Secciones

Inauguran hoy expo que refleja los duros efectos del cambio climático

E-mail Compartir

Como parte del programa "Lago Llanquihue Más Azul", de la Universidad San Sebastián, se presenta la exposición "Postales de Hielo", proyecto fotográfico de Alfredo Pourailly De La Plaza y Cristian Donoso Christie, que se inaugurará a las 17.30 horas de hoy en dependencias del Teatro del Lago, institución que apoya esta iniciativa junto a la Corporación Semanas Musicales de Frutillar. La colección de imágenes aborda la temática del cambio climático, retratando el paso del tiempo a través de la comparación de dos tomas, de idéntico encuadre, con un siglo de diferencia. Junto con la exposición fotográfica, y como parte del programa, se han programado otros eventos como la limpieza de playas de este domingo, la que tendrá lugar en la costanera de Frutillar a partir de las 11 horas, y a las 16 horas, en el Lago Llanquihue. Además, el lunes 21 de enero, a las 11 horas, habrá un taller de elaboración de moscas para la pesca en Casa Rosalba de Frutillar, Para ello se requerirá inscripción previa de los interesados, quienes deben escribir al correo margara.gonzalez@uss.cl para confirmar su participación.

Sigue la ruta de las fiestas típicas

TRADICIONES. La entretención veraniega continúa en los distintos rincones de la Provincia de Llanquihue, ofreciendo música, comida y actividades de la zona.
E-mail Compartir

Los panoramas están a la orden del día en esta época del año, y más aún los que cuentan con oferta gastronómica y cultural típica de la zona. Es en ese contexto que la reconocida Ruta de las Tradiciones sigue con sus fechas agendadas, llegando mañana y el domingo a Quillaipe, donde en ambas jornadas la ranchera y el folclor será la tónica del evento, con actividades de 10 a 21 horas.

Para arribar al lugar, los interesados deben acceder directamente por la Ruta 7, a la altura del kilómetro 21, 5. Para ello también existen buses rurales, los que salen desde el terminal de la capital regional de 7.55 AM a 20.20 horas, con frecuencia de una hora.

En Río Blanco, ubicado en la Ruta V-65 (de Carretera Austral a kilómetro 24,5) la fiesta será similar, desarrollándose entre el sábado y domingo en los mismos horarios. Para este sector también existe transporte desde el mismo terminal, de 7.40 a 20.30 horas -con destino a Correntoso y Lago Chapo-.

El recorrido además llegará solo por el domingo a Lagunitas -en la Ruta 226, camino al aeropuerto- en el horario de 10 a 21 horas, contando con música en vivo y gastronomía local. Los buses a este destino salen de Puerto Montt desde las 7.35 horas.

Puerto Varas

En Puerto Varas, la esperada Fiesta de la Papa y el Cordero se realiza mañana y al día siguiente en el kilómetro 105, camino a Río Frío, Nueva Braunau, con una rica cocina, centrada en estos dos ingredientes tan clásicos de la mesa sureña.

El evento, que tendrá cerca de 60 stands, incluyendo algunos exclusivos para niños, será a partir de las 12 horas, con entrada a $500.

Por su parte, Frutillar hará lo suyo con los encuentros costumbristas de la junta de vecinos de Copihue (a 100 metros de la Ruta 5) y en la comunidad Weichan Mapu (San Martin al interior); mientras que en Llanquihue, hoy finaliza el XXV Encuentro Folklórico Internacional Junto al Lago 2019, el que se está realizando a las 21 horas en el gimnasio de la Escuela Inés Gallardo Alvarado.

Para hacer la previa, el público puede asistir al último día de la Feria Sabores del Lago, que está funcionando a un costado de la costanera, exhibiendo productos del campo y artesanía típica. A ello se suma la Fiesta Costumbrista Colonia Los Indios, la que se efectuará el domingo en el Estadio Deportivo Colonial, ubicado en el kilómetro 16, Loncotoro. Será de 10 a 23 horas.

Los Muermos no queda fuera tampoco, ya que el circuito estará presente en Cuesta La Vaca (mañana) y San Carlos El Ñady.

Maullín y Calbuco

Mañana Desde las 11 horas de este sábado se vivirá el primer Festival Sabores y Tradiciones de Nuestra Tierra, el que se realizará en La Escuela Los Arces, sector Olmopulli.

Curanto Gigante Desde el mediodía de este domingo, el Parque Municipal Caicaén recibirá a los comensales del ya tradicional Curanto Gigante de Calbuco.