Secciones

La época de oro del flamenco se revive en Teatro del Lago durante este fin de semana

FRUTILLAR. Diversas muestras de esta danza se podrán ver en el recinto cultural. La primera será gratuita, a las 12 horas de hoy en el anfiteatro externo.
E-mail Compartir

Una invitación a trasladarse a la maravillosa época de los "Café Cantante" es la que hace "Sencillamente Flamenco", un espectáculo que revive el momento de oro de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, en que el flamenco salió de los entornos familiares y reuniones privadas, para darse a conocer a espacios donde podía asistir el público general.

Este viaje en el tiempo permitirá que cada exponente muestre su arte y virtuosismo, tanto en sus bailes solistas, como en los cuadros de pies, bastones y bata de cola.

"La idea es dar a conocer flamenco tradicional, llevando a los asistentes al surgimiento de los tablaos -creando distintos cuadros grupales y solistas- y a la salida del flamenco de los espacios más íntimos hacia lugares más abiertos", reafirma Carola Cussen, quien junto a Juan Aguirre dirige el montaje.

La encargada, quien ha estado anteriormente en Teatro del Lago, comenta el significado que tiene para ella el regresar al recinto frutillarino y traer nuevamente su danza.

"Volver siempre es lo máximo. Aquí hay un escenario de primer nivel, con un gran equipo, y las condiciones están dadas para que los shows se den de la mejor forma posible. Además, salir de Santiago es súper bonito", sostiene Cussen.

"Sencillamente Flamenco" se podrá ver a las 21 horas de hoy y a las 20 horas de mañana en Teatro del Lago. A ello se suma una presentación en el anfiteatro externo, durante este mediodía, y una clase abierta, en el mismo recinto, a las 12 horas de este domingo.

Original pasacalle medieval dio inicio al Asgard Fest

PUERTO MONTT. El evento continúa hoy y mañana en el Parque Pucalán, con entradas a $2.000.
E-mail Compartir

Cerca de 150 personas estarán, durante este fin de semana, dando vida a una nueva versión de la Asgard Fest, evento centrado en dar a conocer la cultura medieval, a través de recreaciones, música y comida, entre otras cosas.

La fiesta, que ya lleva cuatro años realizándose en Puerto Montt, marca un importante hito para grupos y gremios de esta índole, ya que convoca a fanáticos de norte a sur de Chile, e incluso de países cercanos como Argentina.

El encuentro, que se inició ayer en la mañana con un pasacalle que recorrió el centro de la capital regional, continuó durante la tarde con múltiples actividades en el Parque Pucalán -frente al aeródromo La Paloma-, lugar donde el panorama sigue desarrollándose hoy y mañana. La parrilla programática comienza a las 13 horas, extendiéndose hasta pasada la medianoche, teniendo grupos de música celta y folk, además de tributos, clínicas de arquería, premiación a mejor traje histórico e incluso un rito a los dioses. El Asgard Fest finaliza este domingo, día en que también empezará su jornada a las 13 horas, cerrando a las a 00.00 horas con una oferta similar.

La entrada es de $2.000 y es gratis para menores de 12 años.