Secciones

Programa de Integra ayuda a familias trabajadoras en verano

BIENESTAR. Beneficia a niños pertenecientes a 12 establecimientos de Integra en la región, quienes participarán de actividades recreativas hasta el 22 de febrero.
E-mail Compartir

T alleres, bailes, paseos y otras experiencias educativas centradas en el juego, serán parte del programa "Vacaciones en mi Jardín" de Fundación Integra, donde participarán activamente más de 570 niños y niñas de la zona.

La iniciativa que inició el 14 de enero y se extenderá hasta el 22 de febrero se desarrolla en 12 jardines infantiles y salas cuna de la región, 6 de ellos en Puerto Montt y también están presentes en Puerto Varas, Río Negro, Puyehue, Purranque, Castro y Ancud.

El espacio está dirigido principalmente a familias, formada por madres y padres trabajadores, para ofrecerles educación de calidad a sus hijos e hijas durante el verano.

La presentación de este programa se llevó a cabo en sala cuna Pichi Yampai, ubicada en el centro de Puerto Montt, donde se contó con la asistencia de la seremi de Educación, Claudia Trillo y la directora regional de Integra, Marcela Gallardo.

Gallardo, resaltó que este programa "es un importante apoyo de Integra para muchas familias que deben trabajar en este período, y que necesitan que sus hijos e hijas reciban atención de calidad, para seguir aprendiendo a través del juego, mientras comparten con otros niños y niñas en un ambiente de bienestar".

En tanto, Trillo enfatizó que "Vacaciones en mi Jardín" va alineado con el programa de Gobierno, donde se ha puesto énfasis en que los niños están primero y en la atención y preocupación de ellos. Estos jardines lo que buscan es -por supuesto- atender a nuestros pequeños, pero también tiene que ver con aprender jugando en un espacio lúdico y con la debida atención de las profesionales pertinentes para cada uno de los niveles".

La autoridad felicitó al equipo de Integra por la preocupación que tienen por los niños y la tranquilidad que pueden tener sus madres para trabajar en este período.

En Chile, el programa funciona en más de 100 jardines infantiles y beneficia a alrededor de 5.500 niños.

Integra, que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República, con 28 años de experiencia, cuenta con más de 1.230 jardines infantiles y salas cuna gratuitos, a los que asisten más de 91 mil niños y niñas en todo Chile.

niños y niñas de la región serán parte del programa que va en ayuda de padres y madres trabajadores. 570

Jardines y salas cuna de Puerto Montt serán beneficiados con esta iniciativa de Fundación Integra. 6

UACh contempla siete mil estudiantes en nuevo Campus que se ubicará en Dos Esteros

CARRERAS. Se concentrarán carreras del área de las Ciencias Sociales y Educación, como, por ejemplo, las distintas pedagogías existentes y otras nuevas a futuro, además de Derecho, Administración Pública.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

E ntre seis mil y siete mil estudiantes albergará el tercer Campus de la Universidad Austral de Chile, Puerto Montt, que será construido en el sector Pelluco Alto, Barrio Dos Esteros, frente al Colegio San Javier.

La casa de estudios proyecta su expansión en esta zona con la adquisición de un predio de 21 hectáreas, muy próximo a las primeras instalaciones de la entidad situadas en el histórico Campus Pelluco.

El Plan Maestro se desarrollará durante este año y las primeras obras de edificación comenzarían en 2021.

El vicerrector de la sede local, Renato Westermeier, manifestó que el objetivo es albergar las actividades académicas de las áreas de ciencias sociales y educación, de acuerdo con el crecimiento que la sede proyecta para los próximos años.

"Estamos pensando entre 10 mil y 12 mil metros cuadrados para poder tener a las carreras que hoy en día existen y las que estamos proyectando. Actualmente, hay 3 mil estudiantes aproximadamente y pensamos que alcanzaremos entre 6 mil y 7 mil. Mientras que la proyección son 10 carreras más en los próximos 3 ó 4 años. Por eso, es importante que tengamos donde construir", sostuvo Westermeier.

Hace unos días, fue aprobada la inversión por el Directorio de la Universidad y, posterior a ello, la UACh e Inmobiliaria Dos Esteros formalizaron este proceso ante el notario público Felipe San Martín, donde se contó con la presencia del rector, Óscar Galindo, el vicerrector Renato Westermeier, y los impulsores del proyecto Dos Esteros, que fueron Thomas Kehler, Lia Lloyd-Clare y el gerente John Paul Lloyd-Clare.

El rector, Óscar Galindo, destacó que este hito corona los 30 años de la fundación de la sede Puerto Montt . " Junto al proyecto de este nuevo campus, tenemos planes de impulsar un desarrollo sistemático en actividades de pregrado, postgrado, investigación y vinculación con la sociedad", expuso Galindo.

APORTE

Dos Esteros ha conformado en la última década un potente polo de desarrollo residencial, de servicios y equipamiento, sumándose a importantes proyectos de inversión pública, como la ampliación de la costanera, la pavimentación de la calle Regimiento con su ciclovía, y el viaducto elevado, dejando a Pelluco con excelente conectividad con el centro de Puerto Montt, con la Ruta 5 y con la Carretera Austral.

Thomas Kehler explicó que esta alianza con la UACh calza plenamente con uno de los objetivos esenciales de este proyecto inmobiliario, ya que se conjugan las vocaciones residencial y educacional del sector, que el Plan Maestro Dos Esteros proyectó hace más de una década.

"Estoy especialmente complacido de dejar nuestro proyecto del parque de bosque nativo, que toda nuestra familia ha trabajado durante más de 10 años, en manos de esta Universidad, con probada experiencia y éxito en el desarrollo y manejo de parques urbanos, asegurando así su continuación en beneficio de futuras generaciones", expresó Kehler.

Éste, además, resaltó que la entidad de educación superior e Inmobiliaria Dos Esteros, comparte valores y visiones sobre el destino y desarrollo de la ciudad y el terreno en cuestión, que tiene relación con el cuidado del medio ambiente y la conservación de la naturaleza, ya que el bosque urbano que forma parte de ese sector será administrado por la casa de estudios, proyectando la continuación del desarrollo de un parque botánico abierto a la comunidad.

"Por eso, es importante ver con quién se deja -la propiedad del terreno- para que esto continúe por muchos años (…). Siempre estamos pensando en cómo hacer que esto sea sustentable y perdure en el tiempo", indicó John Paul Lloyd-Clare, gerente de Inmobiliaria Dos Esteros.

comenzarían 2021

las obras de edificación en el Barrio Dos Esteros situado frente al Colegio San 21