El bolsonarismo marca visita de José Antonio Kast a Puerto Varas
CUMBRE. El ex candidato presidencial, como expositor principal en seminario, habló sobre su experiencia política.
En el marco de la Segunda Cumbre Austral: ¿Una derecha alternativa?, organizada por la Fundación Ciudadano Austral en Puerto Varas, se presentó como expositor principal, el ex candidato presidencial José Antonio Kast, quien habló sobre su experiencia en política.
Respecto a ese encuentro, cuyos organizadores anunciaban que tendría la presencia de los más importantes líderes del sur, Kast subrayó que "lo que busca es formar jóvenes y personas, en términos generales, para la defensa de las ideas que sostienen una sociedad libre y responsable".
Acción republicana
Terminado el encuentro, Kast habló con El Llanquihue, ocasión en la que se refirió a los temas por los que ha sido mencionado en agenda noticiosa durante las últimas semanas.
Así también, comentó lo que ha sido el trabajo en Acción Republicana, sobre lo que precisó que representa un movimiento social y político, fundado después de la elección presidencial de 2017.
Ante la mención recurrente en los medios de comunicación, como líder de ese movimiento, Kast enfatizó en reiterar que no tiene esa condición, sino más bien es uno de sus fundadores.
"Los medios de comunicación a veces no saben cómo referirse a alguien que es un ciudadano que tiene voz. Porque hoy día, soy un ciudadano. Yo no tengo un cargo de elección popular, pero sí me he ganado un espacio en redes sociales y en los mismos medios", dijo.
Aunque admitió que le gustaría que lo identifiquen como José Antonio Kast, como ex candidato, ex diputado o ex concejal, sentenció que "aunque la verdad, como me identifiquen, no me cambia la vida".
Comparaciones
Tras el triunfo de Jair Bolsonaro en las presidenciales de Brasil, la figura de Kast en Chile ha ido tomando protagonismo, no exento de cierta polarización en las actividades en las que ha participado junto a el movimiento Acción Republicana, en las que apunta a representar "a quienes se sienten ubicados en una derecha silenciada".
Sobre su habitual comparación como el "Bolsonaro chileno", Kast responde que "están equivocados, porque soy bastante más gordito que Bolsonaro (ríe)".
"Son realidades distintas, formaciones distintas. Cada país tiene una realidad. Yo no aspiro a ser el Trump chileno, como me decían antes, ni el Bolsonaro chileno. A lo único que aspiro es ser José Antonio Kast, que fue diputado y que hoy es un ciudadano más, que tiene voz y voto", puntualiza.
Proyecciones
Aunque no está en campaña, hoy recorre todas las comunas del país, levantando las urgencias sociales que pueda encontrar en cada una de esas zonas, en las que además lleva su discurso de "enseñar a las personas que tienen una responsabilidad en levantar la voz por lo que ellos creen".
Sobre su futuro, dijo que "es difícil proyectarse. Pero lo que puedo ver es que nos hemos ido consolidando como equipo. Con una votación cercana al 8%, representa a personas convencidas de que hay que hacer un cambio en la manera de hacer la política chilena. Eso no tiene límite de crecimiento", enfatizó.
El efecto de las encuestas
Para el ex candidato presidencial, las encuestas no representan un elemento que genere una acción de cambio en su actuar, ni forma de hacer política. Independiente de lo que marquen, asegura que su discurso no cambiará. Y remarca que "he defendido principios y valores, tanto cuando las encuestas han marcado un 2%, como ahora que es agradable marcar un 12%. Mi forma de abordar y enfrentar la política no ha cambiado, más allá de lo que puedan decir las encuestas".