Secciones

Baja en asistencia y variedad de tonos en The Color Run

CORRIDA. Participantes del colorido evento, que se realiza por tercer año consecutivo en Puerto Varas, notaron una menor convocatoria y calidad de la organización.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

En las Canchas El Mirador se desarrolló la tercera versión del popular evento deportivo The Color Run, en Puerto Varas.

La carrera de carácter no competitivo, que nace en Estados Unidos el año 2011, convocó a personas de todas las edades y capacidades de movilidad.

Sin embargo, la inclusividad del evento se vio en aprietos, ya que en el acceso al escenario principal donde partió la carrera, existe un tramo importante de camino de ripio, lo que dificultó en parte el tránsito de personas en silla de ruedas y bebés en coches.

Los asistentes en general se mostraron contentos respecto al evento, que comenzó a eso de las 9 horas con ejercicios de calentamiento y zumba para preparar la largada.

Sin embargo, varios de los participantes que asistieron a la versión del año pasado, que convocó a más de 8 mil personas, manifestaron que notaron una baja concurrencia, y problemas en cuanto a la información que se entrega a los asistentes por parte de el equipo de organización.

Así lo comentó Isabel Cea, quien participó en 2018 de la corrida, y expresó que "el año pasado estuvo mejor. Había más gente y más cosas. Fue difícil saber donde era la partida; preguntamos pero tuvimos que buscar".

Víctor Werner, quien acompañaba a Isabel, agregó que "este año hubo menos colores, porque había menos estaciones donde te lanzaban los polvos de color. Pero en general, fue divertido".

Si bien muchos de los asistentes no corrieron, debido al carácter recreacional de la actividad y por precaución, Agustín Canales fue uno de los jóvenes que si corrió, y llegó en los primeros puestos.

Él llegó temprano para participar de las actividades de calentamiento y zumba, y agregó que "la carrera estuvo bien. Vi hartas personas caminando, yo vine con unas amigas, pero corrí y las dejé atrás".

Marcela López, de Puerto Varas, participó por primera vez del Color Run, y destacó el carácter familiar de la actividad, ya que permitía trotar y compartir con la familia.

Club Deportivo Social Cultural Puerto Varas gritó ¡campeón!

COPA CIUDAD DE LAS ROSAS. Ganó las categorías sub 13, sub 15 y sub 17
E-mail Compartir

El Club Deportivo Social Cultural (CDSC) Puerto Varas alcanzó el primer lugar en las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17, en la Copa Ciudad de Las Rosas, que se disputó la semana pasada en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas.

En la división Sub 13, ABA Ancud y San Felipe obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente, en cambio en la categoría Sub 15 ABA Ancud se adjudicó el tercer lugar y el Club Deportivo Alemán el segundo. Por último, en la Sub 17, los resultados fueron los mismos que la serie menor, con ABA Ancud consiguiendo el segundo lugar y San Felipe el tercero.

Tras adjudicarse la competencia en todas las categorías, el técnico del CDSC Puerto Varas, Patricio Robles, hizo un balance del torneo, oportunidad en que manifestó "creo que esta (copa) ha sido la más competitiva en todas las categorías, con un marco de público importante, así que agradecer primero al club, a los padres que hacen que esto resulte, a la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, a don Ramón (Bahamonde, el alcalde), que siempre está apoyando estas instancias, sobretodo en series menores, así que feliz de haber terminado de esta manera".

Por su parte, el encargado de la Oficina de Deportes y recreación del municipio, Jorge España, destacó la nueva edición de la Copa Ciudad de Las Rosas. "Agradecerle al señor alcalde que nos sigue apoyando en instancias deportivas, vamos a seguir trabajando duro para seguir levantando el deporte dentro de la comuna de Puerto Varas. Agradecer a los equipos participantes, San Felipe, Deportivo Alemán, ABA Ancud y a los flamantes campeones que se llevaron todos los primeros lugares que son los chiquillos del CDSC Puerto Varas", sostuvo Jorge España.