Secciones

Inauguran monumento en el sector de Alerce en memoria de pequeña Sophie

HOMENAJE. Ministerio Público aún investiga el crimen en el que su padre es el único imputado.
E-mail Compartir

Redacción

Rescatar su memoria y honrar su persona, al tiempo de renovar el compromiso de evitar violencia contra niños, es el significado de la inauguración del monumento a la pequeña Sophie, quien fue asesinada hace casi un año y que ahora tendrá una escultura en el Parque Llanquelef de Alerce, un lugar cercano a donde vivía.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades de la Municipalidad y principalmente vecinos, recogiendo el deseo público de contar con un lugar para rememorar a la pequeña que habría sufrido constantes agresiones de sus progenitores, siendo su padre FRR el único imputado en la causa que lleva la fiscalía.

El alcalde Gervoy Paredes indicó que este monumento "es un acto de justicia y de memoria, porque no sólo se perdió una vida, sino que se atacó la inocencia de una niña que en vez de conocer felicidad, sufrió espantos y penas. Desde ahora podrá recibir el cariño que cualquier vecino quiera darle".

Caso nacional

La niña, al momento de su muerte, tenía 1 año y 11 meses y registraba 29 atenciones de urgencia en el consultorio de Alerce.

Su caso causó conmoción nacional. Esto porque la menor de un año y 11 meses habría sufrido varias lesiones por parte de su padre. Heridas que se constataron una vez que la madre de Sophie la llevó hasta un recinto asistencial, señalando que su hija habría sufrido un golpe en la cabeza y se había desmayado, pero los informes médicos posteriores a la muerte de la menor, revelaron que la lactante tenía múltiples lesiones y quemaduras atribuibles a terceros. Tanto fue el impacto por su fallecimiento, que en nuestra ciudad se originó un movimiento ciudadano, bajo el lema de "Ley Sophie", pidiendo endurecer las penas contra quienes cometen hechos de violencia hacia niños menores.

Mujer es detenida tratando de ingresar droga a penal Alto Bonito

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Puerto Montt, detuvieron a una mujer por infracción al artículo 3 de la Ley 20.000 que sanciona el tráfico de drogas.

La mujer, de 49 años, fue sorprendida por la Brigada, al momento que realizaba la entrega del narcótico a un interno del penal Alto Bonito en horas de visita.

El personal policial tomó las medidas de control para realizar el respectivo procedimiento, en el que se le incautaron 117 gramos de cocaína base y 47 gramos de cocaína, monto que, de comercializarse, tendría un valor de un millón 600 mil pesos en el mercado.

El comisario Jaime Orellana, jefe de la Brigada de Antinarcótico y Contra Crimen Organizado de Puerto Montt, destaco que la mujer tiene un extenso prontuario policial, que incluye 14 condenas por hurto, entre 2008 y 2018, además de otras dos condenas por usurpación de nombre y robo de bienes nacionales de uso público, en 2017.

La imputada sería pasada ayer a control de detención al Juzgado de Garantía por infracción a la ley.