Secciones

Reciclaje se potencia como alternativa para una ciudad más limpia

REUTILIZAR. Iniciativas públicas y privadas buscan concientizar sobre el óptimo manejo de los residuos.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

Las festividades en la capital regional suelen convocar a una gran cantidad de personas, las que lamentablemente tienden a dejar como recuerdo un notorio rastro de basura y residuos. Es por esto que desde el Municipio y la empresa Cristoro, se desplegaron amplios operativos para procesar el exceso de residuos que dejó el festejo de año nuevo en el centro de la ciudad.

30 toneladas de basura fueron las que se retiraron en el operativo especial de las empresas Cosemar e Hydrosym, responsables del aseo en Puerto Montt.

En Cristoro, Jaime Aguirre comenta que esta situación los colapsó, pero están colocándose al día con sus tiempos habituales de recolección.

Esta empresa se dedica exclusivamente al reciclaje de vidrio. Están próximos a cumplir dos años en la zona, y se han desplegado en Frutillar, Ensenada, Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt.

En la planta central de Cristoro, ubicada en Lonquén, se requiere que los camiones de recolección lleguen con un peso mínimo de 25 mil kilos para ser recibidos.

En la zona, se suelen despachar camiones con 28 mil kilos cada diez días. En esta época de mayor demanda, se han despachado vehículos cargados de 30 mil kilos.

Aguirre explica el proceso de reutilización: "Primero se pesan los camiones y carros que llegan. Luego todo el vidrio pasa a un proceso de lavado y sanitizado. El tercer proceso es la separación por color. Después, esto se funde y se fabrican nuevos envases".

Municipalidad

Una de las medidas que busca consolidar el municipio local, es la instalación del Punto Limpio Móvil. Se trata de un carro de arrastre compuesto por cuatro secciones de reciclaje en donde se pueden depositar papeles y cartones, latas, envases de tetra pack y plásticos.

A modo de concientizar e incentivar a la comunidad a separar sus residuos, y crear una cultura de reutilización, es que el Punto Móvil estará presente en todas las fechas urbanas de la Ruta de las Tradiciones 2018 (ver página 23) y en los sectores rurales de Piedra Azul, Chamiza, Panitao y Pichiquillaipe.

Educación

El alcalde Gervoy Paredes comenta que además buscan que "a partir de marzo, este dispositivo esté presente en las escuelas y liceos municipales de nuestra comuna, previa charla que se realizará por un monitor ambiental, quien entregará información a los estudiantes con respecto a los pasos y tratamiento de los residuos para su posterior reciclaje".

En Cristoro, Aguirre cuenta que establecimientos educacionales en Calbuco se han comunicado con la empresa, tanto para solicitar containers como para informarse sobre los beneficios del reciclaje.

Esto según agrega Aguirre, representa una acción valorable, ya que desde pequeños es posible acercar a los niños a la cultura de la reutilización.

Ordenanza para el mal uso de basureros

A causa del gran acopio de basura tras los festejos de año nuevo en Puerto Montt, y denuncias recibidas sobre el mal uso de los contenedores, desde el municipio buscan implementar una ordenanza que sancione mediante multas estas situaciones. Esto regiría también para conductas detectadas en algunos locales comerciales que vierten aceites de cocina usados, o colapsan los nuevos basureros con sus desechos.