Secciones

Ex timonel del Velero presenta querella criminal por falsificación

TRIBUNALES. El otrora presidente de Deportes Puerto Montt, Julio Aguilar, interpuso una demanda por falsificación de instrumento privado y suplantación de identidad.
E-mail Compartir

Y cuando todo hacía pensar que por fin Deportes Puerto Montt surcaría aguas quietas de cara al inicio de la temporada 2019 del Campeonato de Primera B; nuevamente el Velero deberá enfrentar a tribunales, toda vez que el ex presidente de la institución, Julio Aguilar, presentó ante el Tribunal de Garantía de la capital regional, una querella criminal en contra de quienes resulten responsables de, y tal como lo señala el escrito, "falsificación de instrumento privado y suplantación de identidad", ya sea como autores, cómplices o encubridores.

¿Cómo pasó esto?

En el escrito, patrocinado por el abogado Juan Uribe Andrade, se relatan los hechos desde su génesis; explicando que en una reunión de la Corporación de Deportes Puerto Montt celebrada en octubre de 2017, se decide comenzar el proceso y modernizar los estatutos que -en ese entonces- regían al club del Velero; argumentando que "ya no representaban los tiempos actuales", puesto que datan de los inicios de la Institución (año 1983) y desde esa fecha nunca se habían actualizado.

Así, relata el escrito, Deportes Puerto Montt reúne a los socios un 2 de noviembre del mismo año, para iniciar las modificaciones; culminando las discusiones, el 13 de diciembre.

Para efectos de asesoría y análisis legal, la querella explica que fue el director Artemio Villalobos quien propone a Mathias González, egresado de Derecho, quien "participa activamente en este trabajo".

Finalmente, el 27 de febrero de 2018, el directorio cita a Asamblea extraordinaria de socios, a fin de que éstos aprobaran las modificaciones estatutarias; para lo que se contó con la presencia del notario público Víctor Quiñonez y a su vez, "para una mayor transparencia se procedió a grabar la asamblea para poder certificar el acta", dice el escrito.

Asimismo, para la aprobación de los nuevos estatutos, se utilizó la lectura de cada uno de los artículos, escuchando las opiniones, en caso de haberlas, y posteriormente, aprobarlas.

La debacle

En la querella se especifican hechos que llevan, finalmente, a Julio Aguilar a presentar el reclamo.

Así, todo comienza cuando el 6 de marzo de 2018, Mathias González envía un correo a Artemio Villalobos, en el siguiente tenor: (Sic) "………..adjunto archivo con lo referenciado, no recibiendo sugerencias o comentarios en relación a lo señalado".

Tras cartón, el 21 de marzo, los estatutos aprobados por la asamblea son protocolizados "en Notaría Víctor Quiñonez Sobarzo, posteriormente se envían a la Municipalidad de Puerto Montt, Secretaria Municipal, oficina de Registro de Organizaciones Municipales para inscribir los nuevos estatutos y se proceda con la tramitación de inscribirlos en el Registro Civil, con fecha 06 de mayo 2018, organismo que informa que se encuentran debidamente inscritos", explica la querella.

Después, nuevamente se cita a Asamblea de socios el 13 de junio y se informa que los remozados estatutos están debidamente inscritos; razón por la cual, al estar todo en regla, proceden a conformar el Tricel para iniciar el proceso de elecciones de la Corporación; fijando elecciones para el 10 de agosto.

En el intertanto, el Directorio le informa a Julio Aguilar que por resolución de la Corte Suprema, se le devolvía su calidad de socio y presidente del club, retomando éste sus funciones.

Así, con Aguilar nuevamente al frente de los destinos Albiverdes, en reuniones de directorio les informa "que los estatutos tenían irregularidades y que habían que subsanarlas", consigna el escrito.

Los errores

En reunión con fecha 1 de agosto, "se le informa a los Directores que los estatutos aprobados en asamblea de socios del día 27 de febrero de 2018, los cuales, fueron enviados al Directorio por el asesor jurídico con fecha 06 de marzo de 2018, no son los mismos que se protocolizaron. Al revisarlos en detalle se encontraron errores de transcripción y modificaciones en relación a lo aprobado", detallan.

Es más, el escrito enumera los errores entre lo transcrito y lo protocolizado; y tras explicar -detalladamente- las fallas, y "además teniendo otros antecedentes relacionados con la renuncia de un miembro del Tricel, el Directorio decide suspender las elecciones y citar a una asamblea extraordinaria de socios para el día 21 de agosto de 2018, con el propósito de informarles a los socios, sobre las irregularidades detectadas", subraya el documento.

Ante el nuevo escenario, algunos socios insisten en continuar con el proceso eleccionario; mientras que otros, hablan de la gravedad de los hechos y de la fragilidad institucional "dado que con esta información, estas elecciones están propensas a impugnación".

Pese a dichas advertencias, el club opta por continuar y realizar las nuevas elecciones del directorio Albiverde.

La guinda de la torta

El punto 20 de la querella, explica una particular situación y que a la postre, sería uno de los detonantes para la presentación de la acción.

"Al buscar la información que acredita el proceso de inscripción de la reforma de los estatutos ante los organismos correspondientes se detectó otra irregularidad, la cual, es la utilización del nombre del Sr. Julio Aguilar Catalán como Presidente, quien a esa fecha no lo era. Todo esto consta en la documentación que está en poder de la Secretaría Municipal, oficina de organizaciones comunitarias, donde don Julio Aguilar, a esa fecha mantenía un recurso de protección vigente, aun no resuelto por los tribunales de justicia en contra del Directorio por su expulsión como socio y por ende de Presidente, por lo cual malamente podría haber gestionado o realizado algún trámite ante dicho órgano si a esa fecha él no era no tenía la calidad de socio ni menos la de presidente del club", especifican.

Los citados

Tras la presentación de los antecedentes y investigar lo denunciado, es que -dentro de las diligencias del caso- "se cite a declarar a los siguientes socios y directores del Club de Deportes Puerto Montt, bajo apercibimiento de arresto".

Esta nómina está compuesta por: Pedro Barría, Jessica Uribe, Carolina Muñoz, Anselmo Durán, Iván Vera, Artemio Villalobos, Marco Alvarado, Javier Mancilla, Jairo Argel, Vanessa Almendra, Claudio Bustamante, Hardy Knittel, Mario Soto, Rodrigo Barría, Mario Hernández, Héctor Gaete, Germán Mayorga y Víctor Sánchez.

A su vez, solicitan que se pida e informe al notario Hugo Quiñonez y que "se oficie al departamento de la Secretaria Municipal, oficina de Registro de Organizaciones Municipales de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, a fin de que remita los antecedentes allegados a dicha institución referentes a la inscripción de los nuevos estatutos y que o quienes fueron las personas que tramitaron dichos antecedentes", detalla el escrito.

Estupor

Con sorpresa y como un golpe recibieron algunos de los directivos que serían citados a declarar en esta querella interpuesta por el ex timonel albiverde.

Para Hardy Knittel, resulta extraña la situación, sin tener mayor conocimiento de los hechos que están estampados en el documento. "Me entero recién de esto y me parece poco creíble, y agradezco la información que me están entregando", argumentó.

Lo mismo señaló, el vicepresidente de la institución Héctor Gaete, al que también le cayó por sorpresa esta querella de parte de Aguilar. "En realidad, desconozco el tema, así que no puedo opinar de algo que no sé", comentó.

Sobre el tema el ex director albiverde, Víctor Sánchez, a diferencia de los otros consultados, agregó que sí había escuchado de estos hechos que se indican acerca de la falsificación y suplantación de identidad y sabía que el proceso judicial se venía, "pero lo que desconocía era que mi nombre aparezca entre los citados a declarar, ya que en esa fecha había renunciado al cargo".