Secciones

Maullín: confirman que la playa Amortajado está apta para el baño

CONOCIDO BALNEARIO. MAULLÍN. Alcalde Jorge Westermeier calificó de histórica la autorización. Solo falta que se instale la señalética respectiva en el lugar.
E-mail Compartir

A seis kilómetros de Maullín se encuentra la Playa Amortajado, que constituye algunos de los atractivos de esta comuna, sobre todo durante la época de verano.

Pese a que no estaba habilitada para el baño, los fines de semana congregaba a muchos visitantes para disfrutar de ella.

Sin embargo, esta situación cambió y ahora la playa estará apta para el baño.

Según informan desde el municipio, solo falta la señalética para que quede todo resuelto. Para el alcalde Jorge Westermeier, quien durante la mañana de ayer confirmaba el avance de las gestiones, se trata de un hecho histórico, dado que a pesar de los requerimientos anteriores y debido a razones técnicas, la Autoridad Marítima les había rechazado el requerimiento comunal.

Pero este año, según comenta el alcalde, les habían señalado que sí era posible que se pudiera abrir una parte de Amortajado.

De hecho, ayer el balneario fue objeto de una fiscalización, por lo que Westermeier estaba confiado en que de ella saldría una información positiva, lo que finalmente ocurrió en horas de la tarde.

De esta manera, Amortajado se suma a una parte de la playa Pangal, que también está apta para el baño. Pangal está ubicado a cuatro kilómetros de Maullín.

Región de Los Lagos registra notorio aumento en ventas de vehículos nuevos durante 2018

MERCADO AUTOMOTOR. El informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, posiciona a la Región de Los Lagos en el cuarto lugar a nivel nacional en tendencia al alza de ventas.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

Como un signo positivo de la activación de la economía local calificó el seremi de Economía, Francisco Muñoz, el aumento en la venta de nuevos vehículos en la región durante el año 2018.

Se trata de 16.829 vehículos del año que fueron comercializados en la región, y que respecto a 2017, representan un alza del 18%.

El seremi apuntó que se trata de "una señal positiva y de confianza económica, que además coincide con las cifras que manejamos a nivel local, como el Indicador de Actividad Económica (Inacer) que llegó a un 8% en nuestra región".

Desde la empresa Salfa Sur, su gerente de ventas, Carlos Rencoret, comenta que han percibido este aumento en las regiones de Los Ríos y Los Lagos donde se desempeñan.

"Se trata de un aumento que va de la mano con el crecimiento de la industria automotriz, lo que se suma al incremento de las condiciones crediticias que otorgamos a nuestros clientes", comentó Rencoret, respecto a las razones de este fenómeno.

Además apuntó que se registró un aumento de las ventas de vehículos tipo SUV (Vehículo Utilitario Deportivo, en español), además de camiones y camionetas.

Para Francisco Muñoz, el estudio permite aventurarse a conocer las tendencias de usos y comportamientos de los clientes, respecto a actividades de carácter laboral.

En el caso de vehículos para pasajeros, sólo en el mes de diciembre se registró un alza del 42,39% en la región, respecto a este tipo de vehículo.

Para Muñoz, esto "se puede producir por las políticas de Gobierno que invitan y subsidian la renovación del transporte público. Hay aumento también en vehículos de trabajo, lo que tiene relación con la mayor cantidad de emprendedores y empresas que están requiriendo la renovación de vehículos para su actividad económica".

El seremi agregó que esto se suma al panorama en materia económica impulsado por el Gobierno Regional, que va de la mano con la creación de empleos, superación de la pobreza, y la baja de los niveles de desempleo.

18% creció la venta de vehículos la Dirección de Tránsito de Puerto Montt durante 2018,

nuevos en la Región de Los Lagos en 2018, números que posicionan a la zona en el cuarto lugar a nivel nacional, detrás de las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío. de los cuales 5.200 corresponden a vehículos nuevos.