Secciones

Comenzaron los trabajos para reponer el estadio Ewaldo Klein

PUERTO VARAS. Proyectan que el próximo año estaría listo el recinto deportivo, cuyas labores fueron abandonadas el año pasado y que arrastra una seguidilla de fracasos desde 2013.
E-mail Compartir

Al fin se retomaron los trabajos de reposición del estadio Ewaldo Klein de Puerto Varas, cuyas obras están pendientes desde 2013, año en que se comenzó la fallida búsqueda de empresas que se hagan cargo de la construcción del reducto deportivo.

La remodelación del recinto ha significado más de un dolor de cabeza para los puertovarinos. Esto, porque a comienzos del año pasado la empresa Ascon, que estaba a cargo de las obras, abandonó los trabajos que se habían comenzado a ejecutar en el recinto, tras años de espera.

"Es un tema de larga data, donde fracasó una licitación de 2017, lo que hizo que se convocara a un nuevo proceso, que resultó exitoso. El plazo es de un año, enero de 2020, a más tardar en febrero", comentó el alcalde Ramón Bahamonde.

Para los trabajos del estadio Ewaldo Klein la empresa a cargo es una UTP (Unión Temporal de Proveedores), que formaron inversiones San Eugenio SPA. El monto de la obra es de dos mil 500 millones de pesos.

"En este momento se está haciendo el despeje y limpieza del lugar, que estuvo abandonado desde prácticamente marzo del año pasado; entonces el sector era un punto negro dentro de la ciudad, lleno de botellas, escombros y mucha basura", dijo Ignacio Chávez, director de Secplan.

El personero agregó que probablemente la próxima semana comenzarán los trabajos que implican mayor despliegue de maquinarias.

"Aquí se tomaron más precauciones, tomando en cuenta lo que pasó anteriormente con la empresa Ascon, como el tema de la boleta de cumplimiento de contrato, que responde al orden de los 200 millones de pesos, que resguardan el contrato en caso de que la empresa abandone la obra o algo por el estilo, y se cuenta con esa garantía", detalló.

"En este momento se está haciendo el despeje y limpieza del lugar, que estuvo abandonado desde prácticamente marzo del año pasado"

Ignacio Chávez, director de Secplan"

Invitan a clínica de hockey césped que conducirá seleccionada Manuela Urroz

E-mail Compartir

La actividad se realizará el 2 de febrero en el Club Gimnástico Alemán de Llanquihue, ubicado en Camino a Totoral s/n. La inscripción tiene un costo de $ 15.000 por persona, y debe realizarse a través del correo entrevolcaneshockey@gmail.com.

La clínica busca crear un espacio de aprendizaje y difusión del deporte, acompañado de la experiencia de la seleccionada nacional, Manuela Urroz, con el objetivo de descentralizar esta disciplina, y ofrecer en la Región de Los Lagos la propuesta de un deporte atractivo no sólo para damas, sino también a los hombres y niños. Es el objetivo principal que tiene hoy la Federación Chilena de Hockey, explicó Roxana Fernández, organizadora.


Hoy comienza cuadrangular de básquetbol para mayores de 30 años

En Puerto Varas, a las 20 horas, se dará inicio en el Gimnasio Fiscal de la ciudad, al Torneo Cuadrangular de Básquetbol de Verano, que tendrá en competencia a elencos representativos de Puerto Montt, Llanquihue, Purranque y Puerto Varas.

El representante de Puerto Basket, Cristián Cárdenas, que organiza el evento, comentó que están permanentemente convocando a clubes amateurs de la zona sur a participar en estos encuentros deportivos. Hoy se desarrollan dos partidos, entre CDSC IGA vs Cervezas Wencheer, y luego Puerto Basket vs VQ. Los cotejos son gratuitos, y se desarrolla el torneo hasta el domingo.