Secciones

Festivales temáticos y actividades para niños destacan este verano en la región

PROGRAMACIÓN. Puerto Varas y Frutillar se destacan con eventos gratuitos, que invitan a sumarse tanto a los turistas como a los mismos habitantes de las comunas. Músicos destacados, a nivel nacional, también son parte de la parrilla.
E-mail Compartir

Espectáculos musicales, fiestas costumbristas, cine infantil y las presentaciones de reconocidos artistas, son solo una parte de lo que tendrá la programación veraniega de las algunas de las comunas de la región.

Puerto Varas es uno de los lugares que sorprenderá durante estos meses estivales, brindando un espacio de entretención para los vecinos y vecinas, así como paras los visitantes y la familia lacustre.

En ese contexto, desde la ciudad de las rosas destacan la presentación de la exitosa cantautora nacional, Camila Gallardo, quien estará el próximo 17 de febrero en la calle techada. Previo a ello, el día anterior, la noche de tributos a Freddy Mercury, Vicentico y Marco Antonio Solís se toman el mismo escenario.

Ambos espectáculos se sumarán a shows de Los Charros Luchito y Rafael que estarán el 4 del próximo mes, continuando con el Bafochi, Los Huasos Quincheros (8 de febrero), Inchi Iñi Mapu (9 de febrero), Vian Yovi para el Día de Los Enamorados y el grupo Los Talismanes, cerrando la parrilla el 22 de febrero.

Además de la música, los puertovarinos y turistas pueden disfrutar del Cine Infantil, el que cuenta con funciones cada martes, o de los miércoles deportivos donde se desarrollan juegos populares, aparte de las entretenidas Fiestas Costumbristas que el 26 y 27 volverán a Nueva Braunau, para luego dar el paso a la de Las Lomas (2 y 3 de febrero), las de Ralún el Este y Los Ulmos al fin de semana siguiente, y paralelamente la de Bomberos de Ensenada que se extenderá del 7 al 10 de febrero.

A mitad de mes los festejos típicos se harán presentes con el evento JJVV Los Riscos (16 y 17) y la de Villa Los Jardines de Nueva Braunau el 23 de febrero.

En marzo las actividades de tradición bajarán el telón veraniego con el aniversario de la JJVV Villa Los Ríos.

Frutillar

La Ciudad Creativa de la Música también presentó su cartelera para estas semanas y lo hicieron dando a conocer a los invitados que tendrá el festival "Frutillar, Aquí se Vive el Verano", evento que se efectuará del 11 al 15 de febrero.

La espera de encuentro será con la Summer Sunset, fiesta electrónica y de espuma que se hará en el balneario de la comuna desde las 16 horas.

El grupo "SantaFeria" será el encargado de prender la primera noche de festival, así como lo hará "Avenida La Cumbia" el 12 de febrero.

En tanto, "Los Iracundos" estarán al otro día, mientras que el humorista Rodrigo Villegas y la agrupación "Amar Azul" harán reír y bailar a los enamorados, para luego motivarlos con el sonido de "Movimiento Original" y las melodías del cantante local que triunfo en programas como Rojo Fama contra Fama, "Criss".

La última jornada tendrá para grandes y chicos, ya que "Cachureos" y "Los Charros de Luchito y Rafael" estarán presentes.

Pero esto no será todo, porque como gran novedad, Frutillar retomará el Festival del cantar popular "La Frutilla", donde se destaca a los artistas de la comuna, premiándolos con una distinción y un premio en dinero al primer, segundo y tercer lugar. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de enero y los interesados deben escribir a cultura@munifrutillar.cl.

La música tampoco será lo único este verano, ya que, en materia de movilidad sustentable la municipalidad facilitará un "Sistema de Préstamo de Bicicletas", gracias al convenio que el alcalde Claus Lindemann firmó con la empresa Yes.

Esta iniciativa trata programa piloto, que busca promover el uso de este transporte que no contamina, no congestiona y que ayuda a la salud física y mental de las personas.

El sistema funcionará en el mirador, frente a la escuela Bernardo Phillipi, lugar donde los interesados -sean residentes de la comuna o turistas- podrán inscribirse con su cédula de identidad.

Hoy se inicia Territorio Teatral, el festival que impulsa las nueva creaciones

PUERTO MONTT. El evento se extenderá hasta el miércoles en el Diego Rivera, presentando una obra diaria a las 20 horas.
E-mail Compartir

Alas 20 horas de esta tarde comienza la primera función del nuevo festival Territorio Teatral, evento que creado para estimular el desarrollo de nuevos montajes teatrales de las distintas compañías que se encuentran activas en la ciudad.

El proyecto, financiado por la municipalidad de la capital regional, y apoyado por la Corporación Cultural de la ciudad (CCPM), tendrá tres obras en competencia: "Con Ajo", de la compañía Mercado Negro; "El ahogado de nadie", de La Siembra y "Patas de gallo" de Chile-No.

Los trabajos serán evaluados por un jurado compuesto por un representante de la CCPM, otro de la Agrupación de Actores de Puerto Montt (Agap), también del Encuentro de Teatro Escolar (ETE), y del Sindicato de Actores de Chile (Sidarte), además de un miembro de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, que se suman a la votación del público que esté abonado para los tres montajes.

Las entradas para asistir se pueden comprar a través de www.passline.cl, o en el segundo piso del mismo Diego Rivera, por un precio de 2 mil pesos por obra, o 5 mil pesos por el abono que automáticamente permite votar por la competencia.

Aparte las funciones vespertinas, la actividad ofrecerá una serie de obras infantiles desde hoy y hasta el sábado, con funciones diarias a las 17 horas, a realizarse en el mismo recinto. El ticket para ello será de $2.500 y se pueden comprar el mismo día del evento. en el teatro.