Secciones

Autoridades de Salud orientarán su gestión hacia la atención de usuarios

NOMBRAMIENTOS. Director del Servicio del Reloncaví y del Hospital de Puerto Montt, focalizarán su trabajo en mejorar los indicadores sanitarios.
E-mail Compartir

Mejorar los indicadores de salud de las poblaciones, es el objetivo que se trazaron las nuevas autoridades que asumieron recientemente en la dirección del Servicio de Salud del Reloncaví y del Hospital de Puerto Montt.

En la ceremonia oficial de presentación, el titular del Servicio de Salud, Jorge Tagle, afirmó que el programa de Gobierno tiene como objetivo hacer una "cirugía mayor a la Salud", con énfasis en el cuidado de la salud de las poblaciones, con especial atención en los indicadores sanitarios por territorio, abordando las principales patologías.

Un segundo objetivo, agregó, "es la gestión eficiente y la oportunidad en la atención, lo que debe traducirse en una reducción de las listas de espera, acceso oportuno al diagnóstico y dotar de mayor resolutividad a la atención primaria".

En el caso del Hospital de Puerto Montt, Tagle postuló que "la eficiencia asistencial y clínica debe dar cuenta de un hospital de alta complejidad, donde los indicadores de eficiencia muestren una adecuada gestión de camas, pabellones, programación de horas".

También adelantó inversiones en equipamiento e infraestructura para toda la red asistencial. Citó el caso del Hospital de Maullín, "donde este año invertiremos $ 1.900 millones en la sala de Urgencia, Rehabilitación y Sala Cuna". Sin embargo, advirtió que "habrá un uso eficiente de los recursos. Hay una indicación clara de las autoridades ministeriales de hacer control efectivo del gasto, para focalizar su uso en solucionar los problemas sanitarios de la población".

Jefa del hospital

Mientras que en su presentación como directora del Hospital de Puerto Montt, Mónica Winkler destacó que "somos un equipo altamente calificado de personas, que cuidan personas" y advirtió que "no seremos capaces de lograr ninguna meta, si uno no trabaja acompañado de un equipo de excelencia, como somos nosotros". Entre las metas para este año, mencionó "lograr la reacreditación; dar pasos muy serios en cuanto al centro oncológico; y avanzar en la complejización del hospital. Un ejemplo son las cuatro camas de Pacientes Gran Quemado, que muy pronto lograremos abrir".

Afirmó que entre sus prioridades estarán "los pacientes críticos, los graves, los pacientes GES. Es importante avanzar con las listas de espera, de consultas médicas, odontológicas, controles, procedimientos quirúrgico y lograr avanzar en tener buenos indicadores sanitarios como en VIH, Tuberculosis y Hanta".