Secciones

Agua para mascotas es clave durante el verano

CALOR. Las altas temperaturas también afectan a los animales.
E-mail Compartir

L as inestables condiciones climáticas en nuestra región, no solo nos afectan a los seres humanos, sino que a las mascotas.

Según los pronósticos y tendencias climáticas, para gran parte del país se adelanta desde Meteorología una condición de verano seco, con escasas precipitaciones y temperaturas máximas sobre lo normal.

Es por esto que desde el Área de Recursos Naturales del Centro de Formación T écnica Santo Tomás, se entregó una serie de recomendaciones para el cuidado de nuestros animales de compañía.

Su director, Manuel Saldivia, explica que uno de los principales temas es la hidratación, ya que por las altas temperaturas, las mascotas tienen una necesidad de tomar más agua de lo habitual.

"Se debe procurar que siempre tengan acceso a su plato de agua fresca y limpia, sin olvidar que se debe salir con una botella específica para reponer líquidos cuando se realicen paseos al exterior", añadió Saldivia.

También se debe estar atento a los golpes de calor, y dar atención a señales como el jadeo, mirada de incomodidad en estación o acostado, falta de respuesta a órdenes, piel seca y caliente, incluso desmayos.

El profesional también recomendó evitar el ejercicio excesivo y la prolongada exposición al sol, ya que esto puede generar deshidratación por aumento del jadeo y ventilación inadecuada.

Además, en ningún caso se debe dejar una mascota dentro de un vehículo.

Saldivia además agregó que es recomendable aplicar baños con agua dulce o riegos con manguera, y si esto no es posible, se puede humedecer las zonas de la cabeza y el tronco.

Impugnan las elecciones de las Juventudes Socialistas

EN LA REGIÓN. Dudas con votos de una mesa deberán ser zanjadas por el Tribunal Regional. Presidenta regional PS dijo que el proceso se hizo de forma tranquila.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

Aún en duda está la reelección del presidente regional de las Juventudes Socialistas, Sebastián Almonacid, tras los comicios desarrollados este fin de semana a nivel local y nacional.

Nataly Muñoz, presidenta regional del PS, comentó que el proceso se realizó de forma tranquila y transparente. Agregó que el día de la elección ningún participante presentó alguna observación.

Sin embargo, luego de reconocer el resultado, al día siguiente del proceso, la lista que resultó perdedora presentó una impugnación al tribunal regional de la Juventud Socialista.

Y será este tribunal el que tiene que hacer la revisión del proceso electoral. El reclamo apunta a una mesa en la que votaron 8 de las 17 personas que contempla el padrón en ella. Por lo tanto -dice Muñoz- esta semana debiera resolver el Tribunal Regional y, eventualmente, después el Tribunal Supremo de Santiago.

"Queremos destacar que el proceso se desarrolló muy tranquilamente y no hubo ninguna observación, de ningún apoderado, en ninguna de las mesas", insistió Muñoz.

Lista ganadora

El domingo se desarrolló a nivel nacional y regional el proceso de elección de la directiva de la Juventud Socialista.

A nivel regional, participaron alrededor de 200 militantes de un padrón de 350, quienes votaron en mesas habilitadas en Puerto Montt, Maullín y Quellón. La votación dejó como resultado -por ahora- la reelección de Sebastián Almonacid como presidente de la Juventud Socialista, cargo que ocuparía por un tercer período y que tiene una duración de dos años.

Para Nataly Muñoz, de confirmarse la votación, se trata de un resultado que respalda el trabajo hecho por Almonacid, quien "ha liderado un movimiento importante con trabajo de secundarios y universitarios". En tanto, Muñoz también resultó electa como miembro del Comité Central de la Juventud.

Sebastián Almonacid comentó que se trató de un proceso limpio, aunque también expresó su molestia respecto a un sector del partido socialista.

"Había muchos intereses para que perdiéramos la elección; vimos a funcionarios municipales que vigilaron de cerca la votación, y que movilizaron además a personas para que vayan a votar", se quejó.

Almonacid fue enfático en rechazar estos hechos, ya que "van en contra de la autonomía que nos caracteriza en la _Juventud Socialista", finalizó.

"Había muchos intereses para que perdiéramos la elección; vimos a funcionarios municipales que vigilaron de cerca la votación".

Sebastián Almonacid., Presidente Juventud Socialista Región de Los Lagos."

Incendio destruye una casa en la Población Portal de Puerto Montt

E-mail Compartir

Una casa resultó con serios daños en un incendio ocurrido ayer en la Población Portal de Puerto Montt. El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, Boris Jonshon, detalló que "al llegar al lugar, el fuego estaba en etapa de libre combustión. Vecinos del sector nos comunicaban que posiblemente habían dos personas en el interior, por lo cual, simultáneamente, se enviaron equipos de búsqueda y un equipo de extinción. Felizmente, no encontramos a ninguna persona en el interior".

Apuntó asimismo, que un voluntario resultó con lesiones leves, por lo que fue visto por personal del Samu.

A la emergencia concurrieron voluntarios de la Primera, Cuarta, Sexta y Octava Compañías de Bomberos de la capital regional.

Papa enviará un visitador apostólico a Puerto Montt

IGLESIA. Se trata de monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, secretario de Seminarios de la Congregación para el Clero.
E-mail Compartir

El Arzobispado de Puerto Montt informó que el Papa Francisco enviará un visitador apostólico a la arquidiócesis. Se trata de monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, secretario de Seminarios de la Congregación para el Clero, y oriundo de México.

El objetivo -se dijo en un comunicado- "será valorar e informar a la Santa Sede sobre el estado de la vida, el ministerio y la disciplina del clero, animará la pastoral de los presbíteros y sugerirá iniciativas para el acompañamiento de los sacerdotes. Pondrá especial atención en la pastoral vocacional y en la formación de la pequeña comunidad formativa del Seminario".

Lo anterior, se indicó, acogiendo una solicitud del padre Ricardo Morales Galindo, actual administrador apostólico de la arquidiócesis y que fue nombrado tras la salida del arzobispo Cristián Caro.

Monseñor Patrón llegará a Puerto Montt el 19 de enero y permanecerá en la ciudad hasta el 24 de este mes, en medio de la tensión generada entre los fieles y Morales Galindo, quien denunció a los sacerdotes Tulio Soto y Darío Nicolás por irregularidades en el centro de salud familiar de Mirasol, a cargo del Arzobispado.

de enero llegará a la capital regional Jorge Patrón, por encargo del Papa Francisco. 19