Secciones

Marzo al acecho: retail y comercio local ya disponen de uniformes escolares

FENÓMENO COMERCIAL. Según experto en mercadeo, el adelanto en la presencia de oferta en tiendas de artículos para estudiantes se vincula a factores emocionales asociados al consumidor. LEY DE TENENCIA RESPONSABLE. Educar e informar a la población es el principal desafío de organizaciones y autoridades en la región.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

Van sólo diez días del mes de enero, el que comúnmente se asocia a vacaciones y descanso. Pero para las grandes tiendas del país, las ventas no descansan.

Y es que ya es posible ver en las vitrinas la constante imagen del uniforme escolar, la cual ya se instaló como un producto más de la temporada estival.

De a poco las tiendas disponen de la amplia oferta de uniformes escolares, tanto de uniformes particulares que exigen hoy los establecimientos, como los modelos estandarizados.

Si bien en estos últimos casos no existen diferencias abismantes en cuanto a precios, la calidad y origen de los productos pueden ser un factor a considerar por parte de los usuarios.

En calle Antonio Varas, centro neurálgico del comercio, es posible encontrar al inicio de esta clásica arteria de Puerto Montt a Casa San Jorge, local que posee un sello tradicional.

Calidad y cercanía

Conocido principalmente a través del boca a boca de sus clientes, la tienda de Leyla y Víctor posee una amplia oferta de uniformes escolares durante todo el año, tanto de procedencia china como nacional.

Según Leyla, a pesar de la gran competencia que representan las grandes tiendas, ellos han logrado permanecer en el tiempo, gracias a la confianza y atención personalizada que dan a sus clientes.

Además, se trata de uno de los pocos locales céntricos que ofrece productos confeccionados en Chile, cien por ciento hechos de algodón y de delicada elaboración.

Casa San Jorge tiene durante todo el año blusas, camisas, delantales, chaquetas, calcetas, faldas, y todo aquello que sea necesario para enfrentar el año escolar.

En cuanto a precios, para niños los valores fluctúan en los $3.900 para blusa o camisa, pantalones y faldas a $6.900 en adelante, y la chaqueta más económica cuesta $5.500.

Grandes tiendas

De a poco las grandes tiendas en los mall del centro de la ciudad arman sus vitrinas con la gran cantidad de vestimenta escolar que ofrecen, oferta que hace algunos años ya incluye a los colegios que utilizan uniformes característicos.

La razón de este adelantamiento de la presencia de uniformes en las multitiendas, se debe en parte, a una estrategia de marketing que busca predisponer al público a cumplir este tipo de obligaciones con una actitud positiva desde el punto de vista emocional.

Así lo explica Cristóbal Muñoz, director de la consultora de marketing Emporio Digital, y que explica que "adelantar la compra del uniforme escolar, le da una compensación social a la gente, ya que las tiendas promueven la idea de hacer este trámite antes de irse de vacaciones, y así se juega emocionalmente con ese factor".

Para Cristóbal también es importante tomar en consideración la actitud de los padres respecto a la respuesta que este hecho pueda provocar en sus hijos, ya que esto los puede predisponer en una mala postura respecto al colegio.

La oferta

La principal ventaja que representa la llegada de los uniformes especiales de los colegios de Puerto Montt a las grandes tiendas, es que es posible comprar toda la vestimenta, además de los útiles escolares en un mismo lugar, y así, abaratar costos usando el crédito.

Además, en cuanto a productos estandarizados, como lo son las blusas y camisas, la relación de precio y cantidad es otro punto a favor.

Los packs de dos blusas o camisas para niños tienen un costo promedio de $5.990. Sin embargo, las poleras que suelen ocupar como reemplazo de estas prendas en los colegios están sobre los 10 mil pesos.

Esta relación entre los colegios y las tiendas que venden sus uniformes, representa según el análisis de Cristóbal Muñoz, una visión mercantilista del retail.

"Hoy los colegios son una marca, y esa marca tiene una identificación que se traduce en un uniforme en particular, convirtiéndolo así en un producto más de temporada", explica Muñoz.

En este escenario, es recomendable poner en perspectiva y tomar una actitud positiva frente a estas comprar que, año a año, deben realizar los padres apoderados y sus pupilos.


2.200 mascotas han sido inscritas en Puerto Montt según el registro nacional

Desde mediados del año pasado partió en todo Chile, la implementación en marcha blanca de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, más conocida como "Ley Cholito".

Para Pablo Triviño, encargado del Departamento de Medio Ambiente del municipio local, la implementación de la ley ha promovido en los propietarios de mascotas una actitud más responsable y de mayor preocupación respecto al cuidado de sus mascotas.

Esto es visible en cifras. Por ejemplo, en 2018 se realizaron 5.707 esterilizaciones a perros y gatos en el Centro de Esterilización Canina de Puerto Montt, principal organismo de acción que tiene el municipio.

Se trató del número más alto de intervenciones en los 4 años de existencia del organismo. Además, Triviño agrega a estos números que "a la fecha hemos registrado 2.101 mascotas, y se han implantado 1.887 microchip desde septiembre hasta hoy".

Desde la Subdere de Los Lagos, su director Pablo Hernández, explica que este 12 de febrero termina la marcha blanca de la legislación, y comienzan a regir todas sus disposiciones, como por ejemplo las multas.

"Las sanciones pueden tener un costo desde 1 a 30 UTM. En estos casos, es el Juzgado de Policía Local quien dicta sentencia según corresponda, y define el valor de la multa", explica Hernández.

Lo importante para Hernández respecto a la aplicación de esta ley, es que "en lo inmediato, si se tiene una mascota, esta debe identificarse a través de un microchip, y ser inscrita en la plataforma oficial que dispone el Gobierno, ya que no es la finalidad del reglamento sacar multas a los propietarios", comentó la autoridad.

La invitación a la comunidad es a participar de las jornadas informativas, como la que realizará hoy la Subdere a las 18 horas en el auditorio municipal de Presidente Ibáñez.

es el precio promedio de un pantalón para niño, se trate de un producto hecho en Chile como de uno importado por el retail. $6.990

de diferencia en valor por una chaqueta básica existe entre el comercio local y retail. En uniforme especial hasta 5 veces el valor. El triple