Secciones

Conaf suma 46 helicópteros para combatir incendios

EQUIPO. Ya está en Chile una aeronave rusa que resiste a los fuertes vientos.
E-mail Compartir

Llegó al país el helicóptero ruso-canadiense Kamov KA-32, capaz de lanzar 5 mil litros de agua de su estanque. El nuevo refuerzo de Conaf para combatir los incendios forestales, que aumentan en esta temporada, tiene un pesado doble motor, lo que permite enfrentar vientos de intensidad, y se adapta perfectamente a la topografía de Chile dada su maniobrabilidad.

La aeronave se destaca por "su gran eficiencia, es capaz de alcanzar todo tipo de terreno, puede lanzar 5.000 litros de agua de su estanque y cuenta con una capacidad de transporte de 11 personas para poder movilizar a brigadistas", aseguraron desde el Ministerio de Agricultura.

De esta forma, Conaf cuenta con 46 aeronaves para el combate de incendios forestales durante la actual temporada 2018-2019.

El director ejecutivo de Conaf, José Manuel Rebolledo, explicó que "el contar con este tipo de recursos permite tener un ataque primario rápido y así evitar la propagación".

Igualmente, recalcó que es importante la colaboración de los usuarios de sectores forestales a prevenir este tipo de catástrofes, ya que "el 99,7% de los incendios forestales en Chile son provocados por la acción de las personas".

El costo de la aeronave para Chile es de 1 millón 740 mil dólares, lo que incluye únicamente el traslado y la mantención, ya que la administración del presidente Vladimir Putin decidió facilitar la máquina de emergencia de forma gratuita.

Incendios

Otras de las medidas que te consideraron para traer a KA-32 es que fue contratado con piloto, copiloto y tres técnicos de mantenimiento. Dentro de los próximos días será destinado a la Región del Maule, particularmente a la zona de Vichuquén, ya que ha sido una de las zonas con más incendios forestales de la temporada.

Durante la tarde de ayer Conaf registro 4 incendios forestales en La Araucanía. Todos fueron controlados, a pesar de las altas temperaturas. La Onemi mantiene una Alerta Temprana Preventiva en los sectores.

RD: Parada responde con dureza a críticas de senador

FRENTE AMPLIO. El senador Latorre dijo que la candidata para liderar Revolución Democrática no es de su confianza luego de abandonar directiva en 2014.
E-mail Compartir

Deborah Moreno G.

Las relaciones en Revolución Democrática (Frente Amplio) no están resueltas del todo y eso que la próxima semana se desarrollaran las elecciones para definir a su nueva líder.

Ayer Javiera Parada, una de las candidatas para guiar el destino de RD, respondió a los dichos del senador del mismo partido, Juan Ignacio Latorre, que emitió en una entrevista a El Mercurio, donde aseguró que la exagregada cultural en Nueva York, generaba "desconfianza" al interior del partido. "Recuerdo cuando fue electa en la directiva nacional en 2014, y al poco tiempo renuncia, deja botada a la directiva, y se va al cargo de agregada cultural en EE.UU. del gobierno de Michelle Bachelet. Ese tipo de cosas genera mucha desconfianza, tanto en la interna como fuera de RD", expresó Latorre a El Mercurio.

Ante ello, Parada expresó en su cuenta de Twitter que "senador @LatorreJI,quizá con estos golpes bajos (van varios) yo pierda algunos votos, pero ud hoy perdió,sin nadie que lo empujara,un pedazo de su dignidad. Y esa no se recupera. Vi mártires que dieron su vida por la dignidad de su cargo, aprenda por favor. Yo ya gané, hoy usted ya perdió".

Reacciones

Los dichos del senador generaron rechazo de otros militantes del mismo partido. El diputado Miguel Crispi dijo en su cuenta de Twitter que "soy testigo en primera persona de todo lo que @javiparada ha hecho por @RDemocratica por años, por eso confío en ella y en la lista de @unidasparacrear para retomar la conducción del RD", ratificó.

Igualmente, Pablo Vidal indicó, en la misma red social, que las declaraciones ante Parada con " injustas e irresponsables". Asimismo recordó cuando a la candidata la sacaron de la postulación a la Cámara y él asumió ese puesto.

Por su parte, la diputada Maite Orsini, quien apoya a Pérez, indicó que tanto Javiera Parada como Catalina Pérez puede ser las futuras líderes de la tienda y agregó que "ninguna de ellas genera desconfianza, ambas creen profundamente en proyecto político del partido y FA. Bien por el debate, mal por la descalificación. En fin, mi sororidad y llamo a cuidar cómo nos tratamos".

Inicio de la polémica

Los malentendidos dentro del conglomerado Frente Amplio se pudieron acentuar cuando Parada hace casi un mes afirmó en una entrevista que el FA estaba en crisis. "Nosotros tenemos un diagnóstico de que la crisis en nuestro partido es profunda y tiene urgencia de ser resuelta. Hoy tenemos déficit de gestión y participación; y eso conlleva que se debilite la democracia, pero por otro lado lo que nos diferencia es el sentido de urgencia de los cambios que se requiere en Chile". En esa oportunidad, dirigentes del partido aseguraron que eso no era cierto, mientras que Giorgio Jackson señaló la candidata buscaba generar diferenciación al interior de la tienda.

Divididos

Durante la semana pasada dos reuniones sostuvo la bancada de diputados del Frente Amplio para zanjar su postura sobre el acuerdo administrativo en la Cámara que permite que Gabriel Silber (DC) asuma en marzo como presidente de la Cámara y el recambio en las presidencias de la comisiones.

En los encuentros, la mayoría de los parlamentarios expuso sus argumentos para no respaldar el acuerdo suscrito en 2018. Pero tres diputados manifestaron dudas de romperlo: Gabriel Boric (MA), Gonzalo Winter (MA) y Renato Garín (RD), así lo consignó La Tercera. Las dudas se generan por las modificaciones que pueden haber en las presidencias en comisiones claves y que los otros partidos de oposición no apoyen proyectos de ley impulsados desde el FA. El lunes se reunirá la mesa del grupo para discutir sobre las diferencias, pero aseguran que el debate seguirá después del receso legislativo.