Secciones

Autoridades de la salud llaman a jóvenes a vacunarse frente a brote de sarampión

ENTRE 20 Y 24 AÑOS. Se trata de una campaña a nivel nacional, tras casos de esta enfermedad y de parotiditis, cuyo público objetivo en la región es de 63.036 personas.
E-mail Compartir

Desde el 2 enero y hasta el 28 de febrero se extiende la campaña de vacunación del Ministerio de Salud en la Región de Los Lagos, con motivo de un brote de sarampión y casos de parotiditis (paperas).

Desde la Seremi de Salud, Ana María Carrazana, jefa del Departamento de Salud de Poblaciones en Los Lagos, explica que los jóvenes nacidos entre 1994 y 1998 pueden concurrir a este llamado a los distintos establecimientos de la Red Asistencial Pública, como también a centros vacunatorios privados en convenio con la Seremi.

"La campaña está dirigida a todos los residentes del país que tengan entre 20 y 24 años, 11 meses y 29 días. Es totalmente gratuita, y solo se necesita presentar un documento que acredite la edad, como cédula de identidad o pasaporte", explicó Carranza.

Además, la profesional aclaró que este brote de sarampión en particular, no tiene relación directa con la llegada de inmigrantes a la zona, ya que esto se contagia y expande a través de viajeros que visitan zonas que presentan una endemia de la enfermedad, como el caso de Brasil.

Desde el Departamento de Salud del municipio local, José Miguel Aravena explica que no se han reportado casos en la comuna, pero se hace un llamado a la prevención ya que se trata de un brote en los países sudamericanos, y el grupo de riesgo establecido por el Ministerio corresponde a personas que no habían estado expuestas a este virus.

La campaña se llevará a cabo en universidades y también en eventos de alta convocatoria que se desarrollen en la región durante este verano.

Millonario robo afectó a óptica en pleno centro de Pto. Montt

$ 15 MILLONES EN PÉRDIDAS. Delincuentes habrían ingresado durante la madrugada de ayer al local, a través de un forado hecho desde inmueble colindante abandonado.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

Con mercadería en el suelo, destrozos y vitrinas vacías comenzaron este lunes su jornada laboral los trabajadores de la óptica Chilhué, ubicada en calle Benavente, en pleno centro de la ciudad de Puerto Montt.

A eso de las 09.45 horas, al hacer ingreso al local, los trabajadores notaron que habían sido víctimas de un robo, el cual afectó tanto la sustracción de maquinarias como lentes ópticos y gafas de sol de alto costo.

Lorena Espinoza, encargada del local, cuenta que al ingresar a su oficina notó que los delincuentes realizaron un forado a un costado de las instalaciones.

"Nos encontramos con que habían desprendido las luces del cielo raso; ahí nos dimos cuenta que habían entrado a robar. En la oficina vimos un forado y descubrimos que entraron por el local de al lado, donde antes había una peluquería que ahora está abandonada", relata.

Al lugar del suceso concurrieron carabineros y personal de la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI) en Puerto Montt.

El subcomisario Juan Paillán Garcia, subjefe de la Brigada de Robos (Biro) detalló que personal de la PDI concurrió por instrucción del Ministerio Público a raíz de un robo en lugar no habitado.

"Sujetos ingresaron al interior del lugar, sustrayendo diversas especies como lentes, marcos ópticos, lentes de sol, maquinaria, además de un televisor, un computador, y otras especies menores. Lo sustraído se avalúa en una suma aproximada a los 15 millones de pesos", explicó el subcomisario.

En el lugar se efectuaron las pericias de rigor por parte de personal de la Brigada de Robos junto al equipo del Laboratorio de Criminalística, quienes recopilaron antecedentes relativos al atraco.

Se constató además por parte de las policías que en el lugar no se encontraron cámaras ni alarmas de seguridad dentro de la óptica, por lo que se están coordinando con el municipio para obtener el registro de las grabaciones del lugar, a modo de realizar un respaldo y posterior análisis de estas grabaciones que ayudarían a esclarecer los hechos.

Espinoza agrega que actualmente están contactando a sus clientes, ya que el computador donde tenían los registros también fue parte del botín de los delincuentes. "Sorprende que se hayan llevado hasta las luces y el teléfono. Un computador además donde teníamos archivos de empresas con las que tenemos convenio; la caja también se la llevaron, lentes listos para su entrega. Se nota que ellos tuvieron tiempo para hacer esto", contó.

"Sorprende que se hayan llevado hasta las luces y el teléfono. Un computador además donde teníamos archivos de empresas con las que tenemos convenio; la caja también se la llevaron, lentes listos para su entrega".

Lorena Espinoza,, encargada de la óptica"

"Frente a la violencia te apoyamos y te pedimos 'No lo dejes pasar' "

E-mail Compartir

A menos de 24 horas de iniciado este 2019 enfrentamos como región el primer femicidio del país y a ocho días del inicio de año ya son tres las víctimas de violencia extrema, que enlutan a nuestro Chile, con resultados fatales de mujeres que han muerto en manos de sus parejas. Dos de ellas habían denunciado a su agresor. Todas ellas volvieron a creer en él. Respondimos tajantemente frente a la inquietud de los medios y la ciudadanía que el culpable frente a todos estos crímenes es quien cometió este delito.

En la comprensión de esta responsabilidad unilateral del femicida y en nuestro rol como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, invitamos a la sociedad en su conjunto a prevenir, a detenerse y a acompañar a las víctimas de violencia en el instante que somos testigos de este tipo de situaciones, a guiarlas, a no juzgarlas y a internalizar que frente a situaciones de violencia como institución, estamos con todas, a lo largo y ancho de nuestra región, a todas sin excepción vamos a continuar acompañándolas en el complejo camino de reconocimiento de la violencia hacia las mujeres, pero para ello es fundamental la decisión de dejar atrás cualquier situación de violencia en todas sus expresiones, con los costos y dificultades que esto implique, por nuestra integridad.

Empoderarse y detener la violencia podrá ser un camino donde se enfrenten temores, cuestionamientos, pero tarde o temprano un camino de autonomía, libertad, seguridad, justicia y restauración de nuestros derechos.

Frente a la valentía de desnaturalizar la violencia ejercida por parte de nuestras parejas o ex parejas, las invitamos a no tener vergüenza, a buscar el apoyo integral que podemos brindarles a través de los 5 Centros de la Mujer que atienden con responsabilidad, compromiso y constancia a mujeres de todas las comunas de nuestro territorio, y también llamando gratuitamente al 1455, o acudiendo a la dirección regional. Frente a la violencia te apoyamos y no te dejaremos sola, por lo que te pedimos "No lo dejes pasar".

Un Chile sin violencia, un país sin femicidios es tarea de todos y todas, con firmeza y actitud, en consciencia, por la memoria de María (víctima de femicidio en Puerto Montt), Sandra (Rancagua) y Laura (Los Andes).

Directora Regional

Servicio Nacional

de la Mujer y

la Equidad de Género

"Invitamos a la sociedad en su conjunto a prevenir, a detenerse y a acompañar a las víctimas de violencia en el instante que somos testigos de este tipo de situaciones, a guiarlas, a no juzgarlas"."

Camila González