Secciones

Sin impacto en el nivel de ingresoss

E-mail Compartir

El presidente de la CUT Llanquihue, José Pacheco, expuso que del total de ocupados en la región, "un 52% posee una condición laboral frágil, ya sea porque tiene contrato temporal o porque se desempeña por cuenta propia, sin ahorro previsional ni cotización de salud". Agregó que las cifras del INE "no tienen un impacto en el nivel de ingresos de las personas, incluso son perjudiciales a la hora de la promoción de recursos estatales", por lo que reiteró "la necesidad de contar con indicadores propios, para medir el impacto de la actividad económica y la calidad del empleo, para que al definir políticas públicas se tengan en la mesa".

Con 75 Carabineros más refuerzan verano en toda la región

AUTOCUIDADO. Autoridades llaman a la comunidad a ser más precavidos.
E-mail Compartir

De Santiago son los 75 Carabineros que llegaron a la Región de Los Lagos para reforzar el llamado Plan Verano, ello debido al alto número de visitantes que registra este punto del país.

Fue el jefe de la Décima Zona de Carabineros, coronel Patricio Yáñez, junto al gobernador (s) James Fry, quienes anunciaron el arribo de más funcionarios para ayudar en la prevención en la provincia de Llanquihue y la región.

"Invitamos a la comunidad que desarrolle actividades seguras en el verano 2019. Siempre estará presente el control que ejerce Carabineros en toda la región, y estamos confiados que habrán actividades de manera tranquilla", manifestó el coronel Yáñez.

El oficial explicó que los servicios se concentrarán en los sectores costeros producto de la gran cantidad de veraneantes que llegarán, "pero no debemos descuidar las casas porque ocurren robos, y la labor de planificación está orientada a ello, para que el habitante de la ciudad se mantenga tranquilo y pueda viajar con seguridad, porque contamos con presencia policial y en coordinación con la Armada para la vigilancia y prevención del delito en todo el borde costero", aseguró.

James Fry, gobernador (s) hizo un llamado para que la comunidad adopte acciones preventivas.

De acuerdo a Fry, para esta labor preventiva, se consideran más funcionarios de Carabineros.

"Se deben respetar las señalizaciones del tránsito, si queremos que sea un verano tranquilo. Se debe actuar de forma prudente y ser preventivo. Agradecemos la labor de Carabineros, hay que confiar en ellos, hemos visto la tremenda labor que hacen".

Consejero regional Juan Cárcamo llamó a eliminar el chacai para evitar problemas

E-mail Compartir

Un oficio a diferentes organismos públicos hizo llegar el consejero regional (DC) Juan Cárcamo para que se hagan responsable por el abandono que presentan varios sitios eriazos especialmente en Alerce, donde hay zonas que están afectadas por la presencia de abundante chacai.

"Es fundamental que se haga un levantamiento de roles para determinar a quienes corresponden un sin números de sitios abandonados y sin cierres perimetrales en todas las comunas de la región", argumentó Cárcamo.

De acuerdo al consejero la zona de Alerce, tanto Sur como Norte, registra serios problemas con los sitios eriazos, donde existe abundante chacai.

Para la autoridad es relevante que la Municipalidad, la Onemi y Salud se preocupen de esta problemática.

Lamentan rayados en el edificio patrimonial de la Gobernación Provincial

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Llanquihue solicitará el registro de cámaras de vigilancia a la prefectura de Carabineros, para identificar a los responsables de los rayados en el edificio patrimonial de la gobernación, inmueble que está en proceso de mejoramiento y conservación.

Fue el gobernador (s) James Fry, quien confirmó las acciones. La autoridad junto con lamentar estos hechos, señaló que esta situación afectó prácticamente todo el edificio que comprende Calle Antonio Varas, Urmeneta y Rancagua, donde se ubica Correos de Chile.

Los Lagos es la tercera región del país con menos desempleo

ENCUESTA INE. Construcción lideró la creación de puestos de trabajo. Más mujeres se han incorporado al mundo laboral.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Con un 3,9 %, la Región de Los Lagos sigue siendo la tercera del país con menos desempleo, según reveló la última encuesta de empleo del INE, correspondiente al trimestre móvil septiembre-noviembre 2018.

Tal resultado representa una disminución de 0,1 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses. Sin embargo, evidencia un aumento de 0,3 pp., en relación al trimestre pasado.

De acuerdo al INE, esta variación responde a una disminución de un 1,7% de los desocupados, así como la fuerza de trabajo y ocupados, que disminuyeron 0,4%, cada una.

Crean y eliminan empleo

En su análisis por actividad económica, el INE representa que los sectores Agricultura y pesca, Industria manufacturera y Enseñanza explican la caída en el número de ocupados.

El caso de Agricultura y pesca tuvo una baja interanual de -4,8%, lo que equivale a 3.990 trabajadores menos; Industria manufacturera (-4,9%), restó 2.750 puestos; y Enseñanza (-7%) destruyó otros 2.510 cupos laborales.

En los últimos 12 meses, tres sectores fueron los que crearon la mayor cantidad de empleo en la región.

Aquí destaca Construcción que consignó una variación positiva de un 24,4%, igual a 6.890 ocupados adicionales; mientras que Actividades de los hogares como empleadores, registró un crecimiento de un 20,2% (2.750 personas); y, Alojamiento y servicio de comidas, tuvo un saldo positivo de un 15,9%, al haber sumando 2.470 ocupados.

Desempleo femenino

El seremi del Trabajo, Mauro González, destacó el 3,9% que muestra la región, con lo que aumentan los trabajadores asalariados, "con contrato, formalidad y leyes sociales, trabajadores protegidos", expuso.

La autoridad regional también subrayó que la tasa de desempleo femenino tuvo una caída de 0,2 pp., en 12 meses.

Con ello, aseguró el seremi González, "disminuye la informalidad femenina. Tenemos 2.600 mujeres que ya no trabajan en informalidad laboral y más de 500 mujeres que se han incorporado al mercado laboral, en referencia al mismo periodo del año anterior".

Anunció que insistirán en dar impulso a acciones en esa línea "para que la mujer pueda seguir empoderándose en el mundo del trabajo de la Región de Los Lagos".

De acuerdo al INE, el desempleo a nivel provincial es liderado por Llanquihue, con un 5%. Luego aparece la Provincia de Osorno, con un 3,4% de desocupación; en tanto que Chiloé y Palena muestran una cifra de un 2,5%.