Secciones

Denunciaron a reo que intentó sobornar a un gendarme en la cárcel

ALTO BONITO. Ofreció $ 50 mil tras ser descubierto en posesión de un celular.
E-mail Compartir

Una denuncia por intento de soborno, realizó Gendarmería de Chile de la Región de Los Lagos ante el Ministerio Público.

Lo anterior, luego que un interno del módulo 51 del Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt, ofreciera entregar 50 mil pesos a un gendarme que lo descubrió utilizando un teléfono móvil.

Mientras realizaba una ronda de rutina por los espacios de uso común del módulo de condenados de mediana peligrosidad, el funcionario a cargo del área sorprendió al reo identificado sólo bajo las iniciales F.H.M.A., portando un teléfono celular.

Al solicitarle que lo entregara, el interno ofreció 50 mil pesos al uniformado para que no le requisara el aparato y tampoco lo denunciara.

De inmediato, el interno fue desalojado del módulo y derivado al área de salud, donde el médico de turno constató que no presentaba lesiones. Posteriormente, se rehusó a prestar declaraciones.

Con esos antecedentes, Gendarmería realizó la denuncia a la Fiscalía Local del Ministerio Público, entidad que dispuso, a través del fiscal de turno Marco Muñoz, que se entregue toda la documentación respectiva.

Destacan a funcionario

El jefe del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, coronel Oscar Sanhueza Olivares, destacó el ejemplar comportamiento del funcionario que hizo esta denuncia, quien lleva siete años de servicio y que actuó como indica el reglamento.

"Gendarmería es una institución donde debe primar la probidad, el compromiso con la reinserción social y los derechos humanos. Y nuestro funcionario actuó fiel a esos principios, cumpliendo con responsabilidad su deber", expresó el coronel Sanhueza.

Intendenta (s) dice que disminuyeron delitos de mayor connotación social

E-mail Compartir

La intendenta (s) Leticia Oyarce aseguró que durante 2018 disminuyeron los delitos de mayor connotación social en la Provincia de Llanquihue, como el robo con fuerza, que bajó un 22,6%. sus dichos tuvieron lugar al recibir al recién asumido general Patricio Yáñez, como jefe de la Décima Zona de Carabineros.

Oyarce agregó que también disminuyó en un 9,9% el robo de vehículo; y, en un 11,2% el robo en lugar no habitado.

La intendenta (s) admitió que aunque existe un desafío en materia de seguridad pública, "tenemos esta alianza estratégica desde Carabineros para proteger a la comunidad y defender el derecho de vivir sin temor y con tranquilidad".

Tribunal Oral condenó a autor de homicidio en Llanquihue

SENTENCIA. Acusado recibió condena de 8 años de presidio efectivo. Mientras que la Suprema ordenó pagar indemnización por caída de camión desde un puente.
E-mail Compartir

Redacción

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a Ricardo Antonio Hernández Leiva, a la pena efectiva de ocho años de presidio, como autor del delito consumado de homicidio simple; ilícito perpetrado en marzo del año pasado en la Comuna de Llanquihue.

En fallo unánime del tribunal -integrado por los magistrados Patricia Miranda (presidenta), Rosario Cárdenas (redactora) y Felipe Fica- se dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 8 de la mañana del 25 de marzo de 2018, "a las afueras de la Empresa Nestlé, ubicada en calle La Marina s/N° de la ciudad de Llanquihue, Ricardo Antonio Hernández Leiva, premunido de dos cuchillos, se trenzó en un altercado con armas blancas con Juan Miguel Caimilla Villarroel y con ánimo de darle muerte, le infirió heridas en la zona de la cabeza y el tórax , esta última, herida penetrante tóraco abdominal, que le ocasionó la muerte".

El fallo aplicó, además, a Hernández Leiva las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios políticos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado, para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Caída de camión

En tanto, la Corte Suprema condenó al fisco a pagar una indemnización a título de indemnización de perjuicios por daño moral, de seis millones de pesos, al conductor de un camión que el 14 de diciembre de 2007, cayó desde puente Lauca, ubicado a la altura del kilómetro 11 de la Ruta V-635, que va de Colonia Río Sur a Chamiza, por falta de señalética de peso máximo y mal mantenimiento del atravieso.

Agrega que al caer el camión, el chofer sufrió fracturas, lo que generó aflicciones "que son susceptibles de ser calificadas como daño moral".

La resolución refiere que el accidente "tuvo por causa la falla en la adopción de medidas de seguridad que el ordenamiento jurídico encarga al MOP-Vialidad".