Secciones

El sector Mirasol de Puerto Montt contará con más vigilancia policial

SEGURIDAD. Tras últimos hechos delictuales en el poblado barrio.
E-mail Compartir

Mayor presencia policial, reforzando el patrullaje motorizado y la presencia de la patrulla Centauro, son algunas de las medidas tomadas por la autoridad ante los últimos hechos delictuales registrados en Villa El Esfuerzo, sector de Mirasol en Puerto Montt.

El jueves en la madrugada, dos hermanos fueron seriamente heridos en medio de una balacera, tras una persecución, durante el velatorio de una adolescente que falleció en un choque (ver nota principal).

Junto con pedir que no se estigmatice ningún sector de la comuna, la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, explicó que tras sostener una reunión de análisis con el prefecto de Carabineros, Marco Loyola, se estableció redoblar el trabajo policial para dar tranquilidad los vecinos de ese sector.

El plan se reforzará con diez motos, las que van a estar circulando en el sector de manera permanente. A esto se suma la patrulla Centauro, con personal especializado, "porque entendemos que no sólo existen temas de riña y de robo en lugar no habitado, sino también tráfico de drogas", dijo Oyarce.

Respecto al trabajo investigativo del caso mencionado, el jefe (s) Policial PDI Los Lagos, prefecto Luis Bevilacqua, recordó que la Brigada de Homicidios está llevando estas diligencias por encargo del Ministerio Público.

"La indagatoria van bien encaminada y esperamos tener noticias pronto de las personas que son responsables de estos hechos, porque ya sumado al dolor del propio velorio de la joven que falleció, se suma este hecho que implica el uso de armas de fuego", sostuvo el oficial de la Policía de Investigaciones.

Fiscalía busca aclarar más robos tras detención de banda

VINCULADOS A SECUESTRO. Persecutor quiere establecer vínculos de la agrupación delictual con otros atracos a casas. Cuatro imputados quedaron en prisión.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

Un llamado a denunciar hizo el fiscal Patricio Llancamán a víctimas y testigos de robos a casas, para poder identificar a más personas involucradas en la banda criminal dedicada a atracos de viviendas en Puerto Montt y Puerto Varas, grupo que protagonizó una verdadera película de acción los últimos días.

Esta historia comenzó el domingo pasado en Alerce, con el secuestro de una conductora de Uber, a quien cuatro sujetos la retuvieron por cuatro horas. Tras ello, el miércoles la misma banda -cuando huía de la policía- chocó camino a Calbuco. En ese incidente murió una menor de edad. Finalmente, mientras se hacía una velatón por el deceso de la niña, un grupo indeterminado de sujetos realizó disparos en contra de los cercanos de la víctima fatal, dejando como saldo dos heridos, en Mirasol.

Recientemente se efectuaron audiencias en el Juzgado de Garantía, el Hospital de Puerto Montt y el Centro de Internación Provisoria (Menores) de esta ciudad, a propósito de la detención de seis personas por idéntico número de delitos cometidos: tres robos en lugar habitado, un robo con intimidación, una receptación y un cuasi delito de homicidio, todos acontecidos en Puerto Montt y Puerto Varas.

Todos fueron atrapados después de sufrir un violento accidente automovilístico la madrugada del miércoles -camino a Calbuco-, donde falleció una menor- y uno de ellos ese mismo día en la tarde -que no iba en el móvil- fue reconocido como uno de los atacantes del secuestro de la conductora de Uber.

En primera instancia, el Juzgado de Garantía dispuso la privación de libertad de tres personas, dos adultos y un adolescente, a través de la prisión preventiva e internación provisoria, respectivamente, más un persona adulta con arresto domiciliario y dos mujeres adolescentes, que quedaron con las medidas cautelares de prohibición de acercarse a las víctimas.

Sin embargo, durante el transcurso de ayer, la Corte de Apelaciones, acogiendo lo expuesto por la Fiscalía, determinó revocar uno de los casos, por lo que el adulto que había quedado con arresto domiciliario total pasó a prisión preventiva, siendo en definitiva cuatro las personas privadas de libertad por la causa.

El fiscal detalló que "uno de estos cuatro es el joven de 22 años que había sido reconocido por el ataque a la conductora del Uber y, que según declaraciones de la víctima y testigos, sería el líder, ya que daba instrucciones durante los hechos; además, es él quien acopiaba en su casa la mayor cantidad de especies robadas".

Prosiguió indicando que las otras personas en prisión preventiva son el conductor del vehículo participante del accidente fatal (donde murió una adolescente), uno de los autores ejecutores que ingresaba a los domicilios a sustraer las especies y un cuarto que había participado en los hechos.

Llancamán además aseveró que se está verificando si el chofer del automóvil que fue formalizado por robo y cuasi delito de homicidio, pueda mutar en un delito de homicidio y que el caso Uber pueda ser tipificado como secuestro.

El Juzgado de Garantía fijó 120 días como plazo de cierre de la investigación.

Uber lamentó secuestro de conductora

A través de un comunicado, Uber lamentó lo sucedido con su socia conductora en Puerto Montt. "Condenamos lo ocurrido y reiteramos nuestra total disposición a colaborar con las autoridades en la investigación de este caso. La seguridad para nosotros es prioridad. Por eso, la aplicación hoy cuenta con un Centro de Seguridad -que está disponible tanto para usuarios como para socios conductores-, al cual se puede acceder durante cualquier viaje, ingresando al botón con forma de escudo que aparece en el mapa. Mediante esa herramienta se puede contactar a Carabineros; configurar la app para compartir los viajes con contactos de confianza; y solicitar ayuda a nuestro equipo de Soporte, el cual opera los 365 días del año y las 24 horas del día".