Secciones

Chile debuta en el Sudamericano Sub 20 ante Bolivia

FÚTBOL. Selección juvenil sale a la cancha del estadio El Teniente a las 19.30.
E-mail Compartir

La selección nacional Sub 20 de Chile hace su debut esta tarde (19.30 horas) en el Sudamericano de la categoría, enfrentando a Bolivia en el estadio El Teniente.

El cuadro que dirige Héctor Robles está en el grupo A del certamen, que comparte con los altiplánicos, Brasil, Colombia y Venezuela. Precisamente estos dos últimos equipos jugarán como preliminar del duelo de los chilenos, a partir de las 17.10 horas.

Mañana, en tanto, por la serie B del torneo, se miden en Talca Ecuador vs. Paraguay (17.10 horas) y Uruguay vs. Perú (19.30). Argentina quedó libre en la primera fecha.

La Roja juvenil, dirigida por Héctor Robles, entrenó ayer por la tarde en el Monasterio Celeste, complejo deportivo de O'Higgins.

Diego Valencia, delantero de Universidad Católica, se incorporó el martes al plantel debido a la lesión que descartó al ariete Nicolás Guerra.

Respecto al rival del debut en el campeonato, el lateral chileno Vicente Fernández afirmó que "para nosotros el primer objetivo que nos planteamos es hacer las cosas bien frente a Bolivia para conseguir un triunfo".

En la misma línea, el volante Matías Sepúlveda manifestó que "para nosotros va a ser una enorme motivación inmensa jugar con el público de nuestro lado. Estamos muy expectantes del partido y solo queremos que llegue el momento para hacer un buen partido. Hoy, la prioridad número uno es el duelo con Bolivia".

jugadores de equipos de la región están en el equipo: el caturro Matías Marín y el oro y cielo Alex Ibacache. 2

Con 8 equipos parte el campeonato regional de fútbol femenino en El Mirador de Puerto Varas

EVENTO. Se extiende hasta el sábado y se juega en sub 13, sub 16 y todo competidor. SUB 16. Preseleccionada Josefa Barría.
E-mail Compartir

En el remozado complejo deportivo El Mirador, será inaugurado hoy el Campeonato Regional de Fútbol Femenino, que organiza el Recreativo Puerto Varas y que se desarrollará hasta el sábado 19 de enero.

En la categoría sub 16, estarán presentes el elenco Proyección del CDR Puerto Varas, Damas Mekano de Puerto Montt, el Recreativo Puerto Varas, la Escuela Los Leones y la Selección de Calbuco.

En tanto que en la categoría Todo Competidor, participapan los conjuntos de Recreativo Puerto Varas, Damas Mekano, selección de Puerto Montt y selección de Puerto Varas.

De acuerdo a la programación del torneo, desde las 10 horas se enfrentarán Proyección Recreativo ante Damas Mekano y en el duelo de fondo, Recreativo Puerto Varas se medirá a la Escuela Los Leones, en la cancha 1

Por la tarde, a contar de las 16 horas, será el turno del cuadro Proyección de Recreativo versus la Escuela Los Leones, seguido del pleito entre Damas Mekano y el representativo de Calbuco.

Por la serie todo competidor, los encuentros se iniciarán a las 19.15 horas con el partido entre Recreativo Puerto Varas y Damas Mekano (cancha 1), para luego enfrentarse el cuadro de Puerto Montt ante la selección de Puerto Varas (cancha 2).

También, se han programado encuentros de la serie sub 13 en este torneo.


Llanquihuana estuvo en concentrado cestero

Aun intenso trabajo, la jugadora de Comunal Llanquihue, Josefa Barria Gebauer (15), debió enfrentarse en su primera convocatoria para la Preselección Chilena de Básquetbol sub 16 y que tuvo una concentración en el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder.

La deportista y alumna del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Varas, participó la semana pasada en el proceso que lleva adelante el técnico nacional Warren Espinoza, y que además incluyó a otras cinco jugadoras de la provincial.

Josefa Barria practica la disciplina desde que tenía 8 años en el club llanquihuano, donde se formó junto al profesor Claudio Andrade; en la actualidad la dirige el DT Giovanni Espinoza.

Recientemente, participó junto a su equipo en la Copa Infinito de Talcahuano, formando parte del equipo ideal. En el 2017 y 2018 reforzó a los colegios Germania y San Francisco Javier en los respectivos en torneos nacionales.

Quintanilla irá por el título del Dakar en la última etapa

RALLY. El piloto viñamarino casi no pudo acortar distancia con el líder Toby Price y hoy en un sprint por el desierto de Pisco intentará arrebatarle la corona.
E-mail Compartir

Sin mayores cambios en la clasificación general concluyó la novena y penúltima etapa del Dakar en la categoría motos, la más importante del rally cross country que este año se está realizando íntegramente en Perú.

La carrera tuvo a Pisco como punto de partida y llegada, con una especial de 313 kilómetros y 97 de enlace, atravesando principalmente las extensas y traicioneras dunas de los alrededores.

En este escenario, los diez primeros clasificados corrieron en conjunto y no pudieron despegarse unos de otros. El francés Michael Metge se quedó con el primer lugar de la etapa con un tiempo de 3:46:38, y completaron el podio el boliviano Daniel Nosiglia y el piloto nacional Pablo Quintanilla, a casi tres minutos y medio del ganador.

"Quintafondo" intentó descolgarse del grupo promediando la especial, pero no lo consiguió. Al final, apenas pudo descontarle un segundo a Toby Price, quien arribó quinto.

"No había mucho más por hacer. Tuvimos una partida masiva en línea, en donde sabíamos que avanzaríamos en grupo hasta el final, y la idea era simplemente no perder a Toby y tratar de cruzar la meta adelante suyo, lo que hice finalmente. También fue una etapa súper complicada de navegar, con muchos waypoints ocultos", analizó el piloto viñamarino.

A falta de una última jornada, el australiano lidera con un minuto y dos segundos de distancia de "Quintafondo". Tercero está el austriaco Matthias Walkner, a poco más de seis minutos y medio de Price. El también chileno José Cornejo marcha sexto, a una hora y cinco minutos del puntero.

La décima etapa y final que se correrá hoy tendrá un sistema de partida inversa: saldrán desde el último al primer clasificado de la categoría hasta completar la grilla. Quintanilla y Price serán los últimos en largar y probablemente definirán al campeón en un sprint de 112 kilómetros por el desierto de Pisco.

"Estoy contento de estar en esta posición a un día del final de la carrera. Ir segundo y con posibilidades de ganar es un lindo sentimiento. Sigo con muchas ganas de hacerlo bien mañana (hoy), voy a salir a dar el ciento por ciento para intentar recuperar el minuto que me falta", comentó "Quintafondo", manteniendo la ilusión y añadiendo que el título "es difícil, pero no imposible. Cualquier cosa puede pasar. Hay que estar preparados para hacer esos 112 kilómetros con alta intensidad".

"Voy a salir a dar el ciento por ciento para intentar recuperar el minuto que me falta".

Pablo Quintanilla., Piloto nacional."

"Chaleco" López acaricia la gloria

A 359 kilómetros de su primera victoria en un Dakar se encuentra Francisco López después de arribar en el tercer puesto en la penúltima etapa. "Chaleco" se mantiene en la primera posición de la clasificación general de la categoría Side by Side a casi una hora de su escolta, el español Gerard Farrés. "Queda nada y queda mucho para la meta. Son 112 kilómetros de especiales del total de 359 de recorrido para llegar a Lima. Esperamos seguir administrando la ventaja y que no nos pase nada", comentó el piloto nacional, añadiendo que "sin duda iré tras el triunfo. La idea es ser constante, que la máquina no falle ni tampoco nosotros".

minuto y dos segundos separa al nacional del australiano. Hoy se correrán 112 infartantes kilómetros. 1