Secciones

Abbott afirma que el Vaticano ha dado información parcial

INDAGATORIAS. El fiscal nacional informó que hay 148 investigaciones abiertas por abusos y encubrimientos, las que incluyen a 119 sacerdotes y ocho obispos.
E-mail Compartir

Redacción

El fiscal nacional, Jorge Abbott, informó que son 148 las investigaciones que, a la fecha, mantiene abiertas el Ministerio Público respecto de casos de abuso que involucran a personas ligadas a la Iglesia Católica.

El jefe persecutor especificó que las indagatorias han implicado 255 víctimas, de las que gran parte se encuentra radicada en la Fiscalía Regional de O'Higgins. Así, son diez más que en el último balance.

Ayer en la mañana, la jurisdicción realizó su Cuenta Pública, instacia en la que indicó que, en el último año, se realizaron nueve diligencias de entrada y registro en seis regiones del país, logrando la formalización de cuatro clérigos por delitos de estupro, violación, abuso sexual y almacenamiento y distribución de material pornográfico infantil.

"La idea es continuar juntos estas investigaciones y, de ese modo, establecer si existe la posibilidad de poder imputar en la actualidad hechos que puedan ser objeto de sanción o determinar si algunos de estos hechos están prescritos; pero al menos entregarles la posibilidad de hacer presente los hechos", manifestó el fiscal nacional.

Informe scicluna

Así también, Jorge Abbott se refirió a los requerimientos que ha realizado el Ministerio Público al Vaticano en el marco de estas investigaciones, recordando el compromiso de colaboración que se acordó hace unos meses con el enviado especial del Papa Francisco, Charles Scicluna.

"Hemos tenido respuestas parciales, no las que hemos querido o tampoco con toda la información, pero estamos insistiendo ante el Vaticano, cuyas autoridades han comprometido el apoyo a nuestra investigación", afirmó Abbott respecto de algunas peticiones, entre ellas acceder al informe Scicluna.

Consultado sobre si dicha situación podría implicar un doble discurso de la Santa Sede, la máxima autoridad del Ministerio Público contestó: "Espero que la Iglesia (Católica) y sus autoridades cooperen en los términos que nos manifestó el señor Scicluna cuando estuvo en Chile. Si hay obstrucción a la investigación por parte de autoridades de la Iglesia, pues bien, se llevarán adelante las investigaciones y solicitarán las sanciones que correspondan".

Jorge Abbott informó que hay 202 personas relacionadas a la Iglesia Católica que son investigadas, entre ellos 119 sacerdotes y ocho obispos.

Sobreseimiento de Ezzati

El fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, informó que "el 30 de enero se va a discutir el sobreseimiento definitivo solicitado por la defensa del señor (cardenal Ricardo) Ezzati y, además, en esa misma audiencia vamos a efectuar la revisión de las medidas cautelares de Óscar Muñoz Toledo (excanciller del Arzobispado de Santiago) para, en definitiva, ya estar en condiciones de presentar una acusación". Añadió que "esa investigación está bastante avanzada y la novedad es que litigaremos en el Tribunal en Macul".

Ministro Walker: el 30% de los incendios son intencionales

SINIESTROS. Hectáreas quemadas van en 9.206, un 13% menos que en 2018.
E-mail Compartir

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, dijo que se están haciendo "todas las investigaciones del caso" en orden a aplicar "el máximo rigor de la ley" para los que causen incendios forestales intencionales.

"Tiene un castigo muy importante. Hemos puesto a disposición de la justicia todas las pruebas que tenemos, porque el 30% de los incendios son causados intencionalmente, por gente que quiere hacer daño, y a ellos los vamos a perseguir y queremos que se les aplique la ley", expuso la autoridad, quien, junto al subsecretario Alfonso Vargas, el director ejecutivo de Conaf, José Manuel Rebolledo, y la gerenta de incendios de Conaf, Aida Baldini, entregaron un balance de los incendios forestales de la semana pasada.

"responsabilidad"

Antonio Walker subrayó que "vamos a ser exitosos en la prevención y control de incendios siempre y cuando participe toda la ciudadanía, porque el 99% de los incendios son causados por el hombre y tres de cada diez son causados intencionalmente; por eso, el llamado es a tener la máxima responsabilidad durante los próximos meses".

El secretario de Estado informó que el Gobierno reforzó las acciones de combate y prevención con un presupuesto de $53 mil millones, lo que marca un 25% de incremento respecto de la temporada pasada . Esto, destacó, se ve graficado en que la superficie afectada hasta la fecha es de 9.206 hectáreas a nivel nacional y el año pasado, a la misma fecha, las hectáreas afectadas eran 10.634.

"Estamos un 13% más bajo de lo que tuvimos durante la temporada pasada con un pronóstico más alto. Hemos tenido más incendios, pero con menos superficie quemada, lo que habla muy bien de la eficiencia que ha tenido Conaf en conjunto con las demás instituciones que están involucradas en el combate de los incendios. Lo más difícil es la coordinación entre las diez instituciones (participantes del combate), para lo cual Conaf tiene un rol fundamental de coordinador", expresó el ministro de Agricultura.

Conaf tiene más de 2.800 brigadistas, 332 bases de brigada y 44 aeronaves, cifras que son históricas para el control de incendios forestales, según resaltó la autoridad.