Secciones

Día del Patrimonio del Teatro se celebra hoy

GRATIS. El Diego Rivera será la sede del evento, ofreciendo visitas guiadas.
E-mail Compartir

Buscando realzar espacios en los que se desarrollan las artes escénicas, por segundo año consecutivo, las salas culturales de todo el país abren sus puertas al público, dando a conocer sus dependencias y trabajo.

De esta forma, el Día del Patrimonio del Teatro, que celebra hoy, llega también a la provincia y lo hace a través del Diego Rivera, centro de desarrollo del área que ofrecerá visitas guiadas para este festejo.

La iniciativa, en la que un anfitrión del equipo de la Corporación Cultural de Puerto Montt recibirá a los visitantes, se extenderá de 15.30 a 18 horas de manera gratuita.

"Este teatro ha sido el escenario de cientos de compañías, la casa principal de los Temporales Internacionales de Teatro y, ahora, del Festival Internacional de Cine. Su historia se remonta al 16 de noviembre de 1964, donde tuvo lugar su inauguración -realizada en presencia de la esposa del presidente de México de ese entonces, y el edificio lleva el nombre del famoso pintor mexicano en agradecimiento al pueblo azteca, por lo que invitamos a toda la población, a los vecinos y a la comunida, a conocer la historia de nuestro edificio, y a generar un lazo con esta institución", comentó Rafael Phillipsproductor de la Corporación Cultural de Puerto Montt.

El Día del Patrimonio del Teatro es organizada por la Fundación Teatro a Mil, pero cuenta con el apoyo de decenas de centros culturales.

En Cochamó: inicia cuarto Encuentro de orquestas juveniles de la Patagonia Norte

E-mail Compartir

Un campamento musical y cinco conciertos por la zona, es lo que se verá en la cuarta versión del Encuentro de Orquestas Juveniles de la Patagonia Norte. El evento, que comienza hoy en Cochamó, es parte de una serie de actividades enfocadas en fomentar el consumo de música docta, tanto en los turistas como en los pobladores, que destacan el trabajo cultural que se realiza en sectores alejados del centro urbano.

En esta ocasión, serán tres las agrupaciones que participarán del encuentro que finaliza el próximo domingo; la Orquesta Neoclásica Estudiantil de la Fundación Hijos de Bach, proveniente de San José de Maipo; la Sinfónica de Nueva Braunau, de la localidad del mismo nombre, y la juvenil de Cochamó que oficiará de anfitriona del evento.

La actividad comenzará con una presentación inaugural, a las 20 horas de hoy, en la iglesia de la localidad, siguiendo mañana a la misma hora y lugar.