Secciones

Festival Independiente Piedrandina, parte este sábado en Puerto Varas

E-mail Compartir

La primera versión de Piedrandina se anuncia para este sábado 19 de enero, en Puerto Varas. Un Festival colaborativo interregional y que además busca potenciar a las bandas de creación nacional y la difusión de sonidos nuevos.

Se presentarán 13 agrupaciones en escena de Santiago, Puerto Montt, Puerto Varas y Coyhaique, en alrededor de 15 horas de música interrumpida, que promete no parar y todo en un lugar privilegiado de naturaleza siempre verde.

Según sus organizadores, la finalidad del evento es, por una parte, promover a las bandas regionales -algunas de ellas de gran calidad y de destacada trayectoria- y por otro lado fortalecer vínculos entre las bandas y músicos de distintas realidades.

Felipe Elton, músico residente en Puerto Varas y productor del festival, explica que "el germen de este Festival ocurre hace unos 10 meses, cuando nació la idea de hacer algo enfocado en bandas emergentes y sonidos nuevos y de este modo fomentar la música en vivo en la zona, con la intención de abrir más espacios a las bandas, que es muy necesario".

El público asistente podrá conocer de la música de creación de las bandas y músicos invitados al festival y también disfrutar de stands con comida de todo tipo, barra con variedad de bebestibles y la presencia de emprendimientos locales.

La cita es desde mediodía hasta las 3.30 AM en Camino a Ensenada. KM 11 (frente al cruce de Puerto Rosales). Info en el Instagram: @piedrandinafestival.

Invitan a teatro familiar en verano

COMPAÑÍA LOCAL. Hoy se presenta "El rey solito" en dos funciones en el Teatro Diego Rivera. La entrada vale 2 mil.
E-mail Compartir

La compañía puertomontina AzulTeatro invita a un panorama veraniego para disfrutar y aprender con hermosos mensajes de amistad, respeto y amor. Desde el lunes llevan presentando montajes con situaciones divertidas, pero con un mensaje positivo para poder tener mejores relaciones de comunicación y convivencia.

El lunes presentaron "La gran torre", mientras que ayer fue el turno de "El huevo frito", en tanto para hoy se espera (con dos funciones, a las 15 y a las 16.30) de "El rey solito".

Se trata de un rey que decide quedarse en su reino a pesar de que todos se van, porque era un reino muy pobre. Para no aburrirse inventa guerras imaginarias, paseos y hasta una familia. Un día, mientras juega, ocurre algo que le cambia la vida y hace sus sueños realidad.

AzulTeatro seguirá presentándose durante el año con nuevos montajes con diferentes técnicas teatrales para todo público. (Más información en Facebook:Azulteatro Puerto Montt).

Nueve jóvenes luchan por la corona

REINA DEL MAR. El tradicional certamen de Puerto Montt busca una soberana dinámica, real y que esté en terreno con la comunidad.
E-mail Compartir

Postularon 20. Hoy quedan solo nueve jóvenes puertomontinas en competencia. Las que aspiran a quedarse con el cetro de la Reina del mar 2019.

Actividades con la comunidad, clases de protocolo y danza además de cursos de capacitación en la violencia de género, son alguna de las tareas que se encuentran realizando hoy las candidatas a reina.

Selección

Primero fue la propaganda invitando a las jóvenes a que postularan al concurso en el mes de diciembre.

Luego vino la elección del jurado y la selección de las nueve candidatas que hoy se mantienen en la carrera. ¿Cuales fueron los puntos a considerar?

Luz Duarte, jefa del Departamento de la Mujer y Equidad de Género del Municipio de Puerto Montt, detalla cómo llegaron a las nueve cartas. "Se consideró, en el proceso de selección, el desplante y expresión corporal. En la entrevista se consultó principalmente en qué estaban abocadas y cuales eran sus principales intereses".

Perfil de la reina

El concurso de belleza se enfoca principalmente en las aptitudes y lo integral que pueda ser la mujer. "Elegimos a una joven que represente la belleza de la mujer. Pero no la belleza estética, sino mas bien a una chica dinámica, que quiera participar y que sea una voz de las mujeres jóvenes de la ciudad", detalla Luz Duarte.

Jorge Osses, histórico integrante del jurado, peluquero profesional y actual presidente del jurado, se refiere a lo importante que ha sido trabajar con las candidatas. " El concurso ha tomado un camino con respecto a las nuevas políticas sociales, que respetan a la equidad de género y de la mujer. Por lo que es importante trabajar en diferentes áreas junto con ellas".

Actividades

La primera vez que las candidatas tuvieron contacto directo con las personas, fue en un espacio público en un centro comercial de la ciudad. Donde colaboraron activamente en la recaudación de fondos para la agrupación Albergando un amigo. La que se dedica a cambiar la vida de los animales, principalmente aquellos en abandono.

"Absorbieron de manera personal cada experiencia. La actividad resultó maravillosa y las chicas muy contentas", dijo el presidente del jurado.

En tanto, gracias a los cupones aparecidos en Diario El Llanquihue, usted puede votar por la Miss Popularidad. La recepción es hasta el viernes.

Yasna Gómez Edad: 20 años Hobby: Pasar tiempo con su hijo y amigas

Catalina Geissbuhler Edad: 21 años Hobby: Bailar folclore

Thiare Wellmann Edad: 18 años Hobby: El fútbol

Karina González Edad: 19 años Hobby: Bailar y cantar

Karla Barrientos Edad: 18 años Hobby: El básquetbol

Estefania Cárcamo Edad: 18años hobby: El canto y folclore

Katalina Schmidt Edad: 25 años Hobby: El deporte

Catalina Herrera Edad: 23 años Hobby: El patinaje

Francisca Videla Edad: 19 años Hobby: Bailar zumba