Secciones

"Comencé como pelotero y mi principal meta es llegar a la selección chilena"

E-mail Compartir

Jorge García tuvo un debut de ensueño en el inicio del año, al ganar el primer Open Federado de tenis de mesa en la ciudad de Quillón, Región del Biobío. Un gran apronte para lo que se viene para el tenimesista local de la categoría Penecas y que entrena el profesor Luis Vega en el CER de la disciplina en el gimnasio del IND.

-¿Es difícil que tengas un receso de vacaciones?

- En diciembre, aproveché de descansar y ahora, me corresponde la pretemporada, para pensar en los campeonatos que se aproximan y algunos que se efectuarán en el verano.

-¿Cuándo empezaste a practicar el tenis de mesa?

-Hace unos tres años en el gimnasio (no recuerdo el nombre) y hacía de pelotero. Después me fue gustando este deporte y comencé a practicarlo, y al tiempo llegué a una final, hasta que llegué al CER del IND en el 2017.

- Avanzaste rápido...

-Sí, es que todo lo hacía rápido, después de clases tenía que viajar a Puerto Montt a entrenar. Todo apurado, pero me fui acostumbrando y el profesor entendía cuando llegaba tarde al entrenamiento. En el 2017 gané el campeonato nacional Minipenecas, ganando en Valdivia y Santiago.

-¿Cuándo debutaste?

- En esa época, fui logrando triunfos, recuerdo que me enfrentaba a chicos mayores que yo y de distintos lugares del país. En el 2018, no fue un gran año para mí, pero tuve algunos logros.

-¿Cómo fue ese torneo en Quillón?

-Jugué seis o siete partidos y con el primer lugar y estoy ranqueado número 1 en la categoría Penecas.

Ahora me preparo para el Open de Pucón, otro que habrá en Punta Arenas y en febrero en Valdivia, todos en el verano. Mis referentes son los japoneses y los chinos, son los mejores del mundo

-¿Cuáles son tus metas?

-Me gustaría ser jugador profesional, ir escalando para que algún momento pueda representar a Chile en campeonatos sudamericanos y panamericanos.

La estrella del futuro

Edad: 10 años.

Curso: Quinto Año Básico.

Establecimiento: Instituto Alerce Cordillera.

Jorge García Cárdenas

Un central es el último deseo de Vergara para reforzar a los Delfines

ENTRENAMIENTO. En la conferencia de los miércoles, el técnico albiverde desmenuzó la pretemporada y dijo que no descarta el retorno de Fernando Cornejo. Además anunció algunos amistosos.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Conforme y tranquilo está el técnico de Deportes Puerto Montt, Fernando Vergara, después del regreso desde la Región del Maule, en una inédita pretemporada que se realizó en las cercanías de Talca.

El plantel pisó el martes, después de 10 días, el gramado sintético del Chinquihue, con caras nuevas y expectantes de lo que sucederá este año en el comienzo del campeonato nacional que se iniciará a mediados de febrero (el 16 ó 23).

Como se sabe, son diez las incorporaciones del plantel y la única duda que aún asoma será el central, pero el mismo Vergara se lo toma con serenidad, pues están a la espera de la respuesta de Fernando Cornejo para confirmar si regresa a la tienda albiverde, o se buscará a un jugador que cumpla con dicha función. "Dependerá de la respuesta de Unión Española, esperaremos esta semana o si no buscaremos otra alternativa", precisó el entrenador albiverde.

Haciendo un análisis general aseguró Vergara que "se cumplieron todos los aspectos, en la parte física, los procesos tácticos, el trabajo de los jugadores jóvenes que participaron de esta fase de preparación. Los que llegaron, algunos se acoplaron muy bien y de distintas formas; la entrega y la disposición que han tenido con el cuerpo técnico y con sus propios compañeros ha sido positivo. Todos quieren aportar, arribaron con ambición, en especial los más jóvenes que quieren ganarse un puesto en el equipo titular", aseguró.

También se espera que dentro de un mes pueda regresar el volante José Pérez, después de sufrir una grave lesión que lo tuvo fuera de las canchas parte del 2018.

Amistosos previos

Sobre la posibilidad de concretar partidos amistosos, explicó que allá sólo se disputó un fuerte apretón con el equipo del Sifup y existía la opción de enfrentar a Rangers, pero ellos recién empezaron recién la segunda semana del mes.

Para el sábado 26 está programado un encuentro como visitante Provincial Ranco, equipo de la Tercera B y para el sábado 2 de febrero, se contempla un encuentro ante Deportes Valdivia en Chinquihue y otro que está por confirmarse.

Uno de las incorporaciones extranjeras que arribó al club fue el argentino Nicolás Gauna, quien proviene de Curicó Unido. "La pretemporada nos permitió trabajar en todos los aspectos, en doble turnos, en una superficie más blanda que el Chinquihue y que a todo jugador le hace bien", indicó.

Sobre sus principales características, el trasandino afirmó que le ha correspondido desempeñarse como volante, lateral, de extremo. "Lo que estime el técnico, soy zurdo y tengo juego rápido", aseguró el refuerzo.

"Me he desempeñado como volante, lateral y extremo, de acuerdo a lo que disponga el técnico"

Nicolás Gauna, Refuerzo argentino"

de febrero Deportes Puerto Montt programó un encuentro ante Deportes Valdivia en el Estadio Chinquihue. 2

días estuvo fuera de casa el plantel puertomontino, tras desarrollar un trabajo de pretemporada en las cercanías de Talca. 7