Secciones

Con novedades lanzan nueva versión de "Ruta de las Tradiciones"

PUERTO MONTT. El tradicional circuito costumbrista recorrerá 28 localidades urbanas y rurales de Puerto Montt, partiendo el próximo 5 y 6 de enero en Parque La Paloma.
E-mail Compartir

La elaboración de un mapa digital interactivo, un observador gastronómico, anfitriones turísticos y la disposición de vasos reutilizables para contribuir al medio ambiente, son parte de las principales novedades que trae para el 2019, el desarrollo de la "Ruta de las Tradiciones", en su 29° edición.

Aquellas iniciativas fueron destacadas por el alcalde Gervoy Paredes, quien en conjunto de concejales y dirigentes de las localidades urbanas y rurales de la comuna, realizaron el lanzamiento del circuito costumbrista, el más grande del país -según sus organizadores- y que iniciará el próximo 5 y 6 de enero en el Parque La Paloma.

"Es muy importante para el turismo en Puerto Montt, para el desarrollo que queremos ejercer, para todo lo que estamos trabajando en nuestra comuna, con nuestro Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal) para lo que pensamos realizar en lo urbano y rural. Con esta cantidad importante de costumbristas, con algunas novedades, como los puntos limpios que van a haber, muy apoyados por nuestros dirigentes sociales y trabajando con distintas instituciones", manifestó el edil.

Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos de Villa Las Quemas, Leticia Coronado, comentó que "para nosotros como comunidad, esta ruta es muy importante, porque comenzar aquí en Parque La Paloma es relevante, porque aquí buscamos los ingresos para sustentar nuestra fiesta costumbrista en el sector Las Quemas. El municipio ha formado una parte muy importante, como es trabajar codo a codo con el dirigente social y eso se agradece", expuso.

Proyecto mejoramiento

En la oportunidad, el alcalde Gervoy Paredes abordó, además, el proyecto de mejoramiento que tendrá el Parque La Paloma, punto neurálgico del tradicional evento costumbrista, el cual recibe a cerca de 60 mil visitantes cada año.

"Es un proyecto de intervención integral, con una inversión en alrededor de cinco mil millones de pesos, que está trabajando y nos va a presentar el equipo de Planificación (ver nota principal).

Durante la lanzamiento, participaron varios dirigentes de los sectores urbanos y rurales de la comuna, quienes participaron en la cocción de un "curanto al hoyo", para dar el punto de partida a este tradicional evento estival puertomontino.

Municipalidad compromete plan integral de modernización de Parque La Paloma

PUERTO MONTT. Proyecto incluye construcción de piscina y áreas destinadas al quehacer deportivo, cultural, patrimonial, recreación e integración comunitaria, en 60 mil metros cuadrados, mediante una inversión de 5 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Una intervención en más de 60 mil metros cuadrados, a través de una inversión de 5 mil millones de pesos -que incluye áreas como educación, medioambiente, deporte, cultura, patrimonio, recreación, integración comunitaria y construcción de la Piscina Municipal-, contempla el Proyecto de Mejoramiento del Parque La Paloma que impulsa la Municipalidad de Puerto Montt.

Asimismo, agrega la puesta en valor del humedal que se ubica en el "Parque Luis Ebel: Santuario de la Naturaleza" en el sector de Valle de Volcanes.

Acerca de la iniciativa para modernizar esta importante área verde la capital regional, al alcalde Gervoy Paredes indicó que se trata de un significativo recinto con capacidad para reunir, en eventos de alta convocatoria, a más de 60 mil personas. De la misma forma, precisó que consiste -como eje de una política de modernización urbana y rural- en un mejoramiento integral a cargo del mismo equipo que proyecta la peatonalización de Calle Antonio Varas y la innovación del Mercado de Angelmó.

"Radica en un plan integral a cargo de los mismos profesionales que llevan a cabo el exitosa modernización de Calle Antonio Varas y de los análisis para proyectar la renovación de Angelmó. Al mismo tiempo, incluye la construcción de la piscina en el Parque La Paloma. En rigor, estamos hablando de una inversión de 5 mil millones de pesos cuyo proyecto vamos a presentar al Gobierno Regional, Fondo Nacional de Desarrollo Regional, u otras instancias, para conseguir recursos", dijo Paredes.

En relación al proceso en el que se encuentra el Plan de Mejoramiento, el director de la Secretaría Comunal de Planificación, (Secplan), Jean Paul Jouannet, informó que la dependencia se encuentra en fase de diagnóstico que, entre otras materias, replicará la metodología utilizada en la peatonalización de Antonio Varas y que comprende diversos módulos como análisis, proyecciones, participación ciudadana, entre otros.

De la misma forma, detalló que el documento requiere de la Resolución Satisfactoria (RS) del Plan Máster, a fines de 2019, para generar los proyectos en materias deportivas, sociales y de infraestructura, entre otras.

"El alcalde ha dado el vamos. En consecuencia, estamos en coordinación con todos los estamentos de la Municipalidad y sus direcciones. Se trata de un megaproyecto de 6 hectáreas. Por tanto, queremos darle una gran connotación para incrementar las visitas. Que más gente pueda disfrutar de esta gran parque en el corazón de Puerto Montt", manifestó Jouannet.

El lanzamiento del Proyecto de Mejoramiento del Parque La Paloma, se efectuará el 5 y 6 de enero, en el marco del comienzo de la Ruta de las Tradiciones 2019. En la oportunidad, se describirán sus aspectos centrales. Del mismo modo, las modalidades de participación ciudadana que contemplan, entre diversos módulos, tipificaciones de uso y opiniones de usuarios del Parque La Paloma.