Secciones

Los Colonos pide solución por pérdida de transporte escolar

AFECTADOS. La escuela hasta el momento no contaría con locomoción subsidiada por el Ministerio de Transporte para trasladar alumnos desde Alerce.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

"Esperamos una respuesta pronto, sino tendremos que tomar otras medidas, como movilizarnos", enfatizó Norma Martínez, presidenta del Centro de Padres de la Escuela Los Colonos, que mostró su preocupación, porque se le informó que no contarán con transporte escolar subsidiado desde Alerce al establecimiento a partir de marzo.

El director y profesor, Mauricio Cáceres, detalló que se verán perjudicados 35 estudiantes del recinto educativo, que tiene una matrícula de 61 alumnos.

"Nos informaron que por razones presupuestarias el recorrido se limitó a 5 kilómetros a la redonda de la escuela, situación que nos preocupa profundamente, porque estaríamos dejando una gran cantidad de alumnos sin acceso escolar", expuso el directivo.

Cáceres resaltó que los habitantes prefieren al establecimiento, porque "es una de las cuatro escuelas rurales evaluadas por la Agencia de Calidad en Categoría Alta de Desempeño y en reiteradas ocasiones se ha obtenido excelencia académica".

Además, realzó que el establecimiento tiene una alta demanda y todos los años tienen una lista de espera cercana a los 30 estudiantes que no pueden entrar por la capacidad del lugar.

La apoderada Norma Martínez está muy angustiada con el futuro incierto de su hijo y demás estudiantes.

"Por el Sistema de Admisión Escolar, hay niños de Alerce que automáticamente pasaron a este colegio. Por otra parte, no se les puede pedir a niños pequeños que viajen en el transporte público, porque es muy peligroso y menos que en invierno tengan que caminar tantas distancias", aseveró la apoderada.

Al conocer esta situación, Cáceres aseguró que "como escuela, se ofició al Departamento de Educación y a la Unidad de Transporte hace un mes, para que puedan buscar alguna solución o alternativa que satisfaga la necesidad de la escuela. Confío en la gestión del alcalde, pero queremos claridad pronto para tranquilizar a la comunidad educativa".

Problemática

Un oficio entregado por el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones al alcalde Gervoy Paredes, señala que el ministerio estableció determinados criterios para definir la continuidad de los servicios, con el fin de mejorar la localización y optimización del uso de los recursos fiscales.

Fue así como se definió que no se dispondrá de esta movilización subsidiada a escolares que se encuentren localizados dentro de la misma área urbana donde se emplaza el establecimiento y que cuentan con locomoción colectiva pública prestada por buses urbanos.

Alban Mancilla, director DAEM Puerto Montt, respondió que "se realizó una licitación, pero no hubo oferentes para este tramo. Por eso, se va hacer una nueva licitación los primero días de febrero, porque el ministerio comprometió más recursos. Independiente de lo que pueda suceder en esta fecha, le garantizamos a los alumnos que vamos a colocar el transporte que sea necesario para enfrentar esta situación. Es decir, vamos a resolver el tema como Daem".

Licitación

Escuela Rural La Vara y Escuela Rural Senda Sur están en un proceso de licitación para transporte escolar.

Escuela Chinquihue AltoSu contrato culminó en diciembre de 2018 y está en proceso de licitación.

Escuela de Huelmoy Escuela Rural de Ilque se encuentran en el listado en espera de licitación.

Salud vacunará contra sarampión y aplicará test de VIH

EVENTOS VERANIEGOS. Se trata de la "Ruta de la Prevención".
E-mail Compartir

Con un operativo en el que 115 jóvenes fueron vacunados contra el sarampión, mientras que 102 personas se realizaron el test para detección de VIH, comenzó en Puerto Montt la Ruta de la Prevención, iniciativa que busca acercar la oferta educativa y preventiva del sector salud hacia la comunidad.

Durante toda la temporada estival, diversos equipos de la Seremi de Salud de Los Lagos se están desplegando en festivales costumbristas, actividades de verano y principales balnearios para enfatizar en recomendaciones para el consumo de alimentos seguros, cómo prevenir enfermedades como el cáncer de piel, educar sobre el uso correcto del preservativo, entre otros. La titular de Salud en la región, Scarlett Molt, detalló que "haremos visitas en terreno a las diferentes comunas para llevar acceso por ejemplo a test rápido de VIH, para vacunar a nuestra población de 20 a 24 años contra el sarampión, la prevención del hanta o las intoxicaciones alimentarias. Por ello estamos visitando ferias costumbristas y municipios porque queremos educar a la comunidad".

En tanto, la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, hizo un llamado especial a la comunidad extranjera a ser parte de esta ruta preventiva, orientada a la vacunación contra el sarampión.

"A todos los jóvenes extranjeros que están en nuestro país, en un rango etario entre los 20 y 24 años, los invitamos a que se acerquen a nuestra red de salud, tienen el acceso garantizado a esta importante segunda dosis de vacuna, así como también para realizarse el test rápido del VIH".

La Ruta de la Prevención se desplegará el sábado 19 de enero en la Procesión de San Sebastián de Purranque, la Muestra Gastronómica de Ancud y la Ruta de los Valles de Futaleufú; mientras que el domingo 20 realizarán acciones en la playa Maicolpué, de San Juan de la Costa, y el Curanto Gigante de Calbuco.