Secciones

4 mil estudiantes se sumarán a Puerto Montt gracias a la apertura de Duoc-Uc en el 2020

ARRIBO. Se impartirán carreras diurnas y vespertinas, como Construcción, Mecánica, Turismo o Técnico de Enfermería.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

En el exterior de la región, muchas empresas e instituciones están divisando a Puerto Montt como una ciudad de "Educación Superior" y un polo de desarrollo .

Tal es el caso de Duoc-UC que con bombos y platillos anunció que comenzará a impartir sus carreras en marzo del 2020 con una matrícula de mil alumnos aproximadamente pero con una capacidad en régimen para albergar 4 mil estudiantes en un mediano plazo.

El rector Duoc-Uc, Ricardo Paredes, detalló que el propósito de su llegada es extender el proyecto educativo con un sentido orgánico y súper selectivo a la hora de decidir su ubicación.

Paredes, afirmó que "Puerto Montt nos parece muy atractivo porque es un polo de desarrollo productivo en la zona sur y además está trayendo muchos jóvenes que quieren una vida más alejada de los centros urbanos, concentrados en Santiago y Concepción. Por lo tanto, nos desafía más".

Carreras

La máxima autoridad de la institución educativa detalló que cursarán carreras diurnas y vespertinas como Construcción, Mecánica, Turismo, Técnico en Administración, Técnico en Enfermería y Odontología y otras.

"El sello de todo Duoc está en la formación de competencias más genéricas que permitan a los estudiantes, una vez egresados, seguir aprendiendo. Consideramos que el estudio es un continuo por lo tanto nuestros alumnos que partan como técnicos y quieran salir a trabajar como tal, perfecto, y los que quieran dar un segundo paso, cursando carreras como Ingeniería u otras también podrán hacerlo", expuso Paredes.

Respecto a su inserción y el impacto que tendrá en otras entidades de educación superior presenten en la ciudad. El rector, aseguró que "vamos a meter fuerte metodologías de aprendizaje activo, que pasa por estar menos en el aula tradicional. No existe hoy en día en el mundo técnico profesional y son muy incipientes. Son un aliciente, no solo para nosotros sino también para otras casas de estudios.

Enfatizó que "estudiantes hay suficientes para todos en la medida en que uno le esté ofreciendo algo que sea atractivo y diferente. De hecho tenemos restricción de crecimiento por la Ley de Gratuidad, entonces no es que estamos buscando alumnos ávidamente".

Paredes recalcó que "nos gusta compartir con otras instituciones estas nuevas metodologías que permiten potenciar la educación profesional como un todo. No siento que sea nuestra prioridad competir y ganar porcentajes de mercado. Posiblemente genere un efecto en entidades privadas y en CFTs Estatal con los cuales hemos estado trabajando activamente para intercambiar experiencias".

Diseño

El edificio se ubicará entre las calles Serrano, Libertad, Tucapel y parte de Skoruppa y su acceso principal estará en Egaña a través de una rampa paralela y adosada a la fachada principal del edificio, además, de un acceso directo mediante ascensores y escalera para la accesibilidad universal.

Dos edificios suben por la pendiente en los extremos laterales del terreno, dejando un espacio abierto en el interior central donde se forman plazas, escalinatas, anfiteatros, sombreaderos y zonas arboladas. En calle Serrano, se ubicarán las salas, talleres, patios y capilla y en Egaña, además del acceso principal , se situará el espacio multiuso de exposiciones, la biblioteca, el auditorio y una terraza mirador.