Secciones

Chile pierde con Venezuela y sigue decepcionando

FÚTBOL. El equipo de Héctor Robles al debe en el Sudamericano sub 20.
E-mail Compartir

Con la obligación de ganar salió ayer la selección chilena sub 20 a la cancha del estadio El Teniente de Rancagua. La Roja había igualado 1-1 ante Bolivia en un opaco estreno en el Sudamericano que se disputa en nuestro país, por lo que un triunfo ante Venezuela, que en su debut le había ganado a Colombia, asomaba como fundamental.

Y el elenco dirigido por el cuestionado Héctor Robles salió con dientes apretados y en el arranque del choque se encontró con un respiro. Vicente Fernandez ganó línea de fondo por la derecha y sacó un centro que pegó en la mano de un defensor venezolano. Tomás Alarcón cambió el penal por gol cuando el reloj marcaba apenas cuatro minutos.

Sin embargo, poco le duró la alegría a Chile. A los 9' Venezuela consiguió el empate tras un centro del peligroso Samuel Sosa desde la derecha, que encontró por el segundo palo a un Jesús Vargas que decretó el 1-1 y desató la locura de los cientos de hinchas venezonalos presentes en Rancagua.

A diferencia del duelo con Bolivia, ayer el equipo de Robles se vio con más claridad, intensidad y dinámica, aunque a ratos seguía abusando del pelotazo sin sentido. Pero lo cierto es que la "Vinotinto" dominaba levemente, abriendo bien la cancha y siendo más contundente en los metros finales, con transiciones rápidas que a la Roja le costó dominar.

Así, el elenco de Rafael Dudamel generó más opciones, aunque Tomás Alarcón estuvo cerca del segundo para Chile, al igual que David Salazar. Y en los descuentos del primer tiempo, Sosa exigió al golero nacional Luis Ureta para evitar que los foraseros se fueran en ventaja al descanso.

Segundo golpe

En el complemento, Venezuela se puso en ventaja rápidamente a través de Jorge Yriarte (51'). El gol desdibujó a la Roja, que perdió el rumbo, volviéndose inconexa y predecible. Sólo Ureta evitó una nueva conquista de Venezuela.

A los 68', Chile estuvo cerca del empate, pero el travesaño ahogó el grito de gol nacional. Luego, con Venezuela apostando al contragolpe, la Roja sintió la presión y careció de precisión y profundidad. Con el resultado, la "Vinotinto" sumó 6 puntos, mientras el equipo de Robles quedó con apenas una unidad.

En el otro partido del Grupo A, Brasil y Colombia igualaron sin goles. Ambos suman un punto.

cayó la Roja en el estadio El Teniente de Rancagua, complicando su continuidad en el torneo. 2-1

igualó Brasil en su debut en el torneo. El "Scratch" empató sin goles en un opaco partido con Colombia. 0-0

ENTREVISTA. claudio borghi, ex técnico de la selección chilena:

"Lo difícil es mantener el nivel con un recambio"

E-mail Compartir

El jueves pasado, en el marco del debut de la selección chilena sub 20 en el Sudamericano de la categoría que se realiza en nuestro país, Claudio Borghi hizo su estreno como comentarista del Canal del Fútbol (CDF).

Fue una jornada de dulce y agraz para el "Bichi", que quedó preocupado por el nivel y la forma de juego exhibida por el equipo dirigido por Héctor Robles. De todas formas, al exmediocampista y campeón del mundo con Argentina en 1986 se le escucha entusiasmado: será la primera vez que estará comentando fecha a fecha el fútbol chileno. Y en ese nuevo rol, Borghi parece sentirse cómodo.

- ¿Cómo visualiza los desafíos de Reinaldo Rueda en la selección?

- El otro día me gustó que Rueda estuviese viendo a los juveniles. Evidentemente que a él le sirven estos campeonatos porque va conociendo a jugadores más allá del entrenamiento, los ve en cancha y eso es muy bueno. Esperemos que él tenga claro lo que necesita a futuro en la selección mayor. Ahora, con respecto a lo que va a hacer en la adulta, lo dijo este año, tuvo un conocimiento general y ahora va a formar el equipo adecuado para enfrentar la Copa América, que a mí no me preocupa tanto porque no te da nada importante. A diferencia de las Eliminatorias, que ahí sí pasa a ser un año muy duro.

- Pero la Copa América será una buena prueba pensando en eso.

- Sí, la diferencia es que en la Copa América tienes una cantidad de partidos en pocos días y en las Eliminatorias tienes una gran cantidad de partidos en mucho tiempo. Entonces ahí tienes que evaluar cómo está el jugador semana a semana, si lo está haciendo bien o no, cambia un poquito el asunto.

- Es difícil asumir un desafío como el de Rueda en esta transición que vive la selección.

- Rueda es un técnico muy experimentado. Pero lo difícil para él, creo yo, es mantener el nivel que ha tenido la selección durante todos estos años, y aparte, con un recambio. Eso no es fácil.

- Además que el peak de rendimiento de los estandartes de la Roja ya no es el mismo.

- Por supuesto, el paso de los años es para todos. De todas maneras, hay un cuarteto que ha mantenido un nivel muy bueno durante muchos años. (Mauricio) Isla, (Arturo) Vidal, Alexis (Sánchez) y Gary (Medel), además de (Charles) Aránguiz a pesar de las lesiones. Se trata de un grupito de jugadores que a pesar de los años todavía sigue marcando buen ritmo.

- ¿Y cómo evalúa el posible retorno de Claudio Bravo a la Roja y sus diferencias con Arturo Vidal?

- Uno va, trabaja y hace su pega. Después, si son amigos, mucho mejor... Pero Claudio tiene el problema de su lesión, que no es simple, fundamentalmente porque la mejor cualidad que tiene es salir a cortar balones, saltar. Yo tengo el tendón cortado y nunca quedé igual. Estamos hablando de un atleta de primer nivel y un gordo que no hace nada, pero uno nunca queda igual, entonces hay que ver cómo se recupera, cómo vuelve.

"La Copa América a mí no me preocupa tanto porque no te da nada importante. A diferencia de las Eliminatorias, que ahí sí pasa a ser un año muy duro"."