Secciones

Gran Peña Folclórica se realiza el sábado en Chinquihue con lanzamiento de disco

E-mail Compartir

Un panorama pensado en los cuequeros es el que se realizará este sábado en el Club de Huasos Chinquihue. Una Gran Peña Folclórica es la que se ofrecerá en el lugar local, evento en el que además se hará el lanzamiento de la tercera producción del grupo Alma y Tradición de Puerto Montt. A ello se sumarán las presentaciones de los grupos "A los 4 Vientos", "Clan del Puerto", "Almendral de Osorno", "Cantamar", "Tradición Ranchera", además del arpista Rodrigo Olate. La jornada estará animada por Juan Saldivia.

La fiesta, a la que se invita a todos los amantes del folclor y las tradiciones, comenzará a las 21.30 horas y la entrada tienen un valor de 5 mil pesos para todo público.

ENTREVISTA. Melitón Vera, management:

"Ojalá las autoridades (locales) se den cuenta que hay que darle espacio a la juventud"

E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Siempre estuvo rondando por el área artística local, pero en los 90' decidió emigrar a Santiago para ampliar sus oportunidades laborales. Fue entonces cuando Melitón Vera, management (un organizador, o un manager más completo como él dice) y dueño de su propia productora homónima, trabajó como reportero de espectáculos, pasando por distintos medios de comunicación, y conociendo a músicos y cantantes, además del detrás de escena de diversos festivales de la industria, incluyendo el de Viña del Mar.

Esta experiencia lo llevó a ser asesor de prensa de varias bandas y grupos, cruzando su camino con Américo, uno de los artistas que marcó su carrera, y del cuál fue representante. Hoy ya proyecta una alianza internacional y un par de desafíos para 2019, que lo tienen pensando en el futuro.

Sobre estas metas por cumplir, además de su visión del mundo artístico en la zona y las realización de eventos en la capital regional, conversó Vera, quien aprovechó su paso por la región para dar esta entrevista.

- ¿Qué lo trajo por la zona?

- Vine a pasar el Año Nuevo con mi familia y tuve unas vacaciones exprés en la provincia de Palena, pero ya estoy regresando a Santiago para retomar mis actividades en mi productora, Melitón Vera Producciones, y enfrentar el verano que se viene con muchas actividades y también con buenas noticias.

- ¿Cuáles son esas noticias que lo tendrán trabajando en esta temporada?

- Lo primero es que acabamos de lanzar mi sitio web www.melitonvera.cl, donde la gente puede conocer un poco mi historia.

Además, hace tres meses tomé a un grupo joven. Ellos son cinco gitanos, se llaman Romahit y partimos reversionando un tema que fue muy conocido de la teleserie Romané. Ya grabaron el videoclip de su nuevo single "Me gusta".

Esto es un desafío importante, porque no solamente pueden generar algún tipo de negocio, sino que también inclusión, porque los gitanos son muy mal mirados.

El otro proyecto también es un gran desafío, porque se trata de una cantante que fue muy conocida a través del programa Rojo de TVN, ella es Katherine Orellana. Ella tuvo problemas de adicciones y viene saliendo de una rehabilitación y hace como seis meses me pidió una oportunidad porque todo el mundo le tenía cerrada las puertas. Sin embargo dije 'voy a investigar un poquito más' y fui a conocer el centro donde estaba internada. Me di cuenta que estaba preparada para volver a los escenarios y hace un mes cerramos el contrato.

- ¿Y tiene noticias en el ámbito internacional?

- Hay un tercer proyecto que es con una productora de Estados Unidos, liderada por el compositor, productor y actual presidente del jurado en el programa Rojo, Nicolás Tovar. Él está ha trabajado con Ricky Martin, Chayanne, Wisin, Paulina Rubio, entre otros, está radicado en Miami y la idea es hacer una alianza entre nuestras productoras para que él pueda trabajar allá con algunos talentos que vayamos encontrando en Chile.

- En sus viajes a la zona, ¿cómo ve el desarrollo musical local?

- Lamentablemente no existen festivales de competencia como en otras ciudades, donde se descubrían los talentos. Creo que hacer un evento con artistas de trayectoria (en referencia al Sentados Frente al Mar), me parece que es un show más, así que ojalá que las autoridades encargadas de estas actividades se den cuenta que hay que darle espacio a la juventud, o por lo menos hacer talleres e instruirlos, porque la gente que he visto acá en Puerto Montt, la he visto muy sola.

- ¿Y a cuáles de los artistas que ha visto destacaría?

- Vi a un grupo que se llama Cumbia E' Tu Madre, que tiene canciones que hablan del curanto, de Angelmó y los encontré genial. Creo que tienen muchas posibilidades y son mucho mejor que otros que están sonando en la radio a nivel nacional. Deberían estar en la radio y en programas de televisión. Ya también hay una cantante que es baladista, que es Vannia Aguilar. Creo que es una de las voces potentes del género femenino.

- Pero, ¿cree que el éxito se puede dar en regiones?

- Yo he viajado por varios países por esta actividad, y me he dado cuenta que en todos lados los artistas que mayoritariamente triunfan, están en las capitales de sus países. Entonces cuando dicen que eso pasa en Chile, no es así. Lamentablemente, la descentralización no es efectiva, a lo mejor en otras áreas puede ser, aunque debe ser en las menos. Hay muchos que conforman con eso y no se atreven.

- En ese contexto, ¿le gustaría venir a hacer más actividades acá?

- Sí, no venir a instalar una escuela de música ni trabajar de manager, porque la verdad no existe ni instituto ni universidad para eso, sino que es un oficio que se desarrolla a través del tiempo, aunque siento que algo pasa cuando a ti te va bien en Santiago. No sé si es envidia o les molesta tu éxito, porque se te cierran las puertas.

En Puerto Montt, yo no he podido vender a un artista hace muchos años y desconozco las razones y contratan todo el año. Como toda la gente mando mi correo, hago mis campañas, pero no hay ni siquiera un acuso de recibo.

Ha sido muy notorio y lo lamento harto, así que espero, honestamente, -yo sé que esto va a molestar a mucha gente- que hayan cambios, ojalá haya gente nueva que llegue a manejar la ciudad.

Para conocer más sobre el trabajo de Melitón, se puede visitar página web recién lanzada, así como su FanPage: Melitón Vera Producciones y Twitter: @verameliton.

"Pequeña muestra" llega a Juguetería Brintrup

HOY. "TRANSPoRTES LAGALERIA" se inaugura a las 19 horas en P. Varas.
E-mail Compartir

Una interesante exposición es la que llega hoy hasta el Centro de Interpretación Juguetería Brintrup-Hertling de Puerto Varas. Se trata de "TRANSPoRTES LAGALERIA", un proyecto del colectivo penquista PAR D PAToZ, conformado por Pamela Navarro y Álvaro Pereda, que presenta una muestra itinerante de artes visuales en pequeño formato.

La exhibición, que se inaugura a las 19 horas de esta tarde en el espacio cultural, consiste en la consolidación de un anhelo de sus creadores; tener una galería propia, independiente y con reglas puestas por ellos.

"Bajo este precepto, no podemos depender de un espacio ajeno a nosotros, por ende, hemos optado por la formación de uno que, según nuestras posibilidades, debe cumplir con un par de condiciones: ser autogestionado, itinerante, con obras en pequeño formato, y facilitando el trabajo de montaje de la exposición", comentan los artistas.

De esta forma nació "TRANSPoRTES LAGALERIA", un camión de madera de 37cm de ancho, 90 cm de largo y 38 cm de alto, que con su carro de arrastre alberga el sueño de estos creadores.

En esta tercera parada se presentirán trabajos de María Soledad González, Sebastián Burgos, Pamela Navarro Ortiz y ALPERoA (Álvaro Pereda Roa).

Para quienes estén interesados, la muestra estará el 11 y 12 de enero, de 11 a 20 horas, en el lugar ubicado en Arturo Prat 284.

a 20 horas 11