Secciones

Con cuatro nacimientos recibieron el 2019 en Hospital de Puerto Montt

ALUMBRAMIENTOS. La primera guagua llegó a la 1.09 horas de ayer. Se trata de Daniel Israel, quien pesó 3 kilos 690 gramos y midió 52 centímetros.
E-mail Compartir

Entre contracciones y abrazos, Gladis Millán Catalán pasó la noche de Año Nuevo en la Maternidad del Hospital de Puerto Montt.

Su tercer hijo, Daniel Israel, nació a la 1.09 horas del martes 1 de enero, alumbramiento que se transformó en el primero de este 2019 que recién comienza.

La joven mamá de 29 años especificó que su guagua pesó tres kilos y 690 gramos, con una talla de 52 centímetros.

La dueña de casa detalló que está todo preparado en su casa del sector Alerce Sur, donde vive junto a su esposo Emanuel Guerrero, quien se desempeña como guardia de seguridad, y sus dos hijos de 13 y 11 años. Bajo el mismo techo comparten con sus dos cuñados y sus suegros.

Sobre el proceso previo, recordó que el domingo 30 comenzó a sentir "pequeños dolores", los que se fueron incrementando hasta el lunes 31. "A las cinco y media, más o menos, llegamos a la Urgencia del Hospital. Como a las nueve me pasaron a pabellón y ya a la una de la mañana nació".

Consultada sobre el hecho que Daniel Israel haya sido el primer puertomontino nacido este año, afirmó que "es una bendición", aunque admitió que no lo esperaba. "Pensaba que podía ser el último de 2018, pero fue el primero de 2019", reconoció.

Agregó que siempre estuvo acompañada en esa noche especial, que pasó en la sala de preparto. "Dos minutos antes de las 12, la técnico paramédico salió y nos quedamos con mi esposo. En medio de contracciones nos abrazamos y después vino todo el personal que estaba trabajando", dijo.

Gladis Millán, quien pertenece a la Iglesia Bet El de Alerce. reiteró que la llegada de Daniel "ha sido una bendición para mi matrimonio y nuestra familia. Espero que sea un buen hombre de Dios".

Otros partos

La matrona jefa de turno, Alejandra del Río, especificó que la paciente ingresó a las 21.45 horas del 31 de diciembre a la sala de preparto y que cerca de tres horas más tarde dio a luz a su hijo, sin complicaciones.

La profesional manifestó que ese primer parto fue atendido por la matrona Camila Aichele, quien contó con el apoyo de un equipo de matronas y técnico paramédico.

Sobre el trabajo desplegado en el primer día de 2019, informó que hubo otros nacimientos de tres niñas durante la mañana y que por la tarde estaban abocadas a otros dos trabajos de parto.

Hasta el mediodía registraban los alumbramientos de Jordana Barrientos (29), quien a las 3.12 dio a luz a su hija, que pesó 2,97 kilos y una talla de 49 centímetros; Francisca Araya (20), a las 3.41 horas, cuya guagua pesó 3.05 kilos y midió 49,5 centímetros; y, a las 5.46 de la mañana, Teresa Millacahuín, trajo al mundo a su hijita, quien registró 3,27 kilos en la balanza, con una talla de 50 centímetros.

La matrona Del Río agregó que en esos partos "no hubo ninguna cesárea" y que durante la tarde esperaban atender otros dos alumbramientos. Ante una consulta, informó que en promedio asisten entre ocho a diez partos al día.

Falleció niño que era prioridad nacional en trasplante de hígado

DE PUERTO MONTT. Se mantenía internado en el Hospital Luis Calvo Mackenna. Su madre afirmó que sus funerales se harán en Concón.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Producto de una seria complicación en su estado de salud, a primeras horas de este martes 1 de enero, dejó de existir el niño de 9 años, Joaquín Adasme Valenzuela, quien era prioridad nacional para un trasplante de hígado.

El menor había sido ingresado el pasado jueves 27 de diciembre al Hospital Luis Calvo Mackenna, tras manifestar un fulminante deterioro, que comenzó antes de Nochebuena, cuando su madre lo llevó a un Cesfam, desde donde se produjo su traslado al Hospital de Puerto Montt, cuyos médicos resolvieron derivarlo a Temuco, desde donde finalmente determinaron que en el centro asistencial capitalino podría recibir una atención adecuada a su condición.

El deceso de Joaquín se produjo cerca de las 8 horas, según confirmó su madre Natalia Valenzuela (29), quien -desde ese recinto médico de la comuna de Providencia- anunció que los funerales se realizarán en el Cementerio Parque del Mar, de la comuna de Concón, en la Región de Valparaíso.

A través de un contacto telefónico, detalló que en la tarde esperaban hacer una detención "simbólica" en la plaza de la comuna de Casablanca. "Lo único que quería era llegar allá, donde viven sus abuelos", expuso entre sollozos.

Después, el cortejo fúnebre seguía rumbo al litoral, para llegar al camposanto conconino, donde se realizará su velatorio, así como los servicios funerarios, previstos para las 15 horas de hoy, conforme a lo informado por la propia Natalia Valenzuela.

Mientras que Pedro Adasme, padre de Joaquín, a través de su cuenta de Twitter se refirió al fallecimiento del niño.

"Luchaste con todas tus fuerzas, fuiste un gran ejemplo para mí, Joaquín. Perdóname, hice todo lo que estuvo a mi alcance. Luché hombro a hombro contigo y créeme que esto no es una despedida, es tan solo un hasta pronto porque ten por seguro mi chanchito que nos volveremos a encontrar", escribió.

Daño irreversible

Las horas previas a este fatal desenlace fueron angustiantes para Natalia Valenzuela, quien el lunes fue informada que su hijo presentaba un daño neurológico irreversible, momento en el que también "se estudió la posibilidad de retirarlo de la lista de espera, porque no iba a resistir la cirugía en caso que hubiera un donante".

Especificó que en ese momento su presión cerebral era muy irregular, por lo que "nos dijeron que en cualquier momento él iba a dejar de funcionar". Bajo ese cuadro, "sólo había que esperar que su corazón se detuviese, porque ya no había nada más que hacer".

"Desde ayer (lunes) las pulsaciones (de su corazón) fueron bajando de a poquito, hasta que hoy (ayer) a las 8, ya se detuvo y se declaró su muerte", relató la mujer.

Sobre su futuro, la conmocionada madre sostuvo que no está en sus planes retornar a Puerto Montt, donde tiene su casa en la población Pichi Pelluco. "Lo más probable es que me venga para acá", anunció, junto con exponer que "vamos a decidir dejarlo en la región, porque está la familia".

En su colegio

Mientras que en el portal de internet del Colegio Pillanlikán, donde Joaquín cursaba tercero básico, publicaron esta trágico final, con el título "Hondo pesar en nuestra comunidad educativa por sensible fallecimiento del alumno Joaquín Adasme Valenzuela".

En el texto de la nota, se lee el desarrollo de los acontecimientos previos, así como una campaña solidaria realizada el domingo 30 de noviembre, a través de la que reunieron un millón 912 mil pesos.

Su profesora jefe, Mitsha Báez, recordó con afecto a Joaquín: "Podría haber sido elegido todos los semestres como el mejor compañero. Era un amante de las mascotas, muy buen dibujante y conocedor de los dinosaurios".

Mientras que Patricia Castillo, directora de ese plantel educativo, aseguró que "su dulzura y sonrisa es lo que más me llamaba la atención de él" y agrega que "su deceso nos deja un vacío inmenso del cual nos costará reponernos".

El sitio oficial del colegio informa que como sus funerales se realizarán en Concón, a las 19 horas de ayer realizaba un acto litúrgico .