Secciones

CEB enciende primera llama y se pone en ventaja en final

LIGA. En un difícil cotejo, la Academia superó por 84-69 a Paillaco y abrió la serie con un triunfo como local. El miércoles podría sellar el retorno a Primera.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Un rival duró de roer resultó el cuadro de la Escuela Alemana de Paillaco, para el CEB Puerto Montt. Sin embargo, el equipo porteño logró salir airoso al imponerse por 84-69 en la primera definición de la final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol.

Aunque el marcador fue relativamente amplio para los locales, el elenco de Carlton Johnson debió exigirse al máximo, para vencer al cuadro de las Águilas y ponerse arriba en la llave, que definirá al campeón de la zona y además, el que ascenderá a la Primera División de competencia cestera.

El segundo compromiso entre ambos representativos se disputará este miércoles, en el gimnasio municipal de Paillaco, desde las 20 horas.

Buen comienzo

Nadie dijo que iba a ser una serie fácil, anticipaban los jugadores de la Academia en la previa. Y así fue. Pero además, el trío arbitral (González-Garcés Aguilar) no tuvo un buen cometido a lo largo del encuentro en gimnasio de calle Lota.

En el primer cuarto del lance, el dueño de casa dominó defensivamente el cotejo, pero sin el peso que tuvo en anteriores cotejos. Con Sergio Cárdenas, Tomás Álvarez y Diego Osses desde fuera del perímetro concretando los puntos.

El sistema defensivo complicó al elenco puertomontino, razón por la que el primer tiempo terminó con una diferencia de sólo 10 puntos (34-24).

En el tercer cuarto, todo hacía prever que el CEB sería dominador claro de las acciones. Faltando cuatro minutos para el término, la Academia alcanzaba un cómodo 54-33, pero un error de los jueces de la brega, al cobrar una falta inexistente a Franco Garrido, comenzó a encender los ánimos. Aún así, el juego colectivo de los locales permitió mantener la distancia, para lograr finalizar el cuarto por 59-40.

En el último período, retornó Albert Jackson del CEB. Pero, el ingreso del portugués Marc Much, hizo crecer a la visita, aunque el buen accionar de Garrido y Álvarez, ayudó a que el cuadro porteño controlara el encuentro y mantuviera la calma en los últimos minutos, frente a la arremetida del equipo paillaquino.

La victoria del CEB dejó las puertas abiertas para sellar el ansiado retorno a las ligas mayores del cesto nacional.

Ruta de los Valles: Futaleufú recibe a ciclistas de todo el mundo

MOUNTAINBIKE. Competencia de 30 y 63 kilómetros se realizará este sábado 19.
E-mail Compartir

Deportistas de todas las latitudes espera recibir la octava versión de la MTB Ruta de los Valles, que tendrá como escenario la comuna de Futaleufú.

La prueba pedalera se correrá el viernes 19 de enero, lugar hasta donde arribarán cientos de apasionados de la naturaleza y del ciclismo de montaña.

Comprende dos circuitos, Promocional de 30 kilómetros que recorre el sector noroeste y el desafío total de 63 kilómetros que abarca el noroeste, Las Escalas, sector denominado así por sus interminables subidas, y el Lonconao. Todos en camino de ripio amplio y senderos que pasan por arroyos y puentes colgantes, construidos por los antiguos colonos de la zona. En esta competencia existen diez categorías de varones, cuatros damas y una seria de niños.

Para el viernes 18 se montará un show de bienvenida a los ciclistas. El evento contempla la instalación de una feria artesanal y gastronómica. La actividad es organizada por la Unidad de Deportes de la Municipalidad de Futaleufú, con el apoyo de instituciones comunales. Se informó que las inscripciones son a través de la página web rutadelosvalles.cl. Los días 18 y 19 se podrán inscribir en la Municipalidad.

Timonel de Asobasquet anuncia torneos de verano en la comuna

OPINIÓN. Javier Rojas destacó la incorporación de jugadoras locales a las selecciones nacionales.
E-mail Compartir

Satisfecho por la tarea que está llevando adelante la Febachile, en la búsqueda de jugadoras locales para la selecciones chilenas menores, se mostró el presidente de la Asobasquet de Puerto Montt, Javier Rojas.

"Se está trabajando en la conformación de la preselección del equipo sub 16 femenino y tenemos que llevar a las mejores de Chile y por ello es que estuvo en Puerto Montt el técnico Warren Espinoza, junto a cinco chicas que buscan una alternativa en la Roja, a la espera del Premundial de la categoría, junto a las ya consagradas Josefa Orrego y Martina Gallardo", aseveró.

Respecto al momento de la asociación, aseguró que el 2018 fue positivo, con la incorporación de dos clubes, Femeninas Lizh y Pumas, a los que se espera sumar otras instituciones. "El movimiento del básquetbol local ha sido intenso, más pensando en que la Federación está enfocada en potenciar las asociaciones y haciendo más actividades", comentó.

Torneos a la vista

El dirigente informó que entre el 23 y 25 de enero, se inicia un torneo nacional sub 18 femenino de clubes, con la participación del CEB Puerto Montt, Femeninas Lizh, Madre Paulina y Arriarán Barros, más los invitados de la Preselección Chilena Sub 17, Español de Punta Arenas, Deportes Castro y Providencia de Santiago.

Este torneo se jugará en el Gimnasio Municipal y es organizado por el Departamento de Deportes de la Municipalidad. La entrada es gratuita.

Además, para el 26, se contempla un masivo sub 11 de los cuatro clubes femeninos que pertenecen a la organización, a los que podría incorporarse el club Pumas.