las comunidades se ha dispuesto sacerdotes que puedan atenderlas pastoralmente y eso lo van a tener este fin de semana".

El administrador apostólico, Ricardo Morales, expresó que "era necesaria la visita, porque demuestra una cercanía del Santo Padre con lo que está viviendo la Arquidiócesis y esto demuestra su preocupación por lo que está sucediendo en Chile. Los procedimientos canónicos siguen su curso y hay que estar confiado que la Iglesia va ser rápida en resolver estos procesos".

Mario Jiménez, líder palestrista de la Parroquia San Pablo de Mirasol, de donde proviene Nicolás, fue uno de los 15 integrantes de esta membresía que se reunió con Patrón. Enfatizó que "fue una visita de esperanza y nos sentimos escuchados. Pero esperamos que la designación de los padres sea momentánea. Además, la forma en que se informó a través de la prensa, sin que Morales lo hable con nosotros, no fue la correcta", puntualizó.

días estuvo el monseñor Jorge Patrón Wong en la Arquidiócesis de Puerto Montt. 5

solicitudes de reuniones aproximadamente, pudo atender el visitador apostólico enviado por el Papa. 40